• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toda la enfermería andaluza de luto por la muerte de nuestro compañero Pedro Carrillo, en Jaén

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
7 de abril de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Complejo Hospitalario de Jaén comunicó ayer la muerte de Pedro Carrillo, un enfermero que trabajaba en el hospital Neurotraumatológico y que fallecía como consecuencia del contagio de COVID-19 al no haber podido superar la enfermedad. Ayer Pedro recibía el reconocimiento y el cariño del presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez Cobo y del gerente del Complejo Hospitalario, Osamah El Rubai-dí: “ha sido un profesional ejemplar de reconocido prestigio, con una impecable trayectoria profesional y docente”. 

 

REDACCIÓN.- Ante esta tristísima noticia, el presidente del Consejo General y Consejo Andaluz de Enfermería, Florentino Pérez Raya, quiere hacer llegar a la familia y a todos los profesionales sanitarios de Jaén, compañeros de Pedro que no pueden ni siquiera velarle y siguen luchando contra la pandemia, y de forma especial a las enfermeras y enfermeros, el cariño y la solidaridad de toda la profesión: 

El fallecimiento de Pedro, junto al resto de compañeros sanitarios que han perdido la vida en su lucha contra el COVID-19, supone un golpe durísimo y una tragedia compartida ante la que los ocho presidentes de los colegios provinciales de Enfermería estamos consternados, así como todas y cada una de las más de 40.000 enfermeras y enfermeros que trabajamos en la sanidad andaluza. Todos compartimos el dolor y la tristeza por la pérdida de un compañero que ha dado su vida para salvar la de sus pacientes, luchando junto al resto de profesionales contra esta pandemia y sabiendo que se estaba jugando la vida. 

Pedro ha sido definido por todos los que le conocían como una persona excepcional y un profesional de enorme valía. Queremos hacer llegar a su mujer, Dulce Espinosa, compañera enfermera también, así como al resto de su familia, amigos y allegados, a sus compañeros y compañeras, a sus pacientes y a toda su gente, nuestro más sentido pésame. Desde aquí le enviamos el cariño y la solidaridad de toda la enfermería andaluza y el profundo agradecimiento por toda la labor llevada a cabo por Pedro a lo largo de su vida como enfermero, cuidando de los demás con profesionalidad y excelencia.  

Estoy en contacto con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, José Lendínez, que se encuentra profundamente afectado por la pérdida de un compañero y un amigo, y le va a hacer llegar a su familia las numerosísimas muestras de cariño y solidaridad que estamos recibiendo desde toda Andalucía y el resto de España. 

Esta triste pérdida pone de manifiesto que la Enfermería es una profesión comprometida con sus pacientes, siempre al pie del cañón y dispuesta, si es necesario, a jugarse la vida por prestar sus cuidados. Estamos en primera línea en la batalla contra el COVID-19 y, a pesar de la tristeza que hoy embarga nuestros corazones, vamos a seguir estándolo, demostrando diariamente a la sociedad nuestra dedicación y compromiso con su salud. Vamos a vencer esta pandemia, y la victoria será un homenaje a todos los compañeros caídos.  

Son momentos muy duros, cabe recordar que son ya cerca de 20.000 los profesionales sanitarios que se han contagiado en el ejercicio de su trabajo (según cifras oficiales), lo que representa casi al 15% del total de contagiados declarados en España. Y lo que es aún peor, la cifra de profesionales sanitarios contagiados en Andalucía se aproxima ya a los 2.000, lo que representa un 23% de los contagios que se han producido en la Comunidad. Todos estos datos revelan que somos el país del mundo con mayor número de profesionales contagiados y, aun así, estamos convencidos de que hay muchos más de los que constan en las cifras oficiales porque hay numerosos casos que no tienen confirmación, ni por test, ni por clínica. 

Por ello, no quiero dejar de recordar a los responsables políticos la necesidad de dotar a los profesionales sanitarios, y en concreto a las enfermeras y enfermeros, de todos los medios necesarios para poder realizar su trabajo con las mayores garantías de seguridad, por ellos y por sus pacientes. Es urgente que los equipos de protección individual lleguen de una vez a todos los profesionales sanitarios para que no haya ni un solo contagio más. 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

In memoriam Pedro Carrillo León, enfermero, amigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El BOJA publica la convocatoria de Enfermería Especialista en Salud Mental y del Trabajo

21 de enero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El ECOES celebra el XXXVII Certamen Nacional de Enfermería 'Ciudad de Sevilla' y galardona a la Fundación Sevilla Acoge en el XXIX Premio San Juan de Dios. - Colegio de Enfermería de Sevilla

El ECOES celebra el XXXVII Certamen Nacional de Enfermería ‘Ciudad de Sevilla’ y galardona a la Fundación Sevilla Acoge en el XXIX Premio San Juan de Dios.

15 de junio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.