• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

“Somos el único país del mundo donde el 100% de las enfermeras pueden acreditarse como enfermeros prescriptores e indicar fármacos y productos sanitarios”

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
21 de noviembre de 2018
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Florentino Pérez Raya entrega los nombramientos en la toma de posesión del Colegio de Enfermería de Cádiz y analiza los temas más trascendentales de la sanidad

El presidente del Consejo Andaluz de Enfermería y del Consejo General, Florentino Pérez Raya, ha presidido el acto de toma de posesión de Rafael Campos como presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, así como del resto de los cargos de la Junta de Gobierno. Un acto en el que estuvo también presente José María Rueda, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla y vicepresidente del Consejo Andaluz. En su intervención, Pérez Raya ha felicitado al presidente del Colegio de Cádiz y al equipo que le va a acompañar en el nuevo mandato que han revalidado. “Habéis sido un ejemplo de Colegio dedicado de lleno a sus colegiados y a los intereses de los pacientes poniendo en marcha todo tipo de iniciativas para defender a los profesionales frente a cualquier tipo de situación injusta. También habéis realizado una gran labor fomentando la investigación y participación científica de los colegiados en todo tipo de foros, facilitando la puesta en marcha en Cádiz de todo tipo de actividades de carácter científico y profesional. En definitiva, habéis hecho crecer nuestra profesión”.

Garantizar por Ley las ratios enfermera/paciente

Florentino Pérez Raya ha hecho un repaso de la actualidad de la enfermería que hoy en día pasa por temas trascendentales como son las ratios de enfermera/paciente, la prescripción enfermera y la mal llamada “farmacia comunitaria”. Respecto al primero de estos asuntos, ha recordado el trabajo histórico realizado por el Consejo General de Enfermería, los Colegios provinciales y los Consejos Autonómicos para conseguir que las comunidades autónomas contasen con suficientes enfermeras para atender a la población. “Llevamos más de veinte años denunciando la desigualdad que existe en España respecto a ratios de enfermeras. Por eso, cuando el Sindicato de Enfermería SATSE ha propuesto que nos unamos a su recogida de firmas para conseguir poner en marcha una iniciativa legislativa popular que regule unos mínimos respecto a dichas ratios, no hemos dudado en sumar fuerzas y trabajar todos juntos para conseguirlo”. En este sentido ha anunciado que toda la Organización Colegial va a participar activamente en esta campaña de petición de firmas: “tenemos una responsabilidad con el paciente y con su seguridad, todos los estamentos de la enfermería debemos trabajar juntos para conseguir que se promulgue esa Ley y llegue un día en el que una enfermera no vuelva a tener que enfrentarse a una sobrecarga asistencial que ponga en riesgo su seguridad y la de sus pacientes”.

La mal llamada “farmacia comunitaria”: riesgo para los pacientes y privatización

Florentino Pérez Raya también ha explicado el trabajo que está desarrollando el Consejo General y la Organización Colegial de Enfermería para frenar los movimientos de privatización de la sanidad pública que pretende poner en marcha el Consejo General de Farmacéuticos, los Colegios provinciales y las oficinas de farmacia. “Los farmacéuticos son una profesión hermana, como expertos en el medicamento realizan una labor fundamental en la dispensación de medicamentos en las oficinas de farmacia facilitando desde allí a los pacientes información y educación en el uso correcto de fármacos y en la prevención de efectos adversos farmacológicos. Sin embargo, no podemos permitir bajo ningún concepto que las farmacias, que además son establecimientos comerciales privados, vengan a suplantar a las enfermeras y a los médicos de la sanidad pública prestando asistencia a pacientes. Una asistencia que, recordó, “no es altruista como están pretendiendo vender a la opinión pública: las farmacias pretenden cobrar a los pacientes, la inmensa mayoría de ellos crónicos y pensionistas”.

