• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enfermería advierte a la ministra de Sanidad de problemas en la campaña de vacunación si no entra en vigor el RD de prescripción enfermera

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
19 de julio de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Los presidentes del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y del Sindicato de Enfermería, SATSE, Manuel Cascos, se han dirigido por escrito a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, al objeto de pedirle que agilice la tramitación pendiente para que la modificación del Real Decreto 954/2015 de prescripción enfermera se publique lo más pronto posible, y que las próximas campañas de vacunación, tras el verano, se puedan desarrollar en los centros con absoluta normalidad.

Los responsables de la Mesa de la Profesión Enfermera han trasladado su preocupación a la ministra de Sanidad porque, en caso de que no se haga efectiva la modificación acordada, se volverán a repetir los problemas acaecidos en las últimas campañas de vacunación al tener obligación legal las enfermeras y enfermeros de contar con el diagnóstico e indicación previa y de manera individualizada por cada paciente del médico, para poder administrar todas y cada una de las vacunas.

En la carta dirigida a la titular de Sanidad se recuerda que fue el pasado 24 de octubre de 2017 cuando en el Foro Profesional, integrado por el Ministerio de Sanidad, una representación de las CC.AA. y las profesiones enfermera y médica, se alcanzó el acuerdo de modificar el actual Real Decreto de prescripción enfermera al ser conscientes todas las partes de que había perjudicado la asistencia sanitaria y la labor de enfermeras y médicos.

Tras este acuerdo, y para dar respuesta a la demanda expresada por algunos consejeros y consejeras de Sanidad, los representantes enfermeros y médicos consensuaron un nuevo cambio en su articulado para que se contemple expresamente que, en el ámbito de las vacunas, los profesionales de Enfermería no precisan de un diagnóstico previo del médico para que se realice la correspondiente indicación y administración, dando así solución a los problemas generados hasta el momento.
Según la información de la que dispone la Mesa de la Profesión Enfermera, la modificación del Real Decreto se encuentra pendiente del informe de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Sanidad, para su posterior remisión al Consejo de Estado, de ahí que se insista a Carmen Montón a que agilice la tramitación pendiente por parte de su departamento. Desde la Mesa se recalca, además, el hecho de que la ministra de Sanidad se ha mostrado partidaria en distintas ocasiones a dar una solución al problema generado por el actual Real Decreto de prescripción enfermera.

Dentro de la legalidad

De manera paralela, Manuel Cascos y Florentino Pérez Raya se han dirigido por carta a los consejeros de Salud de las diferentes comunidades autónomas, para que también demanden al Ministerio de Sanidad que se publique la modificación del Real Decreto y, de esta forma, se garantice el normal desarrollo de la asistencia sanitaria al poder ejercer enfermeras y enfermeros todas sus actuaciones dentro de un marco normativo y legal.

Desde la Mesa de la Profesión Enfermera se entiende que la modificación pactada del Real Decreto 954/2015 permitirá a las enfermeras y enfermeros recuperar la seguridad jurídica en su actuación en el ámbito de los medicamentos sujetos a prescripción médica, una circunstancia que beneficia a todo el equipo asistencial pero, sobre todo, a los ciudadanos, quienes volverán a recibir una atención sanitaria sin dilaciones y complicaciones innecesarias.

Hasta octubre de 2015, fecha en la que el Gobierno aprobó el Real Decreto de prescripción enfermera, la vacunación de la población era gestionada directamente por las enfermeras y enfermeros realizando la prescripción y administración siguiendo los protocolos establecidos por las Consejerías de Salud de cada Comunidad Autónoma. 

Desde esa fecha, y dado que las vacunas son medicamentos de prescripción médica, los profesionales de Enfermería no pueden administrar una vacuna sin el diagnóstico e indicación previa del médico, ya que estarían incurriendo en un delito de intrusismo profesional. Los profesionales de Enfermería deben siempre comprobar que cada paciente ha pasado previamente por el médico y éste ha realizado la correspondiente receta individualizada, lo que provoca retrasos y colapsos en la atención sanitaria, apuntan desde la Mesa.

Las dificultades generadas por la aplicación de la actual redacción del Real Decreto no se limitan exclusivamente al ámbito de las vacunas, sino que se producen igualmente en miles de casos donde los profesionales de Enfermería realizan la asistencia directa a la población, como pacientes con úlceras por presión, la atención de partos, la medicación de crónicos o la atención a personas por parte de los servicios de urgencias.

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOJA núm.142 - 24|07|2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Varios puestos de Enfermero del Trabajo, en Distritos Sanitarios A.P., Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitales del Servicio Andaluz de Salud (H. Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva) (28-10-2020)

28 de octubre de 2020
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 229 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 229 – Noviembre de 2018

1 de noviembre de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.