• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    Consejo Andaluz de Enfermería

    Los ‘pinchazos de discotecas’: La Enfermería alerta de los graves riesgos para la salud que pueden llegar a ocasionar

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    Consejo Andaluz de Enfermería

    Los ‘pinchazos de discotecas’: La Enfermería alerta de los graves riesgos para la salud que pueden llegar a ocasionar

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué propone la nueva reforma del Estatuto Marco del personal sanitario?

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
23 de junio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Ante las reiteradas reivindicaciones históricas de los colectivos, el Ministerio de Sanidad ha erradicado del Estatuto Marco del personal sanitario el término “eventual”, lo que supone un paso importante para reducir la temporalidad a la que se enfrenta la profesión enfermera. No obstante, la Administración Pública deja la puerta abierta a realizar este tipo de contrataciones en casos de necesidad y urgencia.

Para José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), la supresión de la figura del personal estatutario temporal eventual resulta un cambio relevante y esencial para mejorar las condiciones laborales del colectivo, poniendo fin al abuso de la temporalidad. “Sin embargo, entendemos que el Ministerio no debe abandonar a sus sanitarios, valorando la inclusión de otras medidas que beneficien a los profesionales y al sistema sanitario en su conjunto”.

El Ministerio de Sanidad lleva en el día de hoy al Consejo Interterritorial una propuesta para reformar el Estatuto Marco del personal sanitario. En concreto, el departamento que lidera Carolina Darias, tras continuas demandas y reivindicaciones de los colectivos sanitarios, ha cedido en suprimir del texto el término “eventual”. No obstante, la nueva reforma recoge algunos supuestos en los que las administraciones públicas podrán seguir formalizando este tipo de contrataciones temporales.

Para José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), la supresión de la figura del personal estatutario temporal eventual resulta un cambio relevante y esencial para mejorar las condiciones laborales del colectivo, poniendo fin al abuso de la temporalidad. “Sin embargo, entendemos que el Ministerio debe valorar la inclusión de otras medidas que beneficien a los profesionales y al sistema sanitario en su conjunto”.

Contrataciones eventuales, ¿En qué situaciones?

El proyecto de reforma del Estatuto Marco recoge seis circunstancias en las que los estatutarios interinos pueden ser nombramos como tales, por razones de necesidad y urgencia. Esto ocurriría cuando exista la necesidad de cubrir plazas vacantes durante un plazo máximo de tres años y siempre y cuando no sea posible ubicar a un empleado fijo.

Por otro lado, Sanidad también habla de recurrir a este tipo de contrataciones en el ámbito de los programas de carácter temporal, aclarando que en ningún caso podrá alargarse más de tres años. Lo mismo ocurriría con el exceso o acumulación de tareas en el centro sanitario.  En este tercer supuesto, será necesario aclarar la fecha de inicio y fin de contrato, teniendo un plazo máximo de 12 meses en un transcurso temporal de dos años.

Además, aclara el informe, en el caso de que fuese necesaria la realización de nuevos nombramientos, se procederá a la creación de una plaza estructural en la plantilla del centro. “En aquellos servicios o unidades en que se efectúe este tipo de nombramientos y no se cree una nueva plaza superados los plazos establecidos en cada caso no podrá hacerse un nuevo nombramiento por la misma causa en un periodo de dos años”.

Por último, el Ministerio permite realizar este tipo de contrataciones bajo la premisa de garantizar la calidad asistencial y funcionamiento de los centros e instituciones sanitarias, ante una reducción de jornada ordinaria de personal estatutario, nombramientos de sustituciones o durante periodos de vacaciones, permisos y demás ausencias de carácter temporal.

Presentar la propuesta ante el Consejo Interterritorial en el día de hoy es el primer paso previo a retomar los contactos con Ordenación Profesional, con la que esperan culminar una propuesta con la vista puesta en el 8 de julio, fecha límite para la aprobación de la reforma.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Enfermería andaluza se suma a denunciar el nuevo olvido del Ministerio de Sanidad hacia la profesión en las unidades de radioterapia

La Enfermería andaluza se suma a denunciar el nuevo olvido del Ministerio de Sanidad hacia la profesión en las unidades de radioterapia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm.145 – 29|07|2021

29 de julio de 2021

Protocolos clínicos sobre el manejo de listeriosis

27 de agosto de 2019

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.