• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matronas y residentes celebran en Huelva la I Jornada con motivo del Día de la Matrona 2022

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
16 de mayo de 2022
Home Agenda
Share on FacebookShare on Twitter

El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva ha acogido este viernes 13 de mayo la primera jornada conmemorativa del Día de la Matrona 2022, una cita donde enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología, junto a residentes, se han reunido para rendir tributo a su profesión, bajo el lema “100 años de progreso”, haciendo referencia a la trayectoria de la Internacional Confederation of Midwives (ICM).

Jornadas

Las jornadas científicas han contado con la asistencia de la delegada territorial de Salud, Manuela Caro; el director gerente del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, José Luis Bonilla; la presidenta de AAM, Irene Agea; la presidenta del comité organizador, vicepresidenta de AAM y matrona del centro hospitalario, Rosalía Mancheño, y la vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería, Patricia Mauri, quienes han dado la bienvenida a los más de 150 asistentes a este encuentro presencial y vía streaming.

Durante la misma han destacado la relevancia de la matrona como profesional de referencia durante todo el proceso de salud sexual y reproductivo de la mujer en todas las etapas de la vida (adolescencia, embarazo, parto, puerperio y climaterio). Asimismo, han resaltado el interés de este programa científico, que aborda temas de actualización en competencias y capacitación de la matrona en diferentes áreas del conocimiento, sirviendo de oportunidad para compartir experiencias, proyectos e inquietudes en el objetivo común de proporcionar cuidados de excelencia en la salud sexual y reproductiva de la población.

Contando con ponentes de sólida trayectoria profesional, se han abordado: los ‘nuevos retos en cribado de cáncer de cérvix en la consulta de la matrona’, a considerar atendiendo al objetivo de la OMS de que el 70% de las mujeres de 35 a 45 años tengan realizada una prueba de alta precisión para 2030; ‘El implante anticonceptivo subcutáneo en la consulta de la matrona”, con un amplio abanico de posibilidades como método contraceptivo reversible de larga duración y ‘la coordinación de matronas en atención primaria como un desafío imprescindible’, para la mejora en la organización de los cuidados en la atención a la mujer.

Asimismo, se han desarrollado tres talleres de actualización en capacitación, comenzando con la ‘colocación y retirada de los implantes anticonceptivos’, al que ha seguido un segundo de ‘manejo de situaciones de distocias de hombros, qué hacer y no hacer’ en base en la evidencia científica disponible, constituyendo una situación de emergencia obstétrica que se puede producir durante el parto.

El tercer taller ha formado a los asistentes en una técnica ancestral avalada por la OMS: “la moxibustión”, orientada a conseguir la posición adecuada del bebé en el vientre de la madre combinando ejercicios y la aplicación simultánea de calor con bastones de la planta de artemisa. Los estudios demuestran que este procedimiento mejora la posibilidad de parto vaginal con una importante disminución de las tasas de cesáreas, y supone una alternativa indolora, no invasiva y bien tolerada por la mujer y el bebé.

Las jornadas han concluido con el reconocimiento a las matronas jubiladas en los dos últimos años de pandemia, entre ellas, a Margarita Gutiérrez, primera vocal de la Asociación Andaluza por Huelva. Asimismo se ha hecho la entrega de los premios a la mejor comunicación científica de matronas y de residentes de matronas, otorgados respectivamente por este Consejo Andaluz de Enfermería y el Colegio de Enfermería de Huelva.

Matronas

Desde el CAE entendemos como necesaria la inversión e incorporación de enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología, popularmente conocida como matronas, para poder garantizar un servicio de calidad a la salud sexual y atención integral de las mujeres. “Es una profesión autónoma, con competencias y habilidades propias, además de un amplio e importante ámbito de actuación que incluye la atención integral a las mujeres a nivel sexual, reproductivo y materna, garantizando una atención segura a todos los niveles, durante la adolescencia, embarazo, parto y postparto y etapa de madurez de la mujer” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente de este Consejo.

