• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Enfermería reconoce el papel de las enfermeras andaluzas en la batalla contra el cáncer

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
4 de febrero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La profesión se implica en el cuidado integral del paciente con cáncer desde diferentes especialidades como vienen siendo oncología, hematología, radioterapia y paliativos. Además, brindan una atención esencial, humanizando y ayudando al paciente en el proceso de cáncer infantil. Hoy, 4 de febrero, conmemoramos el Día Mundial del Cáncer.

Hoy, 4 de febrero de 2022, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Desde el Consejo Andaluz de Enfermería hemos querido visibilizar la labor de las enfermeras que, desde las diferentes unidades de oncología, hematología, radioterapia y paliativos, ofrecen unos cuidados integrales, brindando una atención esencial, humana y profesional que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

En este sentido, el órgano de representación de las 43.000 enfermeras andaluzas recuerda que enfermería permite avanzar en la disminución de la estigmatización de los pacientes con cáncer a través de la enfermera gestora de casos, una pieza indispensable del ámbito oncológico que hace posible avanzar en la calidad asistencial ofrecida en Andalucía. “Las enfermeras no sólo proporcionan los cuidados necesarios o participan del diagnóstico, gracias a su papel se han convertido en un eslabón esencial como soporte emocional que el paciente necesita. La relación enfermera – paciente es estrecha, humana y muy necesaria” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del CAE.

Datos en Andalucía

El cáncer, desde hace años, se ha convertido en una de las principales causas de morbi-mortalidad en España. De acuerdo con los datos arrojados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), cada año se detectan más de 275.000 nuevos casos y más de 113.000 muertes.

Además, el último informe de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) sitúa a Andalucía como la comunidad con la mortalidad más alta de España en el último año, con más de 18.000 fallecidos. Es por ello por lo que la enfermería andaluza insiste en la necesidad de apostar por la prevención, la educación para la salud y concienciación de la importancia de implementar hábitos de vida saludables desde edades tempranas a través de la figura de la enfermera escolar, así como la incorporación de nuevas técnicas que permitan avanzar en el tratamiento y cuidado de la enfermedad.

Rol de enfermería en oncología

La enfermería oncológica es una especialidad orientada al tratamiento y cuidado de los pacientes con cáncer, una enfermedad que requiere de conocimientos muy específicos, por lo que los profesionales capacitados en el área son siempre altamente valorados. Desde la oncología, las enfermeras se esfuerzan en la promoción de un estilo de vida saludable hasta la prevención, diagnóstico y evolución de la enfermedad.

Entre otras funciones, las enfermeras asumen la evaluación y seguimiento del estado físico y emocional del paciente, la administración de forma segura medicamentos, líquidos y otro tipo de tratamientos, como la quimioterapia. Además, la figura de la enfermera se orienta hacia el cuidado y ayuda a los pacientes para entender la enfermedad y su plan de tratamiento, facilitando la planificación y manejo de los síntomas del cáncer durante todo el tratamiento.

Humanización de los cuidados paliativos

Otro aspecto esencial en el ámbito oncológico son los cuidados paliativos, que permiten reducir los efectos secundarios de la enfermedad y brindar la máxima calidad de vida posible a los pacientes y cuidadores. En este sentido, las enfermeras se sitúan en el núcleo del equipo de los cuidados paliativos, proporcionando los cuidados y atenciones necesarias para garantizar el mayor bienestar posible.

De hecho, a través de los cuidados paliativos, las enfermeras producen mejoras en la calidad de vida del paciente y los cuidadores principales, además de mejor control de síntomas, disminución de la carga percibida debida a la enfermedad, mejora del estado de salud físico y mental, satisfacción con el cuidado recibido, reducción de las visitas a los servicios de urgencias y aumento del uso de documentos de voluntades anticipadas.

La enfermera en la batalla del cáncer infantil

Las enfermeras andaluzas también dirigen, con especial cariño y prudencia, el proceso de atención a las necesidades diarias del paciente pediátrico de cáncer, realizando distintas funciones que resultan fundamental.

De hecho, en la mayoría de las ocasiones son los profesionales de enfermería el primer punto de contacto entre el paciente y su familia, dentro y fuera del hospital. “La enfermera tiene un importante papel en este equipo, sobre todo en lo relacionado con la información que se les va a suministrar ya que suelen pasar muchas horas junto a ellos. Los cuidados enfermeros deben ser también elegidos con sumo cuidado puesto que tanto física como psicológicamente tienen una connotación especial” ha explicado José Miguel Carrasco.

Agradecimiento

Es por ello por lo que, en el Día Mundial contra el Cáncer, el Consejo Andaluz de Enfermería quiere agradecer la gran labor que realizan los profesionales de enfermería en el ámbito oncológico, no sólo a nivel profesional y de cuidados humanizados, sino por todo el apoyo, cariño, ganas y experiencias positivas que vienen aportando. “A todos vosotros y vosotras, gracias” ha concluido Carrasco.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Expertos advierten del riesgo de alteraciones y enfermedades cutáneas, como el cáncer de piel, asociados a fármacos habituales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Frente a fraudes en titulaciones e intrusismo, la colegiación garantiza la seguridad de los pacientes

27 de mayo de 2020

Director/a de Unidad de Gestión Clínica de Nuestra Señora de la Oliva en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (7-02-2020)

7 de febrero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.