• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
24 de junio de 2025
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General de Enfermería anuncia la creación de un Centro de Liderazgo Enfermero en la entrega de distinciones a la mejor gestión enfermera de nuestro país. 

Dos centros de Jaén, dos de Sevilla y uno de Málaga entre los galardonados. El centro de salud La Alameda de Jaén; el centro de salud San Pablo de Sevilla; la Residencia de mayores Il. Colegio Oficial de Enfermería de Jaén; Residencial Santa Clara de Málaga y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla han sido los equipos galardonados de Andalucía.

Los galardonados en Andalucía han sido los equipos del centro de salud La Alameda de Jaén; el centro de salud San Pablo de Sevilla; Residencia de mayores Il. Colegio Oficial de Enfermería de Jaén; Residencial Santa Clara de Málaga y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Centro de salud La Alameda. Jaén
Centro de salud San Pablo. Sevilla
Residencia de mayores Il. Colegio Oficial de Enfermería de Jaén. Jaén

 

Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

 

Con el objetivo de visibilizar y avanzar en todos los ámbitos de la profesión y establecer líneas de acción que logren que el liderazgo sea transversal en toda la profesión, el Consejo General de Enfermería ha anunciado la creación Centro Nacional de Liderazgo en la entrega de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 que se ha celebrado esta mañana en el auditorio “Íñigo Lapetra” de la institución.

Como ha señalado Florentino Pérez Raya, presidente de las más de 350.000 enfermeras españolas, “es necesario que participemos más en políticas de salud, que se tenga en cuenta más a las enfermeras en la toma de decisión estratégica. Por formación, competencia y experiencia las enfermeras estamos en la primera división de la gestión sanitaria. La visión de las enfermeras puede permitir transformar, crear e innovar en un sistema sanitario como el nuestro”. Algo que esperan impulsar con este nuevo centro.

Y es que “hoy más que nunca necesitamos fortalecer el liderazgo enfermero. Porque una enfermera gestora no solo organiza, sino que inspira. No solo ejecuta, sino que transforma. Y en un sistema sanitario como el nuestro, donde el valor humano es tan esencial como el tecnológico, ese tipo de liderazgo marca la diferencia, pero también hay que reconocer y potenciar el liderazgo en el ámbito clínico, las enfermeras como referentes en salud y cuidados, avanzar en el liderazgo docente e investigador en nuestra profesión, el liderazgo es transversal y debe estar presente en todos los contextos”, ha añadido Diego Ayuso, secretario general del CGE.

Reclasificación

Pero para ello sigue siendo de vital importancia romper con el techo de cristal que sufren las enfermeras y “acabar con la infame discriminación de los grupos A1 y A2”, ha señalado Pérez Raya. A este respecto ha recordado que, por parte del Ministerio de Sanidad está en marcha la modificación del Estatuto Marco que acabaría con esta diferente clasificación. “Sabemos que, a otros compañeros sanitarios, no a ellos, más bien a las élites que los representan, les gustaría volver a una enfermería como la que había en los años setenta del pasado siglo. Desde este Consejo General que lo tengan muy claro…. No lo van a conseguir. No vamos a dar ningún paso atrás en nuestro desarrollo profesional”, ha enfatizado el presidente del CGE.

Y es que, a su juicio, “nuestro país merece un futuro en el que las enfermeras dirigen centros de Atención Primaria, diseñan políticas de salud pública al más alto nivel…”, ha concluido.

Premios MRE

Estas declaraciones se han producido en el marco de la entrega de los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024, donde se ha galardonado a las mejores direcciones de Enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios y también a las empresas fabricantes de productos de indicación y uso enfermero, según el ranking del Monitor de Reputación Enfermera (MRE).

En esta ocasión, el ranking, que va por su novena edición, ha contado con la participación de 2.188 profesionales de la enfermería, de 314 gestores de enfermeros y de 335 gerentes y directivos de hospitales. De esta forma, MRE y el Consejo General de Enfermería se reafirman una vez más en su apuesta por el liderazgo enfermero y el reconocimiento de las enfermeras.

Unas distinciones que, como recordaba el presidente del CGE “emergen de las opiniones de miles y miles de compañeros y compañeras de toda España, quienes evalúan y puntúan a centros sanitarios y compañías para trazar la radiografía de la reputación y el prestigio en el ámbito de nuestra profesión. Las enfermeras y enfermeros son los que mejor pueden juzgar qué equipos llevan a cabo una buena gestión, pues son profundos conocedores del sistema sanitario, desde dentro, enfrentándose a las dificultades que bien conocemos todos”, ha recordado Pérez Raya.

De hecho, José María Sansegundo, director del Monitor de Reputación Enfermera, ha hecho hincapié en lo especial de estos reconocimientos “porque representan el reconocimiento de los compañeros de profesión y eso seguramente es el mayor reconocimiento que se puede obtener”. Además, ha hecho mención a la incorporación de la opinión de expertos al conjunto de evaluaciones, “lo que da un sentido integral a la reputación: la excelencia en la gestión y reconocimiento profesional”.

Mejor dirección de Enfermería

La dirección de Enfermería del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha recibido el reconocimiento como el mejor equipo de gestión enfermera de toda España, un reconocimiento que ha recibido de manos del presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y de José María Sansegundo, director de MRS.

También han destacado en la parte alta de la clasificación los equipos de Dirección de Enfermería del Hospital Clínic Barcelona (2º), el del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (3º), el Hospital Universitario 12 de Octubre (4º) y el Hospital Universitari Vall D’Hebron (Barcelona).

Para Esther Rey, directora de Enfermería del Hospital Universitