• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El CAE reivindica el papel educativo de las matronas en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
2 de agosto de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La Enfermería andaluza celebra la conmemoración de esta efeméride que busca promover la lactancia materna como una pieza clave para la mejora de la salud de madres y menores y “lograr así la normalización social de un proceso natural”.

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha subrayado que las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología desarrollan un apoyo fundamental para favorecer la lactancia materna aconsejando y apoyando a las futuras madres antes del parto, así como en la primera toma y primeros meses del menor. Por ello, el Consejo se suma a la celebración internacional de esta semana reivindicando los postulados que promueve la OMS, que definen a la lactancia materna “como mejor fuente de alimentación para lactantes menores ofreciendo los nutrientes necesarios en el equilibrio adecuado y brindando protección contra las enfermedades”.

La matrona como guía

De este modo, el papel de la matrona, según ha trasladado el Consejo, se antoja imprescindible, ya que desarrolla un acompañamiento necesario y especializado a las madres ofreciendo información para superar los obstáculos que se puedan presentar durante los primeros meses además de supervisar el crecimiento de los niños.

La formación y promoción de la educación en lactancia es uno de los primeros pasos que las profesionales han recomendado. La apuesta por la lactancia es una de las decisiones más importantes a las que se enfrenta la madre gestante, por lo que es vital respetar los procesos y tiempos del embarazo. Así, para afrontar los posibles problemas que surjan durante la lactancia, el Consejo ha rescatado que “conocer las técnicas y posturas para amamantar sin dolor antes del parto” es uno de las tareas que la matrona puede ayudar a resolver, ya que las profesionales que cuidan a las madres durante el embarazo parto y puerperio tienen formación específica.

Normalización y beneficios

Tal y como afirma María del Mar García Martín, presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, la lactancia materna tiene múltiples beneficios, durante los seis primeros meses de vida debe ser el alimento de forma exclusiva, a partir de este tiempo iremos introduciendo alimentos de forma complementaria hasta los dos años. De esta forma, según ha explicado, el bebé tendrá todas las necesidades nutricionales de forma equilibrada, se fortalece el vínculo madre-hijo, se aportan anticuerpos y ayuda en el desarrollo del sistema inmunológico, neurológico, la autoestima y el apego. “La leche materna es la mejor alimentación que podemos dar a nuestro hijo”.

Asimismo, desde el Consejo han advertido que toda la sociedad debe fomentar la normalización de este proceso natural, ya que se trata de una decisión familiar muy personal y, entre todas y todos, “debemos naturalizar que las madres den el pecho en público o dilaten el periodo de lactancia hasta que madre y menor decidan”. Se trata, a juicio del Consejo, de “seguir creando redes de apoyo y cuidado durante el posparto y crianza siendo emocionalmente responsables”.

Tal y como establece la OMS, la lactancia materna también fortalece los vínculos emocionales entre madre y menor ya que el apego entre madre e hijo aumenta cuando las madres interactúan con sus hijos mientras amamantan, a lo que añade que también protege a las madres puesto que tienen un 32% menos de riesgo de padecer diabetes tipo 2 y menor riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovarios.

Entre otros aspectos, la leche materna también protege contra el síndrome de muerte súbita infantil, disminuye el riesgo de desarrollar sobrepeso y diabetes tipo 2 en la niñez además de ayudar a prevenir enfermedades infecciosas tales como vómitos, diarreas o neumonías reforzando el sistema inmunitario y proporcionando nutrientes clave para su crecimiento.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaconsejo general enfermeriaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm.147, de 2 de agosto de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - 1.185 enfermeros pidieron traslado fuera de Andalucía en el último año

La profesión enfermera de Andalucía supera la cifra de más de un millón de personas vacunadas contra la gripe

15 de noviembre de 2022

La Universidad de Sevilla y el Hospital Virgen de las Nieves crean la Cátedra Investigación en Cuidados y Resultados en Salud

13 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.