• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Juan de Dios involucra a 18 países europeos en un proyecto para evaluar las competencias culturales en Enfermería

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
15 de septiembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La Orden ha puesto en marcha el proyecto europeo “Evaluación de competencias culturales del Grado en Enfermería en el Espacio Europeo de Educación Superior (CCA-EUnurse)”.

Se trata de un proyecto liderado por la Fundación San Juan de Dios y el Campus San Rafael. Cuenta con la participación de 60 universidades de 18 países europeos.

Con una larga trayectoria en la docencia enfermera, San Juan de Dios es consciente de que la globalización y la creciente migración exigen a los profesionales de salud la adaptación y convivencia en entornos multiculturales. La cultura influye en la percepción que tienen las personas de la salud, la enfermedad y sus causas. Ya también la experiencia de enfermar, lo que a su vez determina sus hábitos de salud y comportamientos.

“Queremos responder a los retos de la salud con proyectos que tengan un impacto real en la vida de las personas que atendemos”, explica el director de la Fundación San Juan de Dios, Gerardo Díaz. Para ello, pretenden identificar y dar soluciones a los problemas formativos reales de los profesionales del ámbito sanitario, en este caso a través del intercambio de conocimiento, implicando a más de11.000 estudiantes y más de 4.500 profesores en Europa.

El desarrollo de competencias culturales es necesario para proveer cuidados de salud de calidad, efectivos y seguros. Esto facilita las relaciones terapéuticas a través del entendimiento de otras culturas, valorando el contexto de la persona.

El momento idóneo para que los futuros profesionales de la enfermería puedan adquirir competencias culturales es durante su formación universitaria. Partiendo de esta premisa, surge este proyecto que persigue evaluar la evolución de la competencia cultural de alumnos del Grado de Enfermería de diferentes universidades europeas, así como la influencia que tiene en el desarrollo de esta competencia factores como la participación en actividades de internacionalización.

Este compromiso con la investigación en competencias culturales se traduce en la implicación de la Orden Hospitalaria por formar a sanitarios en un cuidado humanizado. Así, siempre se sitúa a la persona atendida en el centro de la labor asistencial, valorando su contexto cultural y lo que del mismo trasciende.

El proyecto también busca evaluar las competencias culturales del profesorado crear conciencia sobre la importancia de la capacitación y el compromiso con la diversidad cultural. Estas son las claves para transformar y fomentar la enseñanza de habilidades y actitudes de consideración cultural entre futuros profesionales sanitarios.

La investigación, que tendrá una duración de cuatro años, ha comenzado en el curso 2021-2022 con la recogida de datos. Actualmente ya participan más de 4.500 profesores y 11.000 estudiantes. Esto está permitiendo establecer una amplia red de trabajo a nivel universitario para profundizar en la formación en enfermería en Europa y potenciar las competencias de los futuros profesionales.

Universidades en el ámbito internacional

Thomas More University of Applied Sciences, University College Absalon, University College Copenhaguen, Institut de Formation en Soins Infirmiers du CHRU de Nancy. Frankfurt University of Applied Sciences, University of Thessaly, Hanzehogeschool Groningen, University College Cork, University of Verona, Centro Studi San Giovanni di Dio, Humanitas, Rīgas Stradiņa universitāte, Vilniaus Kolegija/University of Applied Sciences, University Of Malta, Escola Superior de Enfermagem de Lisboa, Escola Superior de Enfermagem do Porto, Escola Superior de Enfermagem San José de Cluny, Escola Superior de Saúde Fernando Pessoa: Porto, Glasgow Caledonian University, Linnaeus University, Bern University of Applied Sciences, Ege University Izmir.

Universidades colaboradoras nacionales

Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga, Universidad de Jaén, Universidad de Córdoba, Centro Universitario Salus Infirmorum de Cádiz, Universidad de Granada, Universidad de Zaragoza, Universidad de Oviedo, Escuela Universitaria de Enfermería Mompía de Cantabria, Universidad de Castilla La Mancha, Universidad de Valladolid, Universidad de León, Universidad de Burgos, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Barcelona, Universidad de Vic – Universidad Central de Catalunya, Universidad de Lérida, Universidad de Girona, Universidad Rovira i Virgil, Universitat Jaume I, Universidad de Extremadura, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Islas Baleares, Universidad de Laguna, Universidad de La Rioja, Centro Universitario San Rafael-Nebrija, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Europea de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid/Escuela de la Cruz Roja, Universidad de Alcalá, Universidad Complutense, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid/Escuela de la Fundación Jiménez Díaz, Universidad Rey Juan Carlos, Salus Infirmorum (Madrid), Universidad Católica de Murcia, Universidad de Murcia, Universidad de Navarra, Universidad del País Vasco, Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - ¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Todo lo que debes saber acerca de las prestaciones sociales del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

21 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - Unidad Enfermera reclama una acción conjunta y coordinada con objeto de poner fin a las agresiones a profesionales

Unidad Enfermera reclama una acción conjunta y coordinada con objeto de poner fin a las agresiones a profesionales

10 de junio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.