• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Modificado el baremo de la Bolsa de Empleo del SAS

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
26 de octubre de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio Andaluz de Salud ha anunciado en su web el acuerdo alcanzado por la Mesa Sectorial de Sanidad para modificar los baremos del sistema de selección de personal temporal en el SAS. Desde el SAS han informado que estos cambios nacen con la intención de “adaptar el baremo a las necesidades actuales”. Estas modificaciones se harán efectivas en el momento en que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Resolución de la D.G de Profesionales.

Entre los cambios aprobados se ven atendidas muchas de las reivindicaciones mantenidas por este Consejo Andaluz de Enfermería ante la Consejería y el propio SAS en las reuniones celebradas en los últimos meses, así como en los diferentes escritos que el CAE ha registrado ante ambas administraciones reclamando el cambio de los citados baremos.

Comunicaciones

En respuesta a la multitud de reclamaciones que, junto con la del Consejo Andaluz, han venido sucediéndose en las últimas semanas relativas al presunto fraude en la presentación de comunicaciones en la Bolsa del SAS, se ha acordado la limitación del número de ponencias y comunicaciones por año y candidato, quedando limitadas a cinco y valorándose sólo los tres primeros autores.

En cuanto a la puntuación otorgada por superar la fase de oposición de las OPE del SAS, la Mesa Sectorial ha incrementado la puntuación. Hasta ahora, superar los exámenes suponía un punto en la bolsa. Ahora pasará a valorarse con tres puntos y hasta un máximo de nueve. Asimismo, se incrementa la puntuación por experiencia laboral, pasando de 55 hasta 70 puntos.

Formación académica

De otro lado, se adopta otra importante reivindicación defendida por el Consejo Andaluz de Enfermería relativa a la puntuación de la formación académica. Así, el grado de doctor se valora con tres puntos -y un punto adicional en el caso de que se haya obtenido mención «cum laude» o sobresaliente-, el máster universitario relacionado con la categoría o especialidad se valora con tres puntos y los diplomas experto universitario igualmente relacionado con la categoría o especialidad, con dos puntos.

De igual modo, y como también se ha reclamado de modo insistente por el CAE, se valorará la obtención del título de especialista, correspondiente a la especialidad a la que se opta, asignándose seis puntos -previo cumplimiento del periodo completo de formación como residente del Programa de Enfermería Interna Residente-. La obtención del título de especialista por la vía de acceso excepcional se valorará con un punto.

Se concederán además tres puntos por haber obtenido otra titulación universitaria de igual o superior nivel académico que la exigida para el acceso a la categoría, y/u otra especialidad diferente a aquella a la que se opta, siempre que estén relacionadas con las funciones de la categoría a la que opta.

Por último, se mejora también el procedimiento de cobertura en categorías declaradas de “difícil cobertura”. De esta forma, en dichos puestos de trabajo, el personal con nombramiento de larga duración podrá pasar a situación de disponible en bolsa para recibir otra oferta de larga duración cuando hayan transcurrido al menos dos años desde su nombramiento (la regla común es de cuatro años).

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/noticia.asp?codcontenido=32559 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE apoya las reivindicaciones de los enfermeros de Salud Mental y pide su implantación total

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE señala a la educación sanitaria dirigida a los menores “como aspecto crucial contra el aumento de la diabetes”

El CAE señala a la educación sanitaria dirigida a los menores “como aspecto crucial contra el aumento de la diabetes”

14 de noviembre de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La enfermera especialista en salud mental: un papel fundamental en el bienestar mental de los adolescentes

La enfermera especialista en salud mental: un papel fundamental en el bienestar mental de los adolescentes

2 de marzo de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.