• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ciudad de Sevilla acoge el Foro “Enfermería Sevilla 2022”: un encuentro productivo entre los colegios andaluces de Enfermería

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
26 de octubre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad de Sevilla se convierte en punto de encuentro para acoger durante los días 27 y 28 de octubre de 2022 el foro “Enfermería Sevilla 2022”, una reunión de trabajo entre los colegios de enfermería andaluces donde profesionales de primer nivel de diversos sectores divulgarán conocimiento y compartirán sus experiencias en el ámbito del cuidado.

Más de medio centenar de representantes de los colegios provinciales se congregarán bajo el objetivo de fomentar el intercambio de ideas, el aprendizaje y la mejora en determinadas áreas; siempre a favor del desarrollo de la profesión enfermera en Andalucía.

Durante los próximos jueves 27 y viernes 28 de octubre, la ciudad de Sevilla será el punto de encuentro para más de medio centenar de representantes de los colegios de enfermería andaluces con motivo de la celebración del foro “Enfermería Sevilla 2022”. Una reunión de trabajo donde profesionales de primer nivel compartirán sus experiencias en el ámbito del cuidado y divulgarán conocimiento de elevado interés para la profesión bajo el objetivo de fomentar el intercambio de ideas, el aprendizaje y la mejora en determinadas áreas, siempre a favor del desarrollo de la profesión enfermera en Andalucía.

Por su parte, la inauguración de la Jornada, que se desarrollará en el Hotel NH Collection de Sevilla, correrá a cargo de José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) y Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, además de Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y Consejero del CAE y Miguel Ángel Guzmán Ruiz, viceconsejero de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Programa de las jornadas

La mesa que se celebrará en la tarde del jueves se centrará en la comunicación sobre Enfermería. En ella, participará Nadia Osman, jefa de comunicación de Sevilla quien moderará cuatro interesantes ponencias. La primera de ellas a cargo del periodista Enrique Jesús Moreno sobre las enfermeras en televisión y la importante labor divulgativa en cuanto a promoción y protección de la salud.

También intervendrá Héctor Castiñeira, más conocido como la enfermera saturada, con objeto de poner en relieve el poder de las redes sociales y la importancia de su buen empleo. De otro lado, Ramiro Navarro Arias continuará profundizando en la figura de los periodistas y divulgadores sanitarios para cerrar el primer bloque de comunicación con la intervención de Joan Carles March Cerdá acerca de los informadores, pacientes y profesionales de la salud ante la sanidad del futuro.

Una vez finalizada la primera mesa, se procederá a los ruegos y preguntas de los asistentes, con objeto de fomentar el debate y el importante intercambio de ideas.

Por su parte, el viernes 28 de octubre se arrancará con una relevante conferencia acerca de las fuentes de investigación históricas para el estudio de la historia de la Enfermería a las 10 de la mañana. En ella, participarán Víctor Bohórquez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla y Francisco Glicerio Conde Mora, Doctor por la Universidad de Cádiz e Historiador, Vicepresidente de la Asociación Nuestra Señora Salus Infirmorum de Cádiz y Ceuta, Profesor de Historia de la Enfermería de CUE Salud Infirmorum de Cádiz (Adscrito a la UCA) y Académico de la Real de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de San Fernando.

Mesa de experiencias

Tras la pausa para el café, a las 11.30 horas arrancará la mesa de experiencias. En ella, los representantes de cada uno de los colegios intervendrán para acercar las inquietudes e iniciativas de cada provincia.

En concreto, asistirán Miguel Company Morales de Almería; M.ª Luz Flores Antigüedad de Granada; Manuel Cano Leal, José Luis Ramos Leiva y Rafael Campos Arévalo de Cádiz, así como Jorge Romero Martínez de Sevilla; Enrique Castillo Cabello de Córdoba; Patricia Mauri Fábrega de Huelva; Andrés Ila García de Jaén y Aurelio Campos Rico de Málaga. Entre otros temas, se abordarán campos de especial relevancia para la profesión enfermera en Andalucía como vienen siendo la deontología, la gestión, las agresiones a profesionales de la salud, la enfermería más joven, la investigación, la comunicación y hasta las prestaciones en términos de asesoría jurídica.

Por último, el foro concluirá con una mesa redonda de análisis y debate moderada por Jesús Doblado, vocal de Comunicación del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, en la que intervendrá un representante de cada colegio profesional con objeto de plantear futuras acciones a desarrollar desde los colegios profesionales para beneficio de la Enfermería andaluza.

La clausura correrá a cargo de José Miguel Carrasco, presidente del CAE y Víctor Bohórquez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y consejero del Consejo Andaluz.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio Oficial de Enfermería de Almería estrena su nueva sede

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería estrena su nueva sede

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 244 – 20|12|2019

26 de diciembre de 2019
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Europapress – El Consejo Andaluz de Enfermería y el SAS acuerdan una comunicación «más cercana» en pro del trabajo de las enfermeras

15 de marzo de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.