• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toda la Organización Colegial de Enfermería volcada en conseguir que las zonas más afectadas por el COVID-19 dispongan de suficientes enfermeras

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
17 de marzo de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El número de pacientes ingresados va en aumento, mientras que el de enfermeras en los hospitales, ya de por sí insuficiente, se está viendo mermado por las bajas de profesionales a causa de la exposición al coronavirus (COVID-19), y esto está poniendo a nuestra sanidad en una situación crítica. El Consejo General de Enfermería, los 17 consejos autonómicos y 52 colegios provinciales están trabajando de forma muy intensa para conseguir suficientes enfermeras en los centros sanitarios, siempre coordinados con los servicios de salud. La Organización está coordinando el reclutamiento de enfermeras provenientes de las zonas menos afectadas por el coronavirus y la incorporación temporal al servicio de enfermeras jubiladas con menos de 70 años. También se han iniciado conversaciones con asociaciones de enfermeras extranjeras residentes en España con el título aún pendiente de convalidar.

 

REDACCIÓN.- En las últimas semanas, la Organización Colegial de Enfermería de España está haciendo importantes esfuerzos para conseguir que los hospitales dispongan de suficientes enfermeras para poder, no sólo dar respuesta asistencial a los pacientes ingresados por COVID-19, sino también al resto de las personas ingresadas, porque las necesidades más urgentes de salud se siguen produciendo. El Consejo General de Enfermería, los 17 consejos autonómicos y 52 colegios provinciales están trabajando de forma muy intensa para conseguir suficientes enfermeras en los centros sanitarios, siempre coordinados con los servicios de salud. “Estamos trabajando todos en equipo, analizando todas y cada una de las posibles alternativas y poniendo en marcha los mejores mecanismos para conseguir que los pacientes reciban los cuidados necesarios” asegura Florentino Pérez Raya, presidente de la Organización Colegial de Enfermería, sin embargo, recalca “no está siendo nada fácil porque España ya arrastraba un déficit importante de enfermeras con respecto a la Unión Europea, con más de un 40% menos de profesionales que el resto de los países de nuestro entorno”.

Tal y como relata el presidente de las 307.000 enfermeras y enfermeros de España, “a día de hoy, no conocemos de forma exacta el número de profesionales sanitarios que se encuentran en estos momentos fuera de servicio asistencial, por estar infectados o en cuarentena forzosa por exposición al virus. Los datos que hasta hoy ha proporcionado el Ministerio de Sanidad no nos dan ninguna fiabilidad por dos razones, la primera es que Sanidad no ha establecido los mecanismos necesarios para crear un registro obligando a las CC.AA. a comunicar las cifras, y la segunda es porque, si tenemos en cuenta la ingente cantidad de compañeros que nos han comunicado que han dado positivo y están en su casa pasando la cuarentena, estamos convencidos de que los casos serán muchos más”.

El caso es que el número de pacientes ingresados va en aumento mientras que el número de enfermeras en los hospitales, ya de por sí insuficiente, se está viendo mermado por las bajas de profesionales a causa de la exposición al coronavirus y esto está poniendo a nuestra sanidad en una situación cada vez más insostenible. Para poder paliar esta situación en la medida de lo posible, la Organización Colegial de Enfermería está poniendo en marcha diferentes iniciativas.

 
Llamamiento masivo en toda España

La primera de estas iniciativas ha sido un llamamiento a todas las enfermeras de España para que se desplacen a las zonas más castigadas por el virus. El primer colegio en solicitarlo ha sido el de Madrid, que está trabajando en coordinación con la Consejería de Sanidad para tratar de reclutar enfermeras de toda España, ya sea profesionales que estén en el paro y se animen a desplazarse o enfermeras en activo en zonas de menos afección dispuestas a interrumpir su actual trabajo para acudir al rescate de los focos más activos. El Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM) informa de que la sanidad madrileña necesita sobre todo enfermeras y enfermeros con experiencia y formación en cuidados intensivos (UCIs), que es en estos momentos el área asistencial con mayor necesidad.

En España existen todavía zonas geográficas donde la virulencia del virus no es tan grande y pueden colaborar cediendo profesionales para que se unan a la línea de acción de las ciudades más afectadas. El Colegio de Enfermería de Madrid está poniendo en marcha un programa para que las enfermeras desplazadas encuentren todas las facilidades posibles a través de su secretaría, incluyendo alojamiento y desayuno gratuito para facilitar el traslado.

Las medidas anunciadas por el Gobierno permiten que los servicios sanitarios contraten profesionales jubilados con menos de 70 años, personas que tienen todas sus capacidades profesionales y que en estas circunstancias pueden aportar toda su experiencia. “Estamos haciendo un llamamiento en toda España a los compañeros y compañeras que cumplan estos requisitos. La primera CC.AA. en pedirnos ayuda para reclutar jubilados ha sido Andalucía y estamos ya trabajando de forma coordinada con ellos. No obstante, vamos a poner en marcha de inmediato una campaña de reclutamiento en toda España dando facilidades para que las enfermeras puedan incluso desplazarse y tengan alojamiento, siempre con el apoyo del colegio provincial que organice el dispositivo”, ha destacado el presidente de los enfermeros españoles.

Otro de los colectivos que se está poniendo a disposición de la Organización Colegial son las enfermeras residentes en España con título extranjero, pero todavía en proceso de homologación. “Se han puesto en contacto con la Organización Colegial de Enfermería varias asociaciones de enfermeras de diferentes países y estamos en conversaciones con todas ellos a ver qué posibilidades existen. En todo caso, cualquier fórmula deberá estar coordinada con el Ministerio de Sanidad y el de Universidades”, destaca Pérez Raya a la vez que asegura que “en la situación en la que estamos no podemos descartar ninguna posibilidad”.

 

Estudiantes, sólo como último recurso

Por último, estaría el caso de los estudiantes de cuarto curso del Grado de Enfermería que es un supuesto que la Organización Colegial de Enfermería ni siquiera quiere barajar por el momento. Se trata de un posible recurso que está contemplado ya en las últimas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros extraordinario del pasado domingo. El presidente de la Organización Colegial de Enfermería es tajante en este tema: “esta medida sólo debe llevarse a cabo como último recurso, es decir, en caso de situación extrema y siempre con carácter voluntario para los estudiantes y garantizando en todo momento su propia seguridad y la de los pacientes y usuarios. Además, llegado este caso, sólo aceptaremos que los estudiantes ocupen puestos en los que no tengan que mantener contacto con pacientes con COVID-19, dando apoyo a profesionales enfermeros en unidades donde se preste asistencia a pacientes que no impliquen este tipo de riesgo para la salud o en otro tipo de actividades no asistenciales”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

La Organización Colegial de Enfermería lanza un seminario gratuito sobre el COVID-19 (coronavirus) con todas las novedades en detección, cuidados y autoprotección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS -29|05|2020 Presentación Autobaremos OEP SAS

2 de junio de 2020
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 229, de 29 de noviembre de 2022

1 de diciembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.