• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

VII Premios y Reconocimientos 2022

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
1 de junio de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Granada
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio Oficial de Enfermería de Granada celebrará este mes de junio una nueva edición de sus Premios y Distinciones, una gala ideada para reconocer a personas, colectivos o instituciones que representan los valores enfermeros de entrega y asistencia y que han destacado por su profesionalidad en el último año. La gala, que cambia el tradicional mes de octubre por un 10 de junio más veraniego, sigue marcada por el impacto de la pandemia.

Este órgano colegial ha diseñado el acto para aplaudir a diferentes colectivos que han sido clave durante los últimos meses, una forma de dar visibilidad al trabajo desinteresado y vital de organizaciones, compañeros y colectivos.

En la edición 2022, la junta directiva del Colegio de Enfermería de Granada ha decidido entregar el premio ‘Sor Josefina Castro’ a Almanjáyar en Familia (ALFA) por su labor para promover la educación y el bienestar social en esta zona del distrito Norte de Granada. Este galardón nació para reconocer el trabajo solidario de ONGs, instituciones o personas que se dedican a apoyar y promover proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión.

El presidente de las enfermeras de Granada, Jacinto Escobar, ha explicado que la Junta Directiva aprobó por unanimidad otorgar esta quinta edición del premio a ALFA por el trabajo constante y desinteresado por dibujar un futuro mejor a los vecinos de la zona. El reconocimiento servirá para aplaudir a su presidente y párroco en Jesús Obrero, Juan Carlos Carrión, por su particular forma de entender la educación y la asistencia.

De toda la labor que desarrollan Carrión y su equipo, Escobar ha destacado el economato socio-educativo que se ha convertido en alma de ALFA. Este programa sirve para acompañar a los vecinos del barrio en su proceso de mejora, un proceso que comienza por satisfacer algo tan básico como la comida. El Colegio de Enfermería ha premiado esta y otras iniciativas, semillas que ha plantado ALFA para cambiar la realidad del distrito Norte.

El galardón está dotado con una cantidad económica que representa el 0,7 % del presupuesto del Colegio y pretende responder al trabajo solidario en favor de las personas vulnerables y sin recursos que desarrolla la entidad.  “Puede ser un premio modesto en lo económico, pero con el que buscamos destacar el reconocimiento de la profesión al trabajo que hacen Juan Carlos y su equipo de voluntarios”, ha añadido Escobar.

Junto a este galardón, el Colegio de Enfermería reconocerá el papel protagonista que han tenido dos gremios fundamentales durante la pandemia. Por un lado, la enfermería granadina distinguirá a los medios de comunicación de la provincia. Este premio responde al esfuerzo de radios, agencias, prensa, televisiones, medios digitales y gráficos por ofrecer a la sociedad información veraz, sencilla y útil durante la pandemia.

“La pandemia llenó hospitales y vació las calles, pero no frenó el trabajo de los medios, un trabajo fundamental para informar y divulgar, para quitar miedos y acercar certezas que ha ayudado mucho a calmar durante los picos iniciales de la pandemia, pero también a movilizar en periodos como la vacunación”, ha apuntado Escobar, que ha agradecido la profesionalidad de los medios granadinos.

El colectivo de taxistas también será premiado por el trabajo vital y desinteresado que hicieron durante la pandemia y, de manera especial, por la colaboración con la organización sanitaria. El Colegio ha querido reconocer los trayectos gratuitos que ha realizado el gremio para acercar medicación a enfermos o para lograr que el engranaje sanitario funcionara pese a la crisis. Como ejemplo, sus desplazamientos han facilitado la donación de leche materna de muchas madres.

Este punto sirve para hablar del premio al Banco de Leche Materna del Virgen de las Nieves, el primero que se abrió en Andalucía hace doce años. Este servicio pionero se creó en mayo de 2010 y desde entonces, 1.638 mujeres han aportado 8.800 litros que han beneficiado a 3.712 bebés, principalmente prematuros.

También se premiará a la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), también pionera en Andalucía y un referente en los cuidados especialistas en salud mental. El trabajo de especialistas ayuda a pacientes y a sus familias a afrontar diferentes desórdenes alimenticios y a sanar cuerpo y mente. La gala aplaudirá además a los compañeros que han formado parte del servicio de vacunación, vital para contener la pandemia y que han demostrado un grado de excelencia en la organización, montaje y gestión de cada dosis de las vacunas.

La gala servirá para resaltar la trayectoria profesional de Faustina Rico Pérez, compañera vinculada al hospital Clínico de Granada que ha jugado además un papel fundamental durante el proceso de fusión y desfusión de los centros hospitalarios de la capital. En el apartado de reconocimiento ciudadano, el Colegio destacará la labor de Marta Castillo al frente de Fegradi y CERMI Andalucía.

También se entregarán los premios a los ganadores de los concursos y certámenes organizados por el Colegio. El Premio Nacional Juan Ciudad, una iniciativa que fomenta y promueve la investigación de Enfermería; y los concursos de relatos, fotografía y cortos. 

Pese a que ya han acabado las restricciones, el Colegio mantendrá limitaciones de aforo con el objetivo de blindar los avances logrados pero retransmitirá la gala en directo por sus canales.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - Colegio de Enfermería de Córdoba

Tarifas especiales de seguro de salud Adeslas para los colegiados y familiares directos (con nueva oferta de bienvenida)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 43 5|03|2021

5 de marzo de 2021

El CAE denuncia el malestar por el trato del SAS hacia los profesionales de Enfermería jubilados en relación a su participación en la vacunación contra el COVID-19

3 de junio de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.