• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Unidad Enfermera reclama una acción conjunta y coordinada con objeto de poner fin a las agresiones a profesionales

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
10 de junio de 2022
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

Unidad Enfermera subraya que la violencia en el ámbito sanitario, lejos de desaparecer, se está incrementando en los últimos tiempos a consecuencia de una mayor insatisfacción por la precaria situación de la sanidad en nuestro país, que, en modo alguno, es responsabilidad de los profesionales sanitarios.

Acabar con este importante problema del sistema sanitario será una de las principales demandas que realizará Unidad Enfermera, formada por las principales organizaciones y sociedades que representan los intereses de las 325.000 enfermeras de nuestro país, en la gran manifestación que se celebrará el próximo 18 de junio, en Madrid.

Unidad Enfermera ha reclamado al conjunto de administraciones públicas y partidos políticos que actúen de manera conjunta y coordinada para acabar con el grave problema de las agresiones en el ámbito sanitario, que afecta especialmente a las enfermeras y enfermeros por su relación más cercana y estrecha con los pacientes y familiares.

Acabar con este importante problema de nuestro sistema sanitario será una de las principales demandas que realizará Unidad Enfermera, formada por las principales organizaciones y sociedades que representan los intereses de las 325.000 enfermeras de nuestro país, en la gran manifestación que se celebrará el próximo 18 de junio, en Madrid, con el objetivo de defender al sistema sanitario y los derechos de los profesionales de Enfermería.

Unidad Enfermera subraya que la violencia en el ámbito sanitario, lejos de desaparecer, se está incrementando en los últimos tiempos a consecuencia de una mayor insatisfacción ciudadana por la precaria situación de la sanidad en nuestro país, que, en modo alguno, es responsabilidad de los profesionales sanitarios que hacen todo lo posible para atender y cuidar de la mejor manera a los pacientes y a la ciudadanía en su conjunto.

Diferentes encuestas y estudios concluyen que ocho de cada diez enfermeras y enfermeros en nuestro país han sufrido algún tipo de agresión, ya sea física (empujones, puñetazos…) o verbal (amenazas, insultos, vejaciones…) a lo largo de su trayectoria profesional mientras desarrollan su labor asistencial y de cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios, domicilios u otros ámbitos de actuación.

Desde el Observatorio Nacional de Agresiones de enfermeras/os, se observa que las agresiones registradas, estando muy por debajo de las reales, siguen incrementándose cada año y las agresiones físicas en 2021 han subido respecto a los años previos.

Unidad Enfermera apunta que, ante este grave problema, las diferentes administraciones autonómicas han implementado estrategias o planes de actuación de manera independiente y limitada, que no están obteniendo resultados satisfactorios, en lugar de apostar por actuar de manera conjunta, coordinada y desde todos los ámbitos (prevención, información, sensibilización, apoyo, atención…) en todo el Estado.

Asimismo, Unidad Enfermera resalta que los problemas y carencias que sufren pacientes y familiares por la falta de medios y recursos de nuestra sanidad no son responsabilidad del profesional sanitario, el cual también las sufre, y hace todo lo posible para que no se vea afectada la calidad de la atención y cuidados. Apunta, además, que ha de mantenerse, en todo momento, una relación de respeto, consideración y confianza entre profesionales, pacientes y familiares.

De otro lado, desde Unidad Enfermera se hace un llamamiento a los compañeros y compañeras que denuncien cualquier episodio de violencia sufrida durante su ejercicio profesional y que nunca entiendan las agresiones como inherentes a su trabajo y, por tanto, no se dé a ellas la importancia que merecen, tolerancia cero a las agresiones.

En definitiva, un grave problema que requiere de una solución urgente por parte de los poderes públicos, de ahí que sea uno de los principales asuntos de la multitudinaria manifestación que, tras iniciarse a las 11.00 horas, en la Plaza de Jacinto Benavente de Madrid, y pasar por el Congreso de los Diputados, finalizará junto a la sede del Ministerio de Sanidad.

La manifestación del 18 de junio es una más de las distintas acciones reivindicativas y de defensa de la profesión y de la sanidad que Unidad Enfermera tiene previsto desarrollar a lo largo de los próximos meses con el claro objetivo de aunar la voz de toda la Enfermería en favor de la salud y seguridad de los pacientes y el conjunto de la sociedad, la sostenibilidad del Sistema Sanitario y el avance profesional y defensa de los intereses de enfermeras y enfermeros.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La profesión enfermera traslada a la ministra, autonomías y partidos políticos sus demandas de la manifestación del 18 de junio

La profesión enfermera traslada a la ministra, autonomías y partidos políticos sus demandas de la manifestación del 18 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

baremo bolsa SAS

Publicación SAS listado de llamamiento-disponibles de las OEP extraordinaria para categoría Enfermero/a y Matrón/a

16 de octubre de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA Extraordinario, núm 27 de 27 de diciembre de 2023

28 de diciembre de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.