• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para la elaboración del Plan de Acción sobre Atención Primaria y Comunitaria

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
15 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Ministerio de Sanidad se reúne hoy con las autonomías bajo el objetivo de mejorar la accesibilidad en la Atención Primaria e impulsar su papel como agente de salud del paciente en todo el sistema sanitario.

  • En este sentido, el CAE insiste en implementar un sistema que facilite la calidad asistencial a través de herramientas y formación que promuevan la atención integral y la salud comunitaria, teniendo en cuenta los determinantes sociales de la salud, reorientando la atención hacia la promoción de la salud y la prevención.

En el día de hoy, 15 de diciembre está previsto que se celebre un pleno del Consejo Interterritorial del SNS en el que participarán las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, dirigido por Carolina Darias, bajo el objetivo de presentar, y aprobar si procediera, el Plan de Acción sobre Atención Primaria y Comunitaria. En concreto, se trata de un plan bajo el objetivo de mejorar la accesibilidad en la Atención Primaria e impulsar su papel como agente de salud del paciente en todo el sistema sanitario.

En este sentido, el CAE insiste en implementar un sistema que facilite la calidad asistencial a través de herramientas y formación que promuevan la atención integral y la salud comunitaria, teniendo en cuenta los determinantes sociales de la salud, reorientando la atención hacia la promoción de la salud y la prevención. 

Avanzar en la profesión enfermera

Por su parte, este Plan de Acción sobre Atención Primaria recoge un apartado relacionado con la Formación Sanitaria Especializada. En concreto, se refleja la intención de incrementar el número de profesionales, garantizando su disponibilidad y mejorando las condiciones laborales bajo el objetivo de reducir la temporalidad en España por debajo del 8%».

En el documento, se contempla ofrecer contratos fijos, o al menos de dos años de duración, en Atención Primaria para los MIR y EIR al finalizar la residencia. De igual forma, que el Ministerio de Sanidad refleja la necesidad de promocionar la contratación en Atención Primaria como personal estatutario fijo o de larga duración al finalizar la residencia”. Una medida se aplicaría con el objetivo de favorecer “la cobertura de las vacantes en Primaria y la atención longitudinal, incentivando la permanencia de los profesionales en su puesto”.

Objetivos de la reforma de Atención Primaria en España

En total, el Ministerio Sanidad ha detallado un total de 13 bloques donde se presentan de forma sistemática «los objetivos, acciones, indicadores y resultados». Además, el documento establece que estas acciones e indicadores puedan ser revisadas en función de la evolución y nueva información de que se disponga.

En concreto, los 13 objetivos son:

  • Financiación: Dotar al SNS de la financiación finalista necesaria para la implementación efectiva del presente Plan.
  • Recursos humanos: Incrementar el número de profesionales, garantizar su disponibilidad y mejorar las condiciones laborales de manera que se posibilite la accesibilidad, la longitudinalidad, estabilidad, atracción del talento y en consecuencia se reduzca la temporalidad por debajo del 8%.
  • Aumentar la capacidad de resolución: Identificación de los procedimientos diagnósticos que deben ser realizados en Atención Primaria, la adquisición del equipamiento diagnóstico y el desarrollo de formación continuada necesaria.
  • Impulsar los sistemas de información y digitalización.
  • Equipo de Atención Primaria: consolidar el rol de la Enfermera Familiar y Comunitaria en Atención Primaria.
  • Cartera de Servicios: actualizar la Cartera de Servicios de Atención Primaria y ejecutar los cambios normativos.
  • Calidad Asistencial: fomentar la Calidad Asistencial y la práctica basada en la evidencia científica.
  • Orientación a la comunidad: Reforzar la orientación comunitaria, la promoción de la salud y prevención en Atención Primaria de Salud.
  • Empoderar Atención Primaria: reforzar el liderazgo de la Atención Primaria como eje vertebrador del SNS, poniendo en valor y difundiendo su impacto en resultados en salud y equidad.
  • Gobernanza en Atención Primaria: Reforzar la gobernanza y el modelo de dirección y liderazgo en Atención Primaria.
  • Accesibilidad y gestión de la demanda: Mejorar la accesibilidad y gestionar la demanda asistencial con nuevos modelos organizativos.
  • I+D+i: potenciar la investigación en el ámbito de Atención Primaria así como la transferencia de sus resultados.
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Las autoridades recomiendan la vacunación de los menores para reducir la incidencia en uno de los grupos con más contagios en la actualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Consejo Andaluz de Enfermería pone en relieve el rol de las enfermeras en la educación para la salud de los andaluces

24 de enero de 2022

Arranca FotoEnfermería 2020 con una nueva forma de participar: Instagram

10 de enero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.