• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo Andaluz de Enfermería manifiesta su rechazo contra las convocatorias a cargos intermedios del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
8 de abril de 2022
Home Noticias Posicionamientos del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la masiva publicación de Resoluciones que se vienen precipitando en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en las últimas semanas, por medio de las que se están convocando multitud de plazas para la cobertura de Cargos Intermedios SAS en centros de Atención Primaria y hospitalaria del Servicio Andaluz de Salud, desde el Consejo Andaluz de Enfermería se constata la preocupación que se está extendiendo entre los profesionales de Enfermería que optan a los mismos, al entender que se vulneran sus derechos de participar en las mismas, considerando un nuevo agravio a la Profesión Enfermera, la redacción dada a las bases que regulatorias dichas convocatorias.

En este sentido, la ambigüedad al referenciar uno de los requisitos al nivel A1, está generando desconcierto al ser una novación no prevista en el Decreto 132/2021, regulador del sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, que viene a introducir un nuevo elemento de discriminación entre categorías profesionales para el desempeño de puestos de responsabilidad en la Dirección de las Unidades de Gestión Clínica y Coordinadores de Dispositivos Asistenciales de Salud Mental, para los que los profesionales de Enfermería han demostrado su capacitación, cualificación, preparación y experiencia a lo largo de muchos años en el desempeño de los mismos.

Ante esta situación, el Consejo Andaluz de Enfermería ha interpuesto un total de 48 recursos ante la Dirección General de Personal del SAS requiriendo aclaración, dado que entiende que esta novación no puede impedir en ningún caso, la concurrencia a estas convocatorias de los profesionales de Enfermería, para unos cometidos que abarcan su ámbito competencial tal y como dispone la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) así como el Estatuto Básico del Empleado Público. “Es claramente demostrable que la gestión realizada por los profesionales de enfermería en puestos de dirección ha sido totalmente satisfactoria, estando capacitados y formados en la materia de gestión y competencias de dirección en sus currículums académicos”.

En línea con lo denunciado por José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras de Andalucía, “la profesión viene permanentemente solicitando un cambio en esta materia, todo ello con el fin de poner fin a los obstáculos con los que se han encontrado numerosos profesionales de Enfermería, quienes a pesar de contar con la cualificación y preparación exigida, y la valía demostrada en el desempeño de sus cometidos, se han visto durante mucho tiempo en el pasado abocados al cese en sus responsabilidades” ha señalado.

Por ello, en su compromiso y deber con la profesión de Andalucía, el CAE ha demandado a la Administración Sanitaria para que aclare el propósito del nuevo requisito incorporado exnovo a estas convocatorias, siempre bajo la premisa de que los profesionales de Enfermería están habilitados jurídica y normativamente para concurrir a estos procesos de selección y desempeñar los cargos convocados, tal y como han venido demostrando en su ejercicio en estas funciones directivas en la Gestión Clínica durante años. “Exigimos garantías para los profesionales de enfermería, actualmente enmarcados en titulaciones del grado del grupo A2, para que puedan optar a puestos directivos y de cargos intermedios en condiciones de igualdad con el resto de profesionales sanitarios” ha reivindicado Carrasco.

Ante el clamor que esta nueva discriminación pudiera suponer para la Profesión Enfermera y en caso de no aclaración y adecuación a la legalidad vigente de las bases de las convocatorias, el CAE planteará recurso a la jurisdicción ordinaria con impugnación judicial buscando amparo ante el nuevo agravio que supone este novedoso requisito no previsto en la normativa aplicable.

El Consejo Andaluz entiende, además, que estas nuevas convocatorias vuelven a repetir y cometer los mismos errores que en el pasado, reclamando para las mismas una redacción más clara, en que se constate el que los enfermeros como profesionales y titulados universitarios con nivel académico de grado -como otras profesiones sanitarias-, están plenamente capacitados para el acceso y desempeño de los cargos de Dirección de Unidades de Gestión Clínica.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería

El Colegio de Enfermería reclama más medios para garantizar cuidados paliativos universales y de calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

16 de agosto de 2022
Las VI Jornadas sobre Conocimiento Enfermero del Colegio de Enfermería de Cádiz se volverán a celebrar este año el 2 y 3 de noviembre

Las VI Jornadas sobre Conocimiento Enfermero del Colegio de Enfermería de Cádiz se volverán a celebrar este año el 2 y 3 de noviembre

31 de julio de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.