• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La enfermería, protagonista de las calles y las plazas de la provincia de Jaén

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
26 de abril de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Jaén
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha presentado un libro del historiador Francisco Glicerio Conde Mora y los enfermeros Manuel Cabrera, Antonio Barranco y Andrés Ila.

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha presentado esta tarde en el Auditorio de su Residencia de Mayores el libro “La enfermería en las calles y plazas de la provincia de Jaén” del historiador Francisco Glicerio Conde y los  enfermeros Manuel Cabrera, Antonio Barranco (vicepresidente II del ICOEJ) y Andrés Ila, secretario del ICOEJ.

Esta publicación recoge los nombres de las vías públicas de la provincia de Jaén así como centros de salud, jardines o rotondas que llevan el nombre de enfermeras y matronas, o la profesión en general, y que “son el reflejo de la importancia y el cariño” que se les ha tenido siempre a los profesionales de la enfermería. El libro, que cuenta con cerca de 200 páginas, se remonta alrededor de 100 años.

En la presentación de la obra han participado el presidente del Colegio, José Francisco Lendínez; los autores del libro y el director Comercial de Caja Rural de Jaén, Juan Gallego.

Lendínez ha dado la enhorabuena a los autores por el gran trabajo realizado, “es un libro que guardaremos todos los profesionales de la enfermería con gran cariño y que supone un homenaje a las mujeres y los hombres que han ejercido nuestra profesión en los pueblos y ciudades jiennenses”. “Es un verdadero orgullo que sean tantos los profesionales de la enfermería a los que su localidad natal o de adopción han querido rendir tributo con el nombre de una calle, centro de salud o plaza”, ha incidido Lendínez, concluyendo que “es un homenaje a todas aquellas personas que, gracias a su intenso trabajo de entrega a sus vecinos, nunca caerán en el olvido”.

El historiador Francisco Glicerio Conde ha explicado que la idea de escribir esta obra, que ya se ha enviado a todos los colegiados del ICOEJ, surgió cuando los autores “hablamos de profundizar en el estudio de la Enfermería en las calles de Jaén y su provincia”. Conde ha expuesto que no solamente se han centrado en los profesionales de la Enfermería “también hay calles que se llaman Calle de la  Enfermería, como en Albanchez de Mágina o en Huesa, jardines como los de Doña Luci en Linares o consultorios como el de Doña Encarnación Herrera en Escañuela o Rotondas como la Jaén capital”. Otros dos ejemplos que ha indicado son las de “Matrona Mariana Gómez” o “Juanito el Practicante” en Jaén capital. Por último, Conde Mora ha agradecido el excelente proceso de investigación que han desarrollado junto a él los enfermeros Manuel Cabrera, Antonio Barranco y Andrés Ila; y el prólogo y la introducción de dos grandes enfermeros y amigos como son José Francisco Lendínez, presidente del ICOEJ e Isabel L. Lepiani, presidenta de la Asociación Nuestra Señora Salus Infirmorum de Cádiz y Ceuta – Directora del CUE Salus Infirmorum (Adscrito UCA).

El acto ha contado con numeroso público que quiso respaldar el gran trabajo desarrollado por las personas que han hecho posible este libro.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

BOJA núm. núm.81, de 26 de abril de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Colegio provincial celebrará el II Encuentro sobre Cooperación Internacional el próximo 9 de mayo

El Colegio provincial celebrará el II Encuentro sobre Cooperación Internacional el próximo 9 de mayo

22 de abril de 2024
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 228 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 228 – Octubre de 2018

1 de octubre de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.