• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Enfermería advierte a la ministra de Sanidad de problemas en la campaña de vacunación si no entra en vigor el RD de prescripción enfermera

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
19 de julio de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Los presidentes del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y del Sindicato de Enfermería, SATSE, Manuel Cascos, se han dirigido por escrito a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, al objeto de pedirle que agilice la tramitación pendiente para que la modificación del Real Decreto 954/2015 de prescripción enfermera se publique lo más pronto posible, y que las próximas campañas de vacunación, tras el verano, se puedan desarrollar en los centros con absoluta normalidad.

Los responsables de la Mesa de la Profesión Enfermera han trasladado su preocupación a la ministra de Sanidad porque, en caso de que no se haga efectiva la modificación acordada, se volverán a repetir los problemas acaecidos en las últimas campañas de vacunación al tener obligación legal las enfermeras y enfermeros de contar con el diagnóstico e indicación previa y de manera individualizada por cada paciente del médico, para poder administrar todas y cada una de las vacunas.

En la carta dirigida a la titular de Sanidad se recuerda que fue el pasado 24 de octubre de 2017 cuando en el Foro Profesional, integrado por el Ministerio de Sanidad, una representación de las CC.AA. y las profesiones enfermera y médica, se alcanzó el acuerdo de modificar el actual Real Decreto de prescripción enfermera al ser conscientes todas las partes de que había perjudicado la asistencia sanitaria y la labor de enfermeras y médicos.

Tras este acuerdo, y para dar respuesta a la demanda expresada por algunos consejeros y consejeras de Sanidad, los representantes enfermeros y médicos consensuaron un nuevo cambio en su articulado para que se contemple expresamente que, en el ámbito de las vacunas, los profesionales de Enfermería no precisan de un diagnóstico previo del médico para que se realice la correspondiente indicación y administración, dando así solución a los problemas generados hasta el momento.
Según la información de la que dispone la Mesa de la Profesión Enfermera, la modificación del Real Decreto se encuentra pendiente del informe de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Sanidad, para su posterior remisión al Consejo de Estado, de ahí que se insista a Carmen Montón a que agilice la tramitación pendiente por parte de su departamento. Desde la Mesa se recalca, además, el hecho de que la ministra de Sanidad se ha mostrado partidaria en distintas ocasiones a dar una solución al problema generado por el actual Real Decreto de prescripción enfermera.

Dentro de la legalidad

De manera paralela, Manuel Cascos y Florentino Pérez Raya se han dirigido por carta a los consejeros de Salud de las diferentes comunidades autónomas, para que también demanden al Ministerio de Sanidad que se publique la modificación del Real Decreto y, de esta forma, se garantice el normal desarrollo de la asistencia sanitaria al poder ejercer enfermeras y enfermeros todas sus actuaciones dentro de un marco normativo y legal.

Desde la Mesa de la Profesión Enfermera se entiende que la modificación pactada del Real Decreto 954/2015 permitirá a las enfermeras y enfermeros recuperar la seguridad jurídica en su actuación en el ámbito de los medicamentos sujetos a prescripción médica, una circunstancia que beneficia a todo el equipo asistencial pero, sobre todo, a los ciudadanos, quienes volverán a recibir una atención sanitaria sin dilaciones y complicaciones innecesarias.

Hasta octubre de 2015, fecha en la que el Gobierno aprobó el Real Decreto de prescripción enfermera, la vacunación de la población era gestionada directamente por las enfermeras y enfermeros realizando la prescripción y administración siguiendo los protocolos establecidos por las Consejerías de Salud de cada Comunidad Autónoma. 

Desde esa fecha, y dado que las vacunas son medicamentos de prescripción médica, los profesionales de Enfermería no pueden administrar una vacuna sin el diagnóstico e indicación previa del médico, ya que estarían incurriendo en un delito de intrusismo profesional. Los profesionales de Enfermería deben siempre comprobar que cada paciente ha pasado previamente por el médico y éste ha realizado la correspondiente receta individualizada, lo que provoca retrasos y colapsos en la atención sanitaria, apuntan desde la Mesa.

Las dificultades generadas por la aplicación de la actual redacción del Real Decreto no se limitan exclusivamente al ámbito de las vacunas, sino que se producen igualmente en miles de casos donde los profesionales de Enfermería realizan la asistencia directa a la población, como pacientes con úlceras por presión, la atención de partos, la medicación de crónicos o la atención a personas por parte de los servicios de urgencias.

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOJA núm.142 - 24|07|2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE urge a la Junta la implantación de la enfermera escolar en todos los centros educativos andaluces

El CAE urge a la Junta la implantación de la enfermera escolar en todos los centros educativos andaluces

12 de septiembre de 2024

BOJA núm.173 – 6|09|2018

6 de septiembre de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.