• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo lo que debes saber acerca de la donación de plasma: ¿para qué se utiliza? ¿quién puede donar?

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
11 de noviembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La donación específica de plasma sanguíneo resulta primordial para hacer transfusiones y elaborar los tratamientos de muchas enfermedades. Por ello, el Consejo Andaluz de Enfermería ha iniciado una campaña informativa para incrementar la donación de plasma. ¡Te contamos todo lo que debes saber acerca de este acto voluntario y altruista que ayuda a salvar muchas vidas!

El Consejo Andaluz de Enfermería quiere brindar información para dar a conocer e incrementar la donación de plasma en Andalucía, un componente sanguíneo esencial, empleado para hacer transfusiones y elaborar medicamentos fundamentales a la hora de tratar algunas enfermedades.

El plasma es el componente mayoritario de la sangre, donde están suspendidos los glóbulos rojos, las plaquetas y los leucocitos; suponiendo un 55% del total y su función principal es ser el medio de transporte. Este elemento resulta fundamental para realizar transfusiones directas y elaborar fármacos que permite, en mayor medida, incluir los anticuerpos o defensas del organismo. Una herramienta que resulta, en muchas ocasiones, la única vía posible de tratamiento para muchas patologías como problemas en el sistema inmunitario.

¿Qué es la donación de plasma?

La donación de forma exclusiva de plasma, denominada plasmaféresis, consiste en extraer la sangre con objeto de separar las células sanguíneas mediante un separador celular y retener el plasma para finalizar devolviendo el resto al donante por la misma vía.

¿Cómo es el proceso de donación de plasma?

La donación de plasma es un poco más larga que la de sangre, durando unos 45 minutos. Sin embargo, como el plasma es en su mayor parte agua, la recuperación del donante es muy rápida y las donaciones pueden ser más frecuentes. Esto permite que haya más donaciones, pudiendo donar cada 15 días.

El proceso es automático, lo realiza una máquina denominada separador celular, encargada de separar los componentes de la sangre, retener el plasma y devolver las células sanguíneas al donante.

¿Quién puede donar plasma?

En Andalucía, la donación de plasma sigue los mismos requisitos que la de sangre. Con lo cual podrá toda aquella persona de entre 18 y 65 años que pese más de 50 kilos y no tenga problemas de salud. En este sentido, los perfiles más demandados son los del grupo AB, ya que son más compatibles con la mayoría.

¿Dónde puedo donar plasma en Andalucía?

El Consejo Andaluz de Enfermería se adhiere a la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud y Familias haciendo un llamamiento a donar sangre y plasma para poder garantizar las necesidades de los centros sanitarios de toda Andalucía. Ambas donaciones se obtienen en los puntos fijos de donación de las capitales y ciudades de mayor tamaño y en desplazamientos de las unidades móviles que recorren los municipios y pedanías de toda Andalucía.

Puedes consultar los puntos establecidos en tu provincia a través de la página web de la Junta de Andalucía, en el apartado correspondiente de donaciones de sangre: https://www.juntadeandalucia.es/temas/salud/servicios/donacion-sangre.html#toc-d-nde-puedo-donar

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio Oficial de Enfermería de Almería organiza las I Jornadas de Investigación en Enfermería

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería organiza las I Jornadas de Investigación en Enfermería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 92 – 17|05|2021

19 de mayo de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 13, de 20 de enero de 2023

24 de enero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.