• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE apoya las reivindicaciones de los enfermeros de Salud Mental y pide su implantación total

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
29 de octubre de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Los enfermeros especialistas en Salud Mental en Andalucía llevan años pidiendo la implantación total de su especialidad. En un comunicado, al que da apoyo el Consejo Andaluz de Enfermería, la Plataforma de Enfermeros Especialistas en Cuidados de Salud Mental reclama la presencia de Enfermeros Especialistas en Salud Mental en todos los dispositivos de la red de salud mental y en un 100% de los puestos de la red asistencial de salud mental. Asimismo, este colectivo también reclama la modificación del baremo de méritos de la Bolsa de Empleo Único del SAS, la creación de una bolsa específica operativa para Enfermeros Especialistas en Salud Mental (como ocurre con otras especialidades como Matrón/a), y que exista la vinculación de las plazas ofertadas con sus especialidades y se cubran así con enfermeros y enfermeras especialistas en dicha categoría.

Esta es una de las demandas que ha venido defendiendo este CAE en todas y cada una de las reuniones mantenidas con la Consejería y Gerencia del SAS, al considerar incomprensible que los profesionales de Enfermería, después de cursar el Grado, prepararse para hacer la Residencia y posteriormente durante dos años más formarse en la Especialidad correspondiente, puedan verse abocados a trabajar como enfermeros generalistas al no existir vinculación de plazas, sin ver reconocido su esfuerzo y formación, además del despilfarro de recursos públicos que eso supone.

La institución colegial, llevando a cabo su labor de defensa de los intereses de la profesión enfermera, ha mantenido una serie de contactos con la citada plataforma, en la que se integran numerosos enfermeros y enfermeras que denuncian este retraso en la implantación efectiva de la Especialidad en nuestra Comunidad. Un hecho que les está afectando gravemente pues, “aun siendo Andalucía de las Comunidades Autónomas que más enfermeros especialistas en Salud Mental forma”, llevan años desempeñando su labor asistencial sin contar con un reconocimiento expreso del mismo en lo relativo a la Bolsa de Empleo del SAS, con la injusticia que ello conlleva.

A ese respecto y con la intención de encauzar estas reivindicaciones, el pasado mes de marzo, el Consejo Andaluz dirigió un escrito a la consejera de Salud en el que reclamaba, como ha venido haciendo en cada reunión mantenida con este organismo, un cambio en el citado baremo de la Bolsa del SAS, así como que se contemplasen los servicios prestados en -entre otros-, los Dispositivos de Salud Mental. Este hecho, lamentaba el presidente del CAE, Florentino Pérez Raya, da lugar a una “situación insostenible en la que estos profesionales que trabajan en Andalucía sólo podían alcanzar un tope máximo de puntos en la Bolsa de Empleo, que era inferior al alcanzado por los profesionales de otras comunidades, donde esta categoría está reconocida desde hace varios años, lo cual conlleva un inadmisible agravio comparativo”.

Desde este colectivo afirman que “está creciendo la inquietud y el malestar entre las enfermeras por el retraso en la implantación efectiva de las especialidades. La convocatoria de Salud Mental es un hito importante, pero abre un periodo de incertidumbre por todo lo que está por resolver”. El Consejo Andaluz, como ha venido reclamando al SAS, se une a estas reivindicaciones, con el objetivo de que se reconozca y se dé un completo desarrollo al potencial asistencial de los enfermeros y enfermeras de Salud Mental.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE, atento a los cambios de la bolsa de empleo del SAS, exige que se persiga el fraude

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Florentino Pérez Raya: “La elevada cantidad de aspirantes a la OPE sólo demuestra la precarización del empleo en enfermería”

10 de mayo de 2019

BOJA núm. 204 – 22|10|2018

23 de octubre de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.