• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupante incremento de las bajas laborales por COVID-19 entre profesionales del Servicio Andaluz de Salud

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
10 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermeras andaluzas se muestran preocupadas y agotadas tras el incremento en el número de bajas por COVID-19 entre profesionales sanitarios de Andalucía. Tras dos años de pandemia, y en plena sexta ola del COVID-19, los profesionales de enfermería siguen doblando sus turnos y realizando jornadas maratonianas en los centros hospitalarios para dar cobertura a las necesidades actuales de la crisis sanitaria.

En España, desde el pasado mes de mayo se han registrado 116.207 casos de positivos confirmados entre las plantillas de profesionales de la salud. De ellos, más de 7.000 se notificaron en apenas 14 días; 400 de los cuales correspondían a Andalucía.

La sexta ola de la pandemia de COVID-19 provocada por la variante Ómicron ha disparado las bajas laborales en Andalucía hasta un 1.025% el pasado mes de diciembre respecto al mes anterior con cerca de 64.000 ausencias laborales. Un dato que también se refleja en el sector sanitario donde los profesionales de enfermería también están sufriendo las consecuencias de la nueva cepa.

Según el Informe del Ministerio de Sanidad del pasado 30 de diciembre de 2021, España ha detectado un total de 7.341 casos confirmados de positivos entre personal sanitario en apenas dos semanas. De ellos, 402 profesionales correspondían a Andalucía, a los que se sumaban 29 sanitarios en aislamiento por contacto estrecho. Un dato que, en la actualidad, asciende al millar de profesionales contagiados.

Por su parte, desde el departamento de Sanidad se viene recopilando los datos de contagios entre profesionales desde el 11 de mayo de 2020, consolidando hasta el pasado 29 de diciembre un total de 116.207 casos.

Falta de enfermeras en Andalucía

Este contexto está obligando a muchos hospitales andaluces a reorganizar los turnos y los servicios ofrecidos. Un problema que, para este Consejo, se origina en el agotamiento de las bolsas y la decisión que tomó el Gobierno de la Junta de Andalucía de no prorrogar 8.000 de los contratos de refuerzo contra la COVID-19.

“En Andalucía, la falta de profesionales ha tensionado aún más la precaria atención, tanto en la atención primaria como en los hospitales. A las carencias estructurales e históricas de sanitarios se une el cada vez mayor número de bajas profesionales por infección de COVID-19 ante la alta transmisibilidad de la nueva cepa Ómicron. De hecho, estimamos que el número de sanitarios perteneciente al SAS contagiados asciende al millar” ha explicado el presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas, José Miguel Carrasco.

Profesionales jubilados

Y es precisamente en este contexto en el que la Consejería de Salud y Familias ha recurrido a sanitarios jubilados, así como incrementar la jornada de los profesionales en activo para reforzar las plantillas ante el incremento de contagios y presión asistencial de esta sexta ola. “La Consejería ha pasado de despedir a 8.000 sanitarios en noviembre a solicitar la colaboración de sanitarios jubilados para paliar la falta de personal que venimos padeciendo en Andalucía. Sin embargo, esta medida es una herramienta temporal que no se adapta a lo que necesitamos ni venimos demandando el colectivo de enfermería regional” ha alertado Carrasco.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El Consejo Andaluz de Enfermería aplaude la decisión del Gobierno de controlar el precio de las pruebas de antígenos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

10 puestos de Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Regional Universitario de Málaga (5-11-2020)

5 de noviembre de 2020
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Consejera de Salud y Consumo, Catalina García, participa del Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería

Con Salud – Catalina García: «La participación de la Enfermería en la toma de decisiones es esencial»

21 de febrero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.