• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Nueva Guía de Buenas Prácticas Enfermeras en el abordaje Esclerosis Múltiple

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
19 de diciembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Una herramienta de incalculable valor para el sistema de salud que se ha presentado durante el XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica y V Congreso Internacional de Enfermería Neurológica “Metacuidado, un nuevo entorno enfermero”.

La Guía ha sido desarrollada por el Grupo de Trabajo EMSEDENE, formado por profesionales enfermeros con especial interés en el campo de la enfermedad de esclerosis múltiple que desarrollan y sus actividades en los ámbitos asistencial, docente e investigador.

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica desmielinizante, crónica e inflamatoria que determina la calidad de vida relacionada con la salud de las personas que la padecen. Afecta principalmente a jóvenes entre 20 y 40 años y tras las patologías traumáticas es la más prevalente en este tramo de edad. La federación Esclerosis Múltiple España calcula que la prevalencia de afectados en el país se sitúa alrededor de los 46.000 casos. Las mismas cifras indican que el 70% de las pacientes son mujeres, mientras que el 30% restante son hombres.3

La inclusión de la enfermería en el equipo multidisciplinar que asiste y atiende al paciente de EM ha supuesto numerosas ventajas demostradas, no solo para el paciente y su familia sino también para el resto del equipo asistencial (Neurólogo, Psicólogo, etc), y, en consecuencia, para la mejora de los resultados de eficiencia, calidad, y gestión.

Intervenciones enfermeras en la esclerosis múltiple

Esta guía nace con la premisa de consolidarse como una herramienta recurrente para todos los profesionales implicados en el cuidado de las personas con EM, dar soporte en la formación de estos profesionales, siendo una herramienta útil en su trabajo diario en las Unidades multidisciplinares, para facilitar el manejo de los problemas de salud, tanto en el debut como durante el acompañamiento a lo largo de la enfermedad.

Además, según han explicado desde el grupo de trabajo, la necesidad de enfermeras expertas en EM, al ser una patología crónica de manejo complejo por su propia patogenia como por el amplio arsenal terapéutico e impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen.

¿Qué profesionales han intervenido en la preparación de esta Guía?

Con objeto de contextualizar, cabe destacar que la aprobación de este importante y necesario grupo de trabajo se realizó en Asamblea General Ordinaria del XXI Congreso Anual de la SEDENE, en Valencia en el año 2014.

Por su parte, los profesionales que han participado de la elaboración de la guía son:

  • Coordinadora: Beatriz del Río – Hospital Universitario de la Princesa (Madrid)
  • Vocal: María José Neri- Hospital Clínico Universitario de Valladolid
  • Vocal: Haydee Goicochea Briceño – Hospital Gregorio Marañon (Madrid)
  • Vocal: Rosalia Horno – CEMCAT Centre d’Esclerosi Mútiple de Catalunya (Cemcat) – Barcelona, Hospital Universitari Vall d’Hebron
  • Vocal: Ana María Duró Martínez – Hospital Universitario Fundacion Alcorcón
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Colegio Oficial de Enfermería de Málaga - La Junta General de Colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Málaga aprueba los presupuestos para 2023

La Junta General de Colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Málaga aprueba los presupuestos para 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Andalucía es una de las comunidades autónomas que más profesionales de enfermería pierde

Andalucía es una de las comunidades autónomas que más profesionales de enfermería pierde

20 de enero de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía participa en un proyecto europeo para promover estilos de vida saludables en escuelas

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía participa en un proyecto europeo para promover estilos de vida saludables en escuelas

19 de abril de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.