• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Tres nuevas agresiones evidencian la necesidad de protección al personal sanitario

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
20 de mayo de 2025
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio de Enfermería de Málaga denuncia tres nuevas agresiones a enfermeras ocurridas en la provincia y exige medidas urgentes ante una situación que no deja de agravarse.

Tres enfermeras han sido agredidas en el ejercicio de su labor en distintos centros sanitarios de la provincia de Málaga durante los últimos días. Se trata de tres nuevos episodios violentos en menos de quince días, que evidencian una situación creciente de riesgo, tensión e inseguridad para los profesionales de enfermería.

Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, se condenan de forma rotunda estos hechos y se insiste en que no podemos normalizar este tipo de violencia. Las agresiones, tanto físicas como verbales, no pueden formar parte del día a día de quienes dedican su vida a cuidar a los demás.

“Estas agresiones no son hechos puntuales. Son el reflejo de un sistema que no está garantizando entornos seguros para los profesionales. No basta con reaccionar después de cada caso. Necesitamos una estrategia clara de prevención y respuesta”, ha declarado José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Colegio.

Reunión institucional para exigir respuestas

Ante la gravedad de los últimos acontecimientos, el presidente del Colegio se ha reunido con el Delegado Territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista, a quien ha trasladado de primera mano la preocupación del colectivo y ha solicitado la adopción de medidas urgentes para prevenir y frenar las agresiones.

Durante el encuentro, Carrasco expuso la necesidad de reforzar los protocolos de actuación, intensificar la formación en gestión de conflictos, y establecer mecanismos de respuesta rápida que protejan al profesional desde el primer momento.

“Desde el Colegio hemos dejado claro que esta situación no puede prolongarse ni un día más. Es momento de actuar, de proteger a quienes cuidan y de darles las condiciones mínimas para ejercer su labor sin miedo”, añadió el presidente.

El Colegio está contigo: atención y asesoramiento ante agresiones

Las profesionales afectadas ya han sido atendidas a través del servicio específico del Colegio ante agresiones, que ofrece apoyo integral:

📞 Teléfono 24 horas: 690 948 815

⚖️ Asesoramiento jurídico especializado

📘 Protocolo de actuación y recursos disponibles en la web

Cuidamos, pero no con miedo

Desde el Colegio se recuerda que los profesionales sanitarios tienen la condición de autoridad pública y que las agresiones a personal sanitario están tipificadas como delito en el Código Penal. También se insiste en la necesidad de romper el silencio, denunciar cada caso y activar todos los recursos de protección disponibles.

Porque nadie debería tener miedo al ir a trabajar.

Porque cuidar es un acto de humanidad, y la humanidad merece respeto.
Y porque la enfermería merece entornos seguros, dignos y protegidos.

Tags: agresionesCOEMALAGAenfermería
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
La Enfermería toma forma artística en Granada con una escultura que simboliza su esencia

La Enfermería toma forma artística en Granada con una escultura que simboliza su esencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería

La profesión enfermera reivindica su papel para evitar la discriminación y casos de odio al colectivo LGTBI desde la etapa infantil

28 de junio de 2022
El CGE considera “indecente” que se afirme que las enfermeras “pueden comprometer la seguridad del paciente” por prescribir

El CGE considera “indecente” que se afirme que las enfermeras “pueden comprometer la seguridad del paciente” por prescribir

11 de abril de 2025

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.