• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesionales del SAS podrán consultar información actualizada sobre casos diagnosticados de enfermedades raras

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
21 de junio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE Consejería Salud
Share on FacebookShare on Twitter

Según ha informado la Consejería de Salud y Familias, los profesionales sanitarios tendrán acceso a la información clínica de más de 65.000 pacientes inscritos en el Registro Andaluz de Enfermedades Raras a través de la plataforma “Infoweb”.

Los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) podrán consultar información actualizada sobre casos de enfermedades raras, prevalencia e incidencia de cada enfermedad, por tramos de edad y sexo así como la distribución local, provincial y regional de casos diagnosticados. El objetivo es que los profesionales tengan acceso a información clínica y de uso de recursos de este tipo de pacientes con enfermedades raras o poco frecuentes, cuya prevalencia es inferior a 5 casos por 10.000 personas y a las que es necesario dar visibilidad.

Por este motivo, se ha volcado la información del Registro Andaluz de Enfermedades Raras en la plataforma Infoweb del SAS, en el apartado de la Base Poblacional de Salud (BPS). El Registro está totalmente integrado en la Base Poblacional de Salud, lo que permite la conexión de datos de diferente tipología, haciendo del Registro una fuente de información con mayor riqueza que la que habitualmente se encuentra en otros registros de enfermedades raras.

El Registro Andaluz de Enfermedades Raras se estructura en base a las necesidades del Plan de Atención a Personas afectadas por Enfermedades Raras (PAPER) e incluye datos sobre 66 enfermedades priorizadas en concordancia con el Registro Estatal, si bien éste sólo requiere información de 22 de ellas.

El Registro Andaluz se inició con los posibles casos de personas con Enfermedades Raras a fecha de 1 de enero de 2010 y se han ido incluyendo los nuevos posibles casos. Estos casos se han validando de manera que la enfermedad queda categorizada como confirmada, no caso o dudosa, según el grado de evidencia del que se disponga. Actualmente, el número de registros es de 65.629, de los que 43.236 ya han sido validados, lo que supone más de un 65%.

Para el desarrollo de este registro se ha contado con la colaboración de profesionales sanitarios tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria y su trascendencia es crucial para proveer de información epidemiológica, consumo de recursos y proporcionar información de utilidad para la evaluación de actividades asistenciales y preventivas.

Sobre Infoweb

La plataforma Infoweb fue lanzada al comienzo de la pandemia de COVID-19 con el objetivo de poner a disposición de los centros la información disponible sobre los pacientes sospechosos o con diagnóstico de COVID-19. Desde entonces, ha ido incorporando progresivamente diversa información sobre el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

La plataforma está estructurada en distintas secciones en función del tipo de información disponible. En la sección de seguimiento del Contrato Programa, se encuentran tanto los documentos del Contrato Programa como la información de seguimiento de los objetivos anuales. En el apartado de Accesibilidad, se incluyen los datos de accesibilidad quirúrgica, de consultas externas, de pruebas y de atención primaria. La información se estructura en diferentes tipos de informes, tanto de actividad como de pacientes pendientes, lo que facilita la gestión a los centros.

Además se incorpora una sección sobre los indicadores derivados del CMBD, indicadores de calidad, elaborados y validados por la Agency for Health Research and Quality (AHRQ) norteamericana que incluyen algunos relacionados con la actividad realizada a los pacientes ingresados (los IQI), relacionados con la seguridad de los pacientes (los PSI) y relacionados con actividades preventivas (los PQI).

Infoweb también dispone de una sección con Indicadores generales del Sistema Sanitario Público Andaluz, de forma global o por centros, que muestran la evolución mensual dentro del año en curso o la evolución anual en los últimos 5 años. Estos indicadores incluyen aspectos relacionados con la actividad, la calidad, los recursos humanos o las infraestructuras. Igualmente, en la sección de coronavirus se dispone de información sobre la actividad por hospital, el número de pruebas realizadas (tanto test rápidos como PCRs) por ámbito geográfico del paciente o del centro de referencia (distrito sanitario y área hospitalaria). Por último, desde las secciones de Consumo Siglo y COAN, se puede acceder al enlace que lleva a las respectivas páginas web.

De esta forma, el Servicio Andaluz de Salud centraliza en un único aplicativo el acceso a la mayor parte de las fuentes de información sobre la actividad que desarrollan sus centros. La Subdirección Técnica Asesora de Gestión de la Información, con un diálogo continuo con los centros, se encarga de la depuración, validación y estructuración de la misma, de manera que sea útil para la gestión del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - Redacción Médica - Equiparación salarial y Primaria: deseos del sector tras la mayoría del PP

Redacción Médica - Equiparación salarial y Primaria: deseos del sector tras la mayoría del PP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 262 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 262 – Mayo de 2022

1 de mayo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - La Opinión de Málaga - Más de medio centenar de asociaciones luchan por que los centros andaluces tengan Enfermería Escolar

La Opinión de Málaga – Más de medio centenar de asociaciones luchan por que los centros andaluces tengan Enfermería Escolar

29 de junio de 2022

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.