En este sentido, Pérez Raya ha aseverado que la mal llamada “farmacia comunitaria” además de una privatización encubierta de la sanidad pública es “una amenaza contra la salud de los ciudadanos porque los farmacéuticos no reciben formación ni preparación alguna en su plan de estudios universitarios para prestar ningún tipo de asistencia”. Además, ha recordado que “cuando enfermeras y médicos prestan su asistencia lo hacen con un único interés: la salud de las personas. Ninguno de ellos obtiene un margen o beneficio económico como consecuencia del diagnóstico que realicen o de los medicamentos, productos sanitarios o recomendaciones que indiquen a los pacientes. Sin embargo, las oficinas de farmacia no pueden afirmar lo mismo, viven de la venta de cada medicamento o producto que sale de su mostrador”.

Florentino Pérez Raya ha recordado que la “farmacia comunitaria” es un término que se han inventado los propios farmacéuticos y que no existe ni tiene regulación legal alguna como sí ocurre en el caso de la enfermería y la medicina familiar y comunitaria, ambas especialidades del Sistema Nacional de Salud a las que se accede por una oposición estatal y que requieren de años de residencia, dos las enfermeras y cuatro los médicos. “A todo esto hay que sumarle que la legislación actual prohíbe que los profesionales que prestan asistencia puedan dispensar los medicamentos que prescriben, “por lo tanto existe una prohibición legal expresa para las oficinas de farmacia, sólo médicos y enfermeras pueden prestar asistencia sanitaria”.

Prescripción enfermera

Finalmente, otro de los temas que ha centrado el discurso del presidente ha sido el Real Decreto de prescripción enfermera. “Esta norma nos ha devuelto la seguridad jurídica a las enfermeras y enfermeros; ahora sabemos que podemos trabajar en nuestros puestos sin más preocupaciones que la salud de nuestros pacientes”. Pérez Raya ha aseverado que esta nueva regulación ha colocado a la enfermería española a la vanguardia mundial: “somos el único país del mundo en el que el 100% de las enfermeras y enfermeros tienen la posibilidad de acreditarse como enfermeros prescriptores e indicar fármacos y productos sanitarios”.

Florentino Pérez Raya ha explicado que la sanidad andaluza ha tenido un “protagonismo enorme” en la consecución final de este Real decreto: en el grupo de representantes de las profesiones que participaron en la negociación, “los andaluces éramos mayoría”. Además, ha recordado que “las personas que finalmente firmamos el acuerdo fuimos los mismos que pactamos la prescripción enfermera en Andalucía: Serafín Romero y yo, ahora como presidentes nacionales de médicos y enfermeras y originariamente como presidentes andaluces de ambos colectivos”. El presidente del CGE ha tenido palabras de agradecimiento para su homólogo en la Organización Médica Colegial, Serafín Romero, y el resto de representantes de la profesión médica “su predisposición al diálogo y a la negociación “ha sido todo un ejemplo”.

Respecto al futuro inmediato, Pérez Raya ha explicado que ahora el objetivo de toda la Organización Colegial de Enfermería va a ser modificar dos leyes: la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) y la Ley del Medicamento. “Es necesario adaptar ambas leyes a la Directiva Europea que reconoce a las enfermeras la capacidad de diagnóstico enfermero. Por ello vamos a trabajar para conseguir modificar ambas Leyes y lograr que la legislación reconozca a las enfermeras como prescriptores de medicamentos en igualdad de condiciones que médicos, odontólogos y podólogos”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOJA núm. 227 - 23|11|2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Consejo Andaluz de Enfermería exige a la Junta el aumento de contrataciones y la actualización de las bolsas de empleo

El Consejo Andaluz de Enfermería exige a la Junta el aumento de contrataciones y la actualización de las bolsas de empleo

15 de julio de 2024
Consejo Andaluz de Enfermería - Unidad Enfermera denuncia los riesgos que corre la seguridad del paciente por la escasez de enfermeras

Unidad Enfermera denuncia los riesgos que corre la seguridad del paciente por la escasez de enfermeras

8 de junio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.