• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Preocupante incremento de las bajas laborales por COVID-19 entre profesionales del Servicio Andaluz de Salud

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
10 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermeras andaluzas se muestran preocupadas y agotadas tras el incremento en el número de bajas por COVID-19 entre profesionales sanitarios de Andalucía. Tras dos años de pandemia, y en plena sexta ola del COVID-19, los profesionales de enfermería siguen doblando sus turnos y realizando jornadas maratonianas en los centros hospitalarios para dar cobertura a las necesidades actuales de la crisis sanitaria.

En España, desde el pasado mes de mayo se han registrado 116.207 casos de positivos confirmados entre las plantillas de profesionales de la salud. De ellos, más de 7.000 se notificaron en apenas 14 días; 400 de los cuales correspondían a Andalucía.

La sexta ola de la pandemia de COVID-19 provocada por la variante Ómicron ha disparado las bajas laborales en Andalucía hasta un 1.025% el pasado mes de diciembre respecto al mes anterior con cerca de 64.000 ausencias laborales. Un dato que también se refleja en el sector sanitario donde los profesionales de enfermería también están sufriendo las consecuencias de la nueva cepa.

Según el Informe del Ministerio de Sanidad del pasado 30 de diciembre de 2021, España ha detectado un total de 7.341 casos confirmados de positivos entre personal sanitario en apenas dos semanas. De ellos, 402 profesionales correspondían a Andalucía, a los que se sumaban 29 sanitarios en aislamiento por contacto estrecho. Un dato que, en la actualidad, asciende al millar de profesionales contagiados.

Por su parte, desde el departamento de Sanidad se viene recopilando los datos de contagios entre profesionales desde el 11 de mayo de 2020, consolidando hasta el pasado 29 de diciembre un total de 116.207 casos.

Falta de enfermeras en Andalucía

Este contexto está obligando a muchos hospitales andaluces a reorganizar los turnos y los servicios ofrecidos. Un problema que, para este Consejo, se origina en el agotamiento de las bolsas y la decisión que tomó el Gobierno de la Junta de Andalucía de no prorrogar 8.000 de los contratos de refuerzo contra la COVID-19.

“En Andalucía, la falta de profesionales ha tensionado aún más la precaria atención, tanto en la atención primaria como en los hospitales. A las carencias estructurales e históricas de sanitarios se une el cada vez mayor número de bajas profesionales por infección de COVID-19 ante la alta transmisibilidad de la nueva cepa Ómicron. De hecho, estimamos que el número de sanitarios perteneciente al SAS contagiados asciende al millar” ha explicado el presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas, José Miguel Carrasco.

Profesionales jubilados

Y es precisamente en este contexto en el que la Consejería de Salud y Familias ha recurrido a sanitarios jubilados, así como incrementar la jornada de los profesionales en activo para reforzar las plantillas ante el incremento de contagios y presión asistencial de esta sexta ola. “La Consejería ha pasado de despedir a 8.000 sanitarios en noviembre a solicitar la colaboración de sanitarios jubilados para paliar la falta de personal que venimos padeciendo en Andalucía. Sin embargo, esta medida es una herramienta temporal que no se adapta a lo que necesitamos ni venimos demandando el colectivo de enfermería regional” ha alertado Carrasco.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El Consejo Andaluz de Enfermería aplaude la decisión del Gobierno de controlar el precio de las pruebas de antígenos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Colegio de Enfermería de Granada rinde homenaje a la figura de San Juan de Dios con la presentación de la obra teatral ‘Clemencia’ de Fernando Almena

El Colegio de Enfermería de Granada rinde homenaje a la figura de San Juan de Dios con la presentación de la obra teatral ‘Clemencia’ de Fernando Almena

2 de mayo de 2024

Reunión del CAE con la Consejera de salud

19 de marzo de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.