• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La producción científica de calidad sobre Enfermería en Córdoba aumenta un 420% en los últimos 15 años

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
15 de junio de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio de Enfermería de Córdoba resalta el trabajo de los investigadores y doctores en Enfermería cordobeses, cuyas publicaciones en revistas científicas se han multiplicado por cinco entre 2007 y 2021, según datos facilitados por la Universidad de Córdoba (UCO). La reciente constitución de un segundo grupo de investigación liderado por enfermeros en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) también evidencia el crecimiento de la investigación cordobesa en esta área.

En los últimos años la investigación generada desde el ámbito de la Enfermería cordobesa ha crecido exponencialmente, tanto en cantidad como en calidad, gracias al trabajo de los investigadores y Doctores en Enfermería, que también han ido incrementándose a lo largo de estos años, como reflejan los datos de colegiación que maneja el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba. En concreto, la producción científica cordobesa en este ámbito ha aumentado un 420% en los últimos 15 años, donde se ha pasado de los 15 trabajos de investigación publicados en revistas científicas indexadas de calidad en 2007, a los 78 publicados el pasado año, 63 más.

Así lo señalan los datos facilitados al Colegio cordobés por la Unidad de Información y Evaluación Científica de la Universidad de Córdoba (UCO), que reflejan que entre 2007 y 2021 han sido 550 los trabajos publicados relacionados con la Enfermería desde la UCO, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), según la base de datos Scopus, la principal base de datos bibliográfica de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Más de medio millar de trabajos publicados desde estos tres principales agentes investigadores en Ciencias de la Salud en Córdoba, cuyos autores, lógicamente, son en buena parte investigadores y Doctores en Enfermería cordobeses.

Como se muestra en el gráfico adjunto, la producción científica anual se ha multiplicado por cinco entre 2007 y 2021, siendo especialmente significativo y sostenido el aumento registrado desde 2017.

Estas 550 investigaciones han generado 8.604 citas a nivel mundial, y el 14,2% de estos trabajos están dentro del 10% más citado en la materia por otros investigadores a nivel internacional, según datos de Scival, herramienta que ofrece métricas que evalúan el desempeño investigador tomando los datos de Scopus. Estos datos también señalan que casi la mitad de los trabajos de investigación sobre Enfermería en Córdoba, el 48,1%, se han publicado en revistas científicas situadas en el denominado primer cuartil o Q1, las revistas de mayor calidad y que tienen un mayor impacto entre la comunidad científica de ciencias de la salud a nivel mundial.

Asimismo, también es destacable el carácter internacional de estas publicaciones, ya que en el 36,7% de los casos han sido trabajos que han contado con la colaboración de otras instituciones e investigadores extranjeros. Entre los países colaboradores más importantes, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia.

Dos grupos en el IMIBIC

Por otro lado, y como resalta el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo, la reciente constitución a finales de 2020 de un segundo grupo de investigación liderado por enfermeros, junto a otros perfiles profesionales, asociado al IMIBIC “también evidencia la importancia y el crecimiento exponencial de la investigación cordobesa en esta área, que cuenta ya con estos dos importantes grupos de investigadores”.

Se trata del grupo GA16 Estilos de vida, innovación y salud; con 30 publicaciones científicas desde su creación, más de la mitad de ellas, 16, en revistas científicas del primer cuartil, según datos facilitados por el IMIBIC. Este grupo se centra en ofrecer soluciones a los problemas de salud prevalentes a través de intervenciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, mediante el desarrollo de soluciones innovadoras y tecnológicas para el diagnóstico y el tratamiento.

Junto a este el IMIBIC también alberga el grupo GE08: Cuidados enfermeros integrales. Perspectiva multidisciplinar, cuya misión es desarrollar nuevos conocimientos que guíen a los profesionales de Enfermería en su práctica asistencial al paciente. Este grupo cuenta con 52 publicaciones científicas desde 2019, también más de la mitad, 27, en revistas científicas del primer cuartil.

Reconocimiento del Colegio

Con motivo de este salto cualitativo en la producción científica de la Enfermería cordobesa, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha decidido realizar un reconocimiento a todos los Doctores en Enfermería cordobeses, mediante la entrega de la insignia de plata de la Organización Colegial y del nuevo carné colegial de Doctor en Enfermería. Esta entrega se realizará en un acto conjunto en la sede colegial el próximo miércoles, día 22 de junio. “Con este reconocimiento el Colegio quiere agradecer y reconocer aún más el trabajo de nuestros investigadores y Doctores”, señala Enrique Castillo.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - Acto de Graduación de la X Promoción de Enfermería de la Universidad de Córdoba - Colegio de Enfermería de Córdoba

Acto de Graduación de la X Promoción de Enfermería de la Universidad de Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Agencia Europea del Medicamento aconseja incluir el sangrado menstrual abundante como efecto secundario de las vacunas de Pfizer y Moderna

La Agencia Europea del Medicamento aconseja incluir el sangrado menstrual abundante como efecto secundario de las vacunas de Pfizer y Moderna

2 de noviembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía

El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía

9 de febrero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.