“Las matronas lideran la faceta preventiva, de promoción, de atención y recuperación de la salud sexual, en todas las etapas de la vida. Asisten y asesoran a la madre durante el embarazo y posterior parto, en materia de anticoncepción, además de realizar educación para la salud materno infantil; proporcionando consejos afectivos a jóvenes y familias” ha añadido.

Además, prosigue, “este perfil profesional suele venir ligado a la realización de actividades docentes, formando a residentes, e investigadoras encaminadas a mejorar su actividad profesional, junto con su labor asistencial”.

Por ello, desde el CAE, un año más, con motivo del Día Internacional de la Matrona, queremos dar visibilidad a esta figura, exigiendo y reivindicando la necesidad de conocer sus funciones propias, reconociendo la esencial labor que desempeñan en el sistema sanitario de Andalucía. “Es preciso incrementar las plantillas y reconvertir los puestos de enfermeras generalistas para que sean ocupados por perfiles competentes y especializados, además de un mayor número de plazas y reconocimiento en Atención Primaria, para potenciar más su figura preventiva, educadora y promotora de salud sexual positiva”.

100 años de progreso

Este año se celebra el 100 aniversario de la Confederación Internacional de Matronas, de ahí el lema de este año para celebrar el DIM (100 años de progreso). Hace cien años nació la Unión Internacional de matronas (IMU) en Bélgica. Fue la precursora de la Confederación Internacional de Matronas (ICM). Desde entonces, la ICM se ha transformado en lo que es hoy: una organización global no gubernamental que representa a más de 140 asociaciones de matronas (AM) en más de 120 países.

En conjunto, estas asociaciones representan a más de un millón de matronas de todo el mundo. Al celebrar el centenario de la ICM tenemos como objetivo asegurarnos de que nuestra comunidad global reconozca que este aniversario es mucho más que un logro de la organización. Se trata de explorar los progresos individuales y colectivos y reconocer cuánto hemos avanzado.

“Como profesionales con presencia global, como matronas individuales y asociaciones de matronas, debemos seguir avanzando y utilizando esta evidencia para asegurarnos de que los próximos 100 años sean aún más formidables para las matronas, mujeres, recién nacidos y todo el mundo” explican desde la Confederación Internacional de Matronas.

Avanzar

La Enfermería necesita de la Ciencia, y viceversa, para avanzar. “Esta es una profesión que exige un cuestionamiento continuo hacia nuestra realidad asistencial, resulta de gran beneficio desarrollar proyectos de investigación para descubrir mejoras en los cuidados, permitiendo avanzar hacia la excelencia en la calidad asistencial”.

Por ello, el CAE ha colaborado con 500 euros para premiar una comunicación científica de las Jornadas. En concreto, han resultado premiados José Manuel Martínez Linares y María de los Ángeles Linares Gallego por su trabajo “Intervención de la matrona ante la muerte fetal: un estudio cualitativo” el cual ha resultado distinguido por el Comité Científico como merecedor de recibir el premio al mejor póster categoría matrona.

De otro lado, en la categoría de residente ha resultado ganador el trabajo “Educación afectivo-sexual y diversidad sexual para adolescentes. Programa educativo” presentado por Isabel García Caballero, Marina del Carmen Fernández Redondo y Cristina Patrón Ares.

 

20220516 Matronas01

20220516 Matronas02

20220516 Matronas03

20220516 Matronas04

20220516 Matronas05

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
20220517 Congreso01

El CAE participa en la clausura de las XXXVII Jornadas Nacionales de Enfermería en Cirugía Ortopédica y Traumatología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 208 – 28/10/2021

28 de octubre de 2021

La Organización Colegial de Enfermería reivindica el papel fundamental de las matronas y su importante aportación cuidando de las embarazadas durante la pandemia

5 de mayo de 2020

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.