• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Sevilla clausura el XX Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología y Cabeza-Cuello

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
13 de junio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Según ha explicado Beatriz Tena, enfermera colegiada de Andalucía y presidenta del Comité Organizador del Congreso, “en esta cita se fusionan los valores tradicionales que dan sentido a la profesión de enfermera, con las actualizaciones específicas que se necesitan en los múltiples campos que integran la especialidad de otorrinolaringología”.

Por su parte, Yolanda Izquierdo Pérez, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y representante del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, han participado del acto de clausura colaborando en la entrega del premio, subvencionado por el CAE con 500€, destinado a la mejor comunicación científica.

Bajo el lema “Desafíos en el cuidado integral de pacientes en Otorrinolaringología”, Sevilla ha acogido del 8 al 10 de junio el XX Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología y Cabeza-Cuello. Un éxito rotundo de la cita organizada por la Asociación Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología, Cabeza y Cuello (AEEORL-CC) que preside la enfermera del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena, colegiada de Andalucía, y coordinadora del Programa de Implantes Cocleares de Andalucía Occidental, Beatriz Tena.

El Congreso ha contado con la participación de multitud de enfermeras, con numerosa asistencia de profesionales andaluces, además de técnicos de Cuidados de Enfermería, logopedas, nutricionistas y otros perfiles relacionados con esta especialidad. Para José Miguel Carrasco, presidente de las más de 43.000 enfermeras colegiadas de Andalucía, “es una muestra del compromiso que adquieren nuestros profesionales del sistema de salud con la protección y promoción de la salud, compartiendo conocimientos, mejoras y avances para beneficio del paciente”.

Durante estos tres días, un total de 150 enfermeras y profesionales sanitarios relacionados con el ámbito de la otorrinolaringología se han dado cita en la capital andaluza para tratar temas bajo las 8 áreas temáticas que han centrado este encuentro: Personas, Innovación, Integración, Transformación, Cirugía, Audiología, Cabeza-Cuello y Temática libre.

Precongreso

Además, este año, de manera novedosa, el Congreso ha habilitado una jornada precongresual donde los profesionales han tenido la oportunidad de conocer y manejar algunos dispositivos, productos y materiales relevantes para una atención sanitaria actualizada en el campo de la otorrinolaringología. De esta manera, la Enfermería ha podido conocer cómo se trabaja en una unidad de atención al paciente traqueostomizado, las competencias y pruebas diagnósticas básicas en audiología, además de las líneas estratégicas principales para el manejo del paciente quirúrgico.

Mesas redondas

El jueves 9 de junio se desarrollaron un total de cuatro mesas redondas. La primera de ellas sobre “Quiénes participan en el proceso asistencial de un paciente portador de una cánula y qué hacen”, “¿Avanzamos en la cirugía otorrinolaringológica”, “¿Qué nuevas oportunidades tenemos en el área de audiología” y “¿En qué otros escenarios están presentes las enfermeras de otorrinolaringología?”.

De otro lado, el viernes 10 se trataron tres temáticas de elevado interés para el colectivo profesional como viene siendo la relevancia de la figura de la enfermera escolar para el ámbito de la otorrinolaringología, así como el trabajo en red y la importante relación entre pacientes y familias. “Esta última mesa ha servido para dar voz a los usuarios afectados por estas patologías, sus cuidadores y familiares, acercando posturas y fortaleciendo relaciones entre los agentes implicados en el sistema sanitario”.

En ella destaca la participación de la enfermera colegiada de Málaga Araceli Quintero, quien ha participado contando las claves para tratar a los más pequeños y su familia, con el objetivo de hacerles su enfermedad un poco más fácil. ¿Cómo? La respuesta es sencilla: con ilusión, ganas e imaginación.

Sobre la AEEORLyCC

La Asociación Española de Enfermería de Otorrinolaringología y Cabeza-Cuello fue creada en 1999 por un grupo de profesionales interesados en poner en común sus experiencias profesionales en el campo de la otorrinolaringología, a través de reuniones científicas de carácter nacional. Esta iniciativa permitió visibilizar y posicionar a la Enfermería en Otorrinolaringología a nivel estatal.

Premiados

El Comité Científico del Congreso concederá cuatro premios a las mejores presentaciones en sus correspondientes categorías. Por su parte, la entrega de los premios en la que ha colaborado Yolanda Izquierdo Pérez, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y representante en esta cita del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha tenido lugar durante el Acto de Clausura del Congreso, celebrado este 10 de junio:

  • El premio a la mejor comunicación oral, con una dotación de 500 € subvencionado por el CAE, ha sido para la comunicación «Cuidados de enfermería de los injertos libres de piel en reconstrucción de cabeza y cuello» de las enfermeras Beatriz Osés Ferrer, Adriana Arregui Azagra, Salomé San Bruno Quel, Inmaculada Esparza Aguirre y Paula Delgado Fernández.
  • El premio al mejor póster en colaboración con el Ilustrísimo Colegio de Enfermería de Sevilla con una dotación de 300€ se ha destinado al póster «Toma de muestras nasofaríngeas para diagnóstico de Covid-19 en pacientes con laringectomía total» de Irene García Gómez, Rosario Alonso Redondo, Silvia Díez González, Tamara Duharte Pascual, Elena Hita Yebra.
  • El premio al mejor póster en la especialidad de Audiología, con una dotación de 300 € patrocinado por DIATEC, ha sido para el póster «Dilema ante un implante coclear, cuando la evidencia no lo es todo» desarrollado por los profesionales Trinidad Modesto López, Beatriz Tena García, Mª Eugenia Acosta Mosquera, Leyre Andrés Ustarroz, Fernando Escobar Reyero, Francisco López Benítez.
  • La mejor comunicación oral en la especialidad de Audiología, con una dotación de 500€ bajo el patrocinio de GAES ha recaído sobre el trabajo «Potenciales cortical auditivos en pacientes con pérdida sensorial dual» de los autores Ana María Picazo Reina, Marta Álvarez Cendero; María Luisa Calero Ramos, Amparo Callejón Leblic, Serafín Sánchez Gómez.
Consejo Andaluz de Enfermería - Sevilla clausura el XX Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología y Cabeza-Cuello
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC) reúne a los profesionales de Enfermería en el IX Congreso Internacional

La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC) reúne a los profesionales de Enfermería en el IX Congreso Internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Pinos Puente en Distrito Sanitario Metropolitano de Granada (12-01-2021)

12 de enero de 2021
BOJA núm. 88 -11/05/2022

BOE núm. 131, de 30 de mayo de 2024

30 de mayo de 2024

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.