¿Sabías que los colegiados de Andalucía pueden solicitar en su Colegio las prestaciones sociales de ayuda por el nacimiento de hijos o por haber contraído matrimonio que ofrece el Consejo Andaluz de Enfermería? ¡Te contamos todo lo que debes saber sobre esta ayuda del CAE por favorecer y cultivar la conciliación laboral y familiar!
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), en su compromiso por fomentar la conciliación laboral y familiar de la profesión enfermera, ofrece a los colegiados de Andalucía prestaciones en materia de ayudas sociales con motivo del nacimiento de hijos o por haber contraído matrimonio.
Condiciones de las prestaciones
El CAE abonará las prestaciones de forma anual, hasta agotar el límite establecido en el presupuesto aprobado. Para poder acceder a estas prestaciones sociales, se deben cumplir una serie de requisitos:
- Haber estado colegiado ininterrumpidamente durante un año con anterioridad a la fecha en la que se produzca el nacimiento o matrimonio
- Será imprescindible continuar de alta en la colegiación y al corriente de pago durante, al menos, un año continuado a la fecha de percibo de la prestación
- Se debe aportar Certificado Oficial de encontrarse al corriente de las obligaciones colegiales en el momento de producirse el nacimiento o matrimonio.
Soy colegiado de Andalucía: ¿Cómo solicito la ayuda?
Para la obtención de las prestaciones, las solicitudes se habrán de presentar dentro de los seis meses siguientes al devengo del nacimiento o matrimonio, acompañando los correspondientes certificados acreditativos de dichas situaciones. Siguiendo el sistema estipulado, el Consejo procederá a abonar las prestaciones una vez se haya recibido en su sede los partes de altas y bajas del mes a que corresponda dicha prestación, bien en soporte electrónico o en impreso oficial.
En este sentido, desde el CAE recuerdan que las prestaciones se concederán siempre que se reúnan todos los requisitos exigidos y se hayan trasladado las solicitudes dentro de los plazos establecidos, a través de los colegios provinciales.
Toda la información en el siguiente enlace.