• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La enfermera de UCI: pieza clave en la atención al paciente crítico

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
28 de septiembre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

El servicio de UCI es una de las áreas más complejas del ámbito hospitalario, ya que requiere de gran conocimiento, cualificación y habilidad, siendo éste un ámbito donde los pacientes presentan patologías de una elevada gravedad y precisan cuidados específicos y profesionales.

Un contexto donde las enfermeras se convierten en pieza clave para garantizar la calidad y continuidad asistencial, siendo la principal fuente de asistencia a los pacientes durante su estancia. “Quizás la intervención más importante que realiza la enfermera de UCI, aparte del apoyo y acompañamiento, sea el abordaje de los cuidados críticos y la continua monitorización del estado del paciente ya que, para nosotros su confort y bienestar lo es todo” explica Blanca Sanz Pacheco, enfermera colegiada de Málaga que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de la Victoria.

Blanca Sanz Pacheco trabaja como enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, especializándose en la humanización de los cuidados, los avances científicos y técnicos, así como la mayor cualificación posible. Hoy, el Colegio quiere hablar con ella para conocer un poco más la importante labor que desarrolla la Enfermería dentro de estos servicios, convirtiéndose en pieza clave para garantizar la calidad y continuidad asistencial, además de ser la principal fuente de asistencia a los pacientes durante su estancia.

Como la mayoría de los profesionales de la Enfermería en Andalucía, Blanca ha rotado por diferentes unidades de hospitalización y especializadas. “Desde mi incorporación como enfermera, he prestado servicio en diferentes ámbitos pasando por cuidados intensivos, urgencias, laboratorios… hasta que decidí quedarme en la UCI donde, hoy en día, continúo desarrollando mi labor” explica Sanz Pacheco.

Primera toma de contacto con la UCI

Blanca lo tiene claro. “Cuando entras por primera vez en la UCI, te sorprende la elevada tecnificación que se observa. Una unidad volátil, sometida a continuos avances que inevitablemente obligan a mantenernos actualizados y en constante formación” expresa.

Pero eso no es todo, aclara la enfermera. “El trabajo en las UCI ha evolucionado de forma increíble en los últimos años, consolidando una serie de labores de elevada complejidad y dinamismo. Trabajar en Cuidados Intensivos supone tener la capacidad para actuar con responsabilidad y conocimiento, de manera rápida, a través de una estrategia interdisciplinar y garantizando la asistencia humanizada en todo momento”.

Formación continuada

Un plano que lleva a la profesión de Málaga a seguir formándose, especializándose para delimitar su trabajo y ofrecer la mejor versión de uno mismo para garantizar la seguridad del paciente y la calidad de los cuidados. “Si bien es cierto que no tenemos una especialización en nuestro puesto, contamos con profesionales comprometidos que se esfuerzan por estar al día de los últimos avances e innovaciones en el sector sanitario, siempre en pro del bienestar del paciente” añade la colegiada.

Además, aclara, “no nos formamos exclusivamente para un aumento de conocimientos o actualización de competencias, sino de cara a poder adquirir valores que mejoren la práctica profesional y contribuir al desarrollo profesional de la Unidad”.

Por eso, para Blanca, la formación continuada en sanidad debería ser casi de carácter obligatorio. “El seguir aprendiendo, creciendo como profesional, es algo que inherente a nuestro contrato y compromiso adquirido con la calidad de vida de los malagueños y malagueñas”.

La humanización, imprescindible

Desde su amplia experiencia, Blanca se ha cerciorado de la necesaria implicación y esfuerzo de los profesionales para facilitar la humanización de los cuidados, convirtiendo las UCI en áreas confortables y humanas. “Como miembro de la Comisión de Humanización de mi hospital de referencia, colaboro en proyectos orientados a respetar la intimidad y autonomía del paciente, ofrecer una atención integral de calidad atendiendo a los planos emocionales, físicos y relacionales” comenta la enfermera.

En este sentido, aclara Blanca, el objetivo de Enfermería pasa por centrarse en la persona a la que atiende, preservando su dignidad y valores, además de incluir a la familia como parte fundamental del proceso. “No podemos olvidar que somos las responsables de los cuidados de un paciente totalmente dependiente, nos convertimos en sus manos y su voz. Por ello, es necesario pensar que, detrás del paciente que tienes en la cama, hay una familia, un problema de trabajo, unas relaciones… para la Enfermería es tan importante tratar todo lo físico del paciente como el plano emocional” concluye la colegiada.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

La profesión enfermera pide potenciar la vacunación contra la viruela del mono en los grupos de riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 43 5|03|2021

5 de marzo de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería - UCA busca voluntarios para participar en un programa de pérdida de peso para personas con Diabetes Tipo 2 - Colegio de Enfermería de Cádiz

UCA busca voluntarios para participar en un programa de pérdida de peso para personas con Diabetes Tipo 2

16 de junio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.