• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respaldo abrumador a los presupuestos del CGE para 2020 que incluyen el mayor plan de visibilidad enfermera de la historia y el compromiso contra la precariedad laboral

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
18 de diciembre de 2019
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
El fin de la eventualidad y los contratos efímeros es uno de los puntos que han marcado una Asamblea en la que los presidentes de los Colegios de Enfermería de toda España han aprobado, con el 86% de los votos, unos presupuestos que contemplan medidas sin precedentes para trasladar a la sociedad la labor de las 300.000 enfermeras y enfermeros españoles

Por abrumadora mayoría de un 86% de los votos, los presidentes de los colegios provinciales de Enfermería han respaldado en la Asamblea General los presupuestos para el ejercicio 2020, mientras que el 87,5% ha ratificado la gestión del Consejo General durante el año pasado. Las partidas presupuestarias a la que la Organización Colegial da luz verde incluyen la histórica campaña de visibilidad de la profesión de cara al año 2020, declarado por la Organización Mundial de la Salud como el Año de las Enfermeras. Además, han expresado la voluntad de que esa labor de difusión pase también por la lucha contra las condiciones laborales precarias e indignas que afectan a decenas de miles de enfermeras en todas las Comunidades Autónomas.

Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, ha manifestado ante todos los presidentes provinciales que “ha llegado la hora de alzar la voz, todos unidos ya seamos instituciones colegiales, enfermeras asistenciales, académicas, estudiantiles y científicas. Es el momento de ir de la mano contra esa indignidad profesional que supone la precariedad, la eventualidad, esas fórmulas laborales de castigar al profesional si no acepta contratos por horas o días, quizá lejos de su casa, quizá sin poder conciliar la vida familiar. Vamos a luchar a todos los niveles porque nosotros y todos los profesionales no podemos tolerar esta situación ni un minuto más”.

Algunos presidentes de colegios provinciales como Lourdes Bermello, de Lugo, región donde se ha gestado un activo movimiento contra la eventualidad, han manifestado la necesidad de abordar el problema en todas las instancias. Junto a las presidentas de Orense y Palencia, Ascensión Pérez Sampayo y Carmen Bárcena, han planteado también el problema de la falta de profesores de Enfermería en las Universidades, debido a las exigentes condiciones planteadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) que ya propicia, y el problema va a ir a más, que una persona que no ha estudiado Enfermería -un biólogo o un veterinario, por ejemplo- imparta asignaturas cruciales del Grado de Enfermería.

 

Liderazgo asistencial

Por su parte, Francisco Pareja, presidente del Colegio de Enfermería de Castellón, ha expresado su preocupación por el futuro de la profesión y que el liderazgo que se persigue sea el que emane de la enfermería asistencial y no tanto de la política para avanzar verdaderamente en el ámbito de los cuidados.

Desde Cádiz, el presidente del colegio, Rafael Campos, ha compartido sus propuestas para el desarrollo de la enfermería joven, una iniciativa que ya es una realidad en su Colegio y que ha pedido exportar a toda España. Propuesta que recibido pleno apoyo de Florentino Pérez Raya.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería ha anunciado la puesta en marcha Plan de Acciones con motivo del nombramiento de 2020 como Año Mundial de las Enfermeras por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pérez Raya ha anunciado un ambicioso plan de acciones que va a desarrollarse en toda España gracias al apoyo de colegios provinciales, consejos autonómicos, sociedades científicas y muchas más instituciones enfermeras: “Hemos diseñado con la ayuda y colaboración de todos los compañeros que conforman los Grupos Nursing Now en España, un plan de acciones sin precedentes de visibilidad de la profesión enfermera en toda España”.

En este sentido, Florentino Pérez Raya ha anunciado que, en el marco del llamado Desafío Nightingale, el Consejo General de Enfermería va a auspiciar la formación en liderazgo, de forma gratuita y on-line, de cerca de 25.000 enfermeras de todas España. “Vamos a formar futuras líderes que harán posible que nuestro sistema sanitario pueda asumir el reto de dar cobertura asistencial a una sociedad marcada por el envejecimiento de la población y la cronicidad”

Asimismo, el presidente del Consejo General de Enfermería ha anunciado también que en otoño Madrid acogerá el primer gran Congreso Nacional de Enfermería, que servirá para decidir la hoja de ruta de la profesión y la Sanidad española para los próximos diez años, además de para presentar las últimas investigaciones y trabajos en distintos ámbitos de la profesión enfermera.

 

Visibilidad

Con la aprobación de los presupuestos, los presidentes y presidentas de los colegios de Enfermería dan luz verde a toda una batería de iniciativas para acercar la Enfermería a los ciudadanos y a todos los estamentos de la sociedad a lo largo de este histórico año 2020. Por ejemplo, un autobús enfermero recorrerá numerosas capitales españolas llevando a cabo chequeos enfermeros a la población, charlas educativas prácticas sobre cómo actuar en una emergencia además de todo tipo de consejos sobre hábitos saludables, nutrición o lactancia.

Con el fin de sacar a la luz distintos aspectos de la actividad enfermera, cada mes del año 2020 estará dedicado a un aspecto concreto de la práctica profesional y tendrán lugar, debates, jornadas y difusión de información sobre el tema de la mano de los mayores expertos de España.

Por otra parte, como novedad en este año internacional, la Organización Colegial de Enfermería ha establecido unos nuevos galardones que premiarán a enfermeras que hayan publicado una investigación relevante, llevado a cabo iniciativas con los pacientes, acciones solidarias o a toda una trayectoria profesional. También se van a premiar trabajos periodísticos que recojan de forma fiable y certera el trabajo y la aportación de las enfermeras a la salud de los españoles.

Un certamen de cortometrajes que reflejen la labor de las enfermeras será otro de los pilares del Año 2020 y, sin salir del ámbito cinematográfico, se trabaja en el rodaje de un documental sobre las misiones internacionales en las que han participado enfermeros militares, desde Vietnam hasta nuestros días.

Marchas saludables con mayores, billetes de lotería y sellos conmemorativos y la iluminación en azul de monumentos emblemáticos de toda España el próximo 12 de mayo -Dia Internacional de la Enfermería- son sólo algunas de las acciones previstas por el Consejo General de Enfermería para que el año que arranca en dos semanas suponga un antes y un después en la visibilidad y en la consolidación de las enfermeras como los profesionales de referencia en los cuidados en un momento en que la Sanidad española tiene por delante el reto de atender a una población envejecida y marcada por la presencia de dolencias crónicas y dependencia.

 

Ordenación de competencias enfermeras

Por otra parte, ante el avance imparable de la profesión enfermera se hace imprescindible ordenar determinados aspectos clave para que los profesionales puedan llevar a cabo su labor asistencial de la mejor manera posible. En este sentido, la Asamblea General de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado cuatro resoluciones que ponen aún más en valor el trabajo diario de las enfermeras que trabajan en los siguientes ámbitos:

1. Ejercicio profesional en instituciones penitenciarias:

2.- Ejercicio profesional en cuidados de los accesos vasculares

3.- Ejercicio profesional en el ámbito de Urgencias y Emergencias

4.- Ejercicio profesional en el ámbito de la Coordinación de Trasplantes Nacional.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Supervisor/a de Enfermería en el Área de Gestión Sanitario de Osuna(Ref. 4332) 19-12-2019)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

CTIS, nueva plataforma europea para presentar, evaluar y supervisar ensayos

2 de febrero de 2022

BOJA núm.069 – 11|04|2018

27 de abril de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.