El Colegio de Enfermería de Sevilla cuenta con la presencia de portavoces de asociaciones de pacientes en celebración de la jornada que reúne a directores de Enfermería, responsables sanitarios de Andalucía y Sevilla en el CaixaForum con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo.

Entre ellas Eva Luna, presidenta de la Asociación Marco Luna; Isabel Martínez, vicepresidenta de AEPMI; Estefanía Jurado, matrona y miembro de la Fundación DiabetesCero; Soledad Campos, secretaria de ANADIS; Margarita Reina, presidenta de CardioSevilla; entre otras.
Durante el evento y en directo para el programa de COPE Sevilla, Soledad Campos, secretaria de ANADIS, ha señalado la «necesidad de enfermeras escolares para las familias con niños con diabetes«, al incidir en que «los padres nos vemos obligados a dejar de trabajar para atender a nuestros hijos en horario escolar»
Margarita Reina destaca: «Para el paciente conocer las recomendaciones para vivir bien, con calidad de vida, y asumir al corresponsabilidad en su salud, a través de la enfermera es fundamental a lo largo de su vida»

Carmen Hidalgo, secretaria de la Asociación Española de Enfermos de Pompe: «El papel de la enfermería en este tipo de enfermos es de suma importancia ya que, como ocurre generalmente, son el nexo de unión entre paciente y resto del equipo médico multidisciplinar que los atiende. Este papel aún adquiere mayor importancia en el caso de los enfermos que reciben el tratamiento en casa, home therapy», financiada por el laboratorio Sanofi y que permite conciliar la vida familiar y, sobre todo en niños, les permite administrarse el tratamiento en su entorno ya que debido a la duración de la infusión en ellos, hasta 8 horas, tendrían que pasar todos este tiempo en el hospital cada 15 días. Si no fuera por la enfermera que los atiende todo este tiempo en casa , y que llega a ser uno más de la familia ya que es un tratamiento de por vida, esto no sería posible . Aprovechar para solicitar a la dirección de los hospitales el que faciliten y agilicen el acceso de los pacientes a la terapia en casa ya que no es tan fácil en todos los hospitales.