• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué influencia tiene la práctica regular de actividad física en la población adulta?

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
7 de diciembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La profesión enfermera de Andalucía recuerda que diversos estudios demuestran que la actividad física practicada de forma regular cuenta con grandes beneficios para la salud y calidad de vida de la población en edad adulta.

“No realizar actividad física empeora nuestra condición física y mental, lo que a su vez aumenta el riesgo de padecer enfermedades” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería.

Durante el proceso de envejecimiento se producen múltiples cambios que influyen en diferentes áreas del organismo. Sin embargo, gracias a la práctica saludable y regular de actividad física se puede mejorar la calidad de vida y disfrutar de esta nueva etapa con la mayor autonomía y sensación de bienestar.

Por ello, la profesión enfermera de Andalucía quiere animar a toda la ciudadanía a cuidar su salud física y mental, sin dejar de ejercitarse durante la edad adulta y siendo consciente de los beneficios que la práctica deportiva puede aportar a nuestro día a día.

Como ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, “no realizar actividad física perjudica a la condición física y mental, incrementando el riesgo de padecer enfermedades. La realización constante y controlada de ejercicio es primordial, permitiendo mejorar la calidad de vida durante esta etapa natural del ciclo vital”.

Beneficios para población adulta

De acuerdo con las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Sanidad para fomentar el envejecimiento activo y saludable, practicar de manera habitual actividad física cuenta con grandes beneficios para la población en edad adulta. Entre otros, destacan los siguientes:

  • Fortalece los músculos mejorando la capacidad funcional y disminuyendo el riesgo de sufrir caídas. También, previene la pérdida de masa ósea (osteoporosis).
  • Mejora el bienestar mental, reduce los síntomas de ansiedad y estrés, mejora el sueño y reduce el riesgo de depresión. Además, incrementa la percepción de bienestar y sensación de satisfacción con el propio cuerpo.
  • Mejora la función cognitiva, favoreciendo un envejecimiento activo y saludable.
  • Mejora el bienestar social. Fomenta la sociabilidad y aumenta la autonomía y la integración social, especialmente en personas con discapacidad.
  • Ayuda a disfrutar de una buena calidad de vida.
  • Contribuye a mantener un peso adecuado; la actividad física es un factor determinante en el consumo de energía, por lo que es fundamental para conseguir el equilibrio energético y el control del peso.
  • Reduce el riesgo de padecer obesidad.
  • Reduce el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades como: diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, cáncer de mama o colon, hipercolesterolemia (colesterol elevado), aumentando el colesterol “bueno” (HDL) y disminuyendo el “malo” (LDL).
  • Mejora la evolución de algunas enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia u obesidad, una vez se han desarrollado.
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - “Perro del Infierno”: ¿Conoces la nueva variante del COVID-19?

“Perro del Infierno”: ¿Conoces la nueva variante del COVID-19?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Supervisor/a de Enfermería en el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga (Ref.4901) (8-01-2021)

8 de enero de 2021

Coordinador/a de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias del Distrito Sanitario de Sevilla (29-09-2020)

30 de septiembre de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

20 de enero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - ¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

20 de septiembre de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA Extraordinario núm. 35, de 30 de diciembre de 2022

2 de enero de 2023

El Ministerio de Universidades publica las notas del examen de Enfermería Familiar y Comunitaria

23 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.