• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya está disponible para su descarga la Guía terapéutica antimicrobiana del SNS, una herramienta para la ayuda en la prescripción en salud humana

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
26 de noviembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata de una aplicación desarrollada en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) con el objetivo de optimizar y homogeneizar la prescripción de los tratamientos antibióticos y, con ello, disminuir el riesgo de aparición de microorganismos resistentes.

El Consejo Andaluz de Enfermería informa de que la Guía terapéutica antimicrobiana del SNS ya se encuentra disponible para su descarga y consulta por parte de los sanitarios. En concreto, se trata de una herramienta para la ayuda en la prescripción cuyo objetivo es facilitar la promoción de buenas prácticas de uso de estos en el entorno sanitario, en el hogar, entre animales y en el medio ambiente.

Por su parte, la guía se dirige a profesionales sanitarios de Atención Primaria, Pediatría, Urgencias, Odontología y centros sociosanitarios. En ella, encontrarán recomendaciones para el abordaje de los procesos infecciosos más prevalentes en adultos, niños y pacientes asistidos en centros sociosanitarios, recomendaciones basadas en la evidencia y en patrones de resistencia, uso de antimicrobianos en situaciones especiales: insuficiencia renal, hepática, embarazo, lactancia, sobrepeso y obesidad, así como un manual de obtención de muestras para el diagnóstico microbiológico y consideraciones sobre la prescripción diferida de antibióticos.

En este sentido, desde el Consejo insistimos en que esta guía es una herramienta basada en el rigor científico y muy necesaria a tener en cuenta para la toma de decisiones clínicas en el ámbito asistencial. De hecho, Los planteamientos innovadores de esta guía, que propiciaron su consolidación como base de la Guía Terapéutica Antimicrobiana del Sistema Nacional de Salud para el ámbito comunitario del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), han sido, entre otros, la calidad científica y el rigor metodológico, para basarse en las mejores evidencias disponibles y en los datos de resistencias bacterianas locales y garantizar la selección de las mejores alternativas en nuestro ámbito; y el establecimiento de criterios únicos para el abordaje terapéutico y la selección de tratamientos en los pacientes con procesos infecciosos en la comunidad, con independencia del ámbito asistencial en que son atendidos, unificando actuaciones para Atención Primaria y Hospitalaria.

Resistencia antimicrobiana en Andalucía

Los antimicrobianos son medicamentos esenciales para tratar las infecciones tanto en humanos como en animales. Sin embargo, su uso facilita la selección de microorganismos que han desarrollado mecanismos para adaptarse y sobrevivir en su presencia, eliminando a aquellos que no se han adaptado. Como resultado, las infecciones por microorganismos resistentes son cada vez más frecuentes y la capacidad de respuesta frente a los mismos es menor.

De hecho, entre marzo y junio de 2020 se disparó el consumo de algunos antibióticos tanto en el conjunto de España como en Andalucía. No obstante, la mayoría de los equipos de los hospitales y distritos sanitarios andaluces han sido capaces de controlar esta desviación de una forma rápida y eficiente gracias a la aplicación de los protocolos de manejo clínico establecidos.

Es por ello por lo que, para este Consejo, la resistencia a los antimicrobianos es un grave problema de salud pública. Desde la enfermería andaluza continuaremos dedicando esfuerzos a concienciar a los profesionales, población e instituciones acerca de la gran trascendencia que este grupo de fármacos tienen para el tratamiento de múltiples infecciones bacterianas y de las enormes consecuencias negativas que su mal uso produce sobre la salud pública.

Descarga la APP

Por su parte, la aplicación se encuentra disponible para su descarga tanto en dispositivos ANDROID, IOS (Apple) como en versión web para el ordenador. https://resistenciaantibioticos.es/es/lineas-de-accion/control/guia-de-prescripcion-de-antibioticos-en-humanos

Una aplicación digital que puede utilizarse como herramienta de ayuda a la toma de decisiones en el punto de atención al paciente y como soporte para la formación y la realización de asesorías clínicas. Además, su diseño permite la actualización continua tanto de las recomendaciones y las notas de seguridad como de sus funcionalidades, así como su adaptación a otros entornos locales.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

La enfermería andaluza recibe la Gran Cruz de Honor de la Orden de Santa María de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Puesto de Supervisión (Gestor/a de Cuidados de Enfermería de Urgencias-Polivalentes) del Hospital de Alta Resolución El Toyo (10-11-2020)

10 de noviembre de 2020

Jefe/ de Bloque de Enfermería en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Ref. 5010) (8-03-2021)

8 de marzo de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.