• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ilumina su fachada de rosa por el Día Internacional del Cáncer de Mama

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
19 de octubre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy es 19 de octubre, Día Internacional del Cáncer de Mama, por lo que el Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) se suma a esta efeméride con la finalidad de visibilizar esta enfermedad que se constituye como el tumor maligno más prevalente entre las mujeres de todo el mundo y en el que la prevención y el diagnóstico precoz son fundamentales. Sin embargo y gracias a los avances terapéuticos la supervivencia actual es del 86%.

La fachada el ECOES se iluminará de rosa en apoyo a las mujeres que pasan por esta enfermedad y con la finalidad de crear conciencia de la importancia de practicar el autocuidado, acudir a revisiones ginecológicas , realizarse pruebas diagnósticas tales como la ecografía y la mamografía, así como llevar a cabo una autoexploración mamaria.

Además, el ECOES hará públicos una serie de mensajes en las redes sociales para visibilizar la enfermedad, así como a las profesionales de Enfermería que trabajan día a día para ofrecer los mejores cuidados que repercutan en la calidad de vida y en la recuperación.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ilumina su fachada de rosa por el Día Internacional del Cáncer de Mama

“El cáncer de mama es una enfermedad compleja y supone un problema de salud pública. Su supervivencia ha aumentado en los últimos años gracias a los avances en el tratamiento llevado a cabo desde un enfoque multidisciplinar y a la mejora del cribado”, explica Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ECOES. No obstante, “es una enfermedad física que también afecta a las necesidades psicológicas, emocionales y sociales de la persona, por lo que las enfermeras que prestan cuidados a estas pacientes deben estar debidamente preparadas pero también deben ser visibles”.

“La intervención enfermera en pacientes con cáncer de mama es esencial, tanto durante el diagnóstico, como en el ingreso y en el proceso pre-quirúrgico y post-quirúrgico. También en el

caso de que reciba quimioterapia e incluso cuando ya tiene el alta”, afirma Isabel Pavón, vocal de matronas del ECOES. “Y el papel fundamental -dice- está en la educación para la salud de las mujeres, pues quizás nuestra labor más importante esté en la prevención de los factores de riesgo modificables hacia un estilo de vida saludable”.

Por su parte, Jorge Romero, vocal de matronas del ECOES, manifiesta que “a diferencia de otras disciplinas más médicas, la enfermera brinda apoyo a la persona desde un concepto holístico. Esta enfermedad pone en riesgo la vida de la mujer pero afortunadamente cada vez es mayor la tasa de supervivencia. No podemos olvidar que, además del miedo a morir, se afectan órganos que tienen una connotación tan importante para la imagen corporal y la autoestima. La enfermera debe cuidar desde la empatía e identificar, una vez pasada la fase de cuidados físicos, un cuidado enfocado a lo psicológico y social”. Por todo esto, la enfermera se convierte en una figura crucial dentro del equipo multidisciplinar.

Es importante recordar que existe en el sistema público andaluz, desde 1995, el programa de diagnóstico precoz (PDP) del cáncer de mama que incluye a las mujeres en el rango de edad de mayor riesgo de padecer esta enfermedad. Entre los 47 y hasta los 71 años, se les realizará una mamografía bianual con doble lectura por dos radiólogos.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

La profesión enfermera, clave en la detección del maltrato infantil en ámbitos como el colegio o el propio domicilio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 72, de 18 de abril de 2023

25 de abril de 2023

La enfermería malagueña mejora los factores de prevención y cuidados sobre infecciones, caídas y úlceras por presión

9 de febrero de 2018

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.