• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el puente de diciembre y pide prudencia

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
30 de noviembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de la nueva variante ómicron unida al incremento de contagios y la proximidad del puente de diciembre agrava la preocupación en Andalucía. Desde el Consejo Andaluz de Enfermería instamos a la ciudadanía a mantener la prudencia para evitar sufrir una nueva ola de contagios que saturen los hospitales andaluces.

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación ante el incremento de contagios por COVID-19 en nuestra región al que se une la llegada de la nueva variante sudafricana, una cepa que cuenta con más de cincuenta mutaciones y una alta capacidad de contagio. En este sentido, las enfermeras instan a los andaluces a mantener la prudencia ante el puente de la inmaculada para evitar sufrir una nueva ola de contagios que saturen los hospitales andaluces.

«Hay que seguir apostando por las vacunas y las medidas higiénico-sanitarias ya que son la única solución de frenar la incidencia al alza y avanzar en esta crisis sanitaria. Unas medidas imprescindibles que, sin lugar a duda, debemos tener muy presentes en este puente de diciembre» ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería.

En este sentido, la profesión se ha mostrado preocupada por la presión asistencial que continúa en aumento en Andalucía. «Es necesario que las administraciones garanticen las medidas de prevención y el refuerzo de medidas ligadas a evitar aglomeraciones y concentraciones de personas. De hecho, ya hay comunidades que están anunciando nuevas restricciones de cara a las fiestas, la Navidad y las reuniones familiares» ha añadido.

Por ello, las enfermeras hacen un llamamiento a la población para que eviten situaciones de alto riesgo debido a la gran movilidad que suele haber en este periodo festivo. «La población debe ser consciente de los riesgos a los que nos enfrentamos y tratar de controlar o minimizarlos al máximo, para que no tengamos nuevos rebrotes del virus y la saturación en los hospitales empeore».

Datos COVID en Andalucía

Andalucía continua su tendencia creciente contabilizando el pasado sábado un total de 877 contagios y un nuevo fallecido. Una cifra que aumenta la incidencia hasta los 95 casos por cada 100.000 habitantes. Por su parte, la región ha incrementado en nueve los hospitalizados por COVID, alcanzando los 265 ingresados, de los que 48 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.  

Con respecto a los datos por provincias, Sevilla es la provincia que más positivos contabiliza con 232, seguida de Málaga con 197, Cádiz con 97, Córdoba con 94, Almería con 89, Jaén con 69, Huelva con 52 y Granada con 47. En cuanto a los hospitalizados, Málaga es la provincia con más hospitalizados con 81 y 16 pacientes UCI, seguida de Sevilla con 38 y cinco en UCI, Jaén con 28 y cuatro en UCI, Huelva con 27 y dos en UCI, Almería con 24 y nueve en UCI, Cádiz con 22 y tres en UCI, Córdoba con 23 y seis en UCI, y Granada con 22 y tres en UCI.

Omicron, nueva variante sudafricana

Otro aspecto que preocupa es la elevada capacidad de contagio de Omicron, la nueva variante sudafricana. De hecho, expertos han alertado de que esta mutación del virus podría ser más resistente a los anticuerpos generados por las vacunas actuales. Tanto es así que la Unión Europea ha decidido de inmediato la suspensión de todos los vuelos al sur de África bajo el objetivo de frenar la expansión de esta variante.

Por su parte, la variante en sí cuenta con múltiples mutaciones que pueden hacer que el virus se propague fácilmente, incluso entre personas vacunadas. Este es el motivo por el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha etiquetado a Omicron como una ‘variante de preocupación’, una distinción que se otorga a las variantes del Covid-19 más amenazadoras.

Según explican los virólogos, la nueva cepa sudafricana se ha originado a una combinación de anteriores variantes, lo que explicaría su mayor capacidad de contagio y su posible resistencia de las vacunas. De hecho, nunca se había producido esta fusión de cepas, lo que añade una nueva fuente de preocupación.

De momento, las fuentes de la Consejería de Salud y Familias han confirmado que no hay ningún caso a nivel de España de la variante sudafricana.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 257 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 257 - Diciembre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Cargo intermedio de Supervisor/a de enfermería en el Hospital Universitario Puerto Real (Ref. 4710) (4-11-2020)

4 de noviembre de 2020
Sanifax – La Enfermería Andaluza ignora a Alfonso Carmona y dice «que sus palabras se descalifican solas»

Sanifax – La Enfermería Andaluza ignora a Alfonso Carmona y dice «que sus palabras se descalifican solas»

4 de agosto de 2022

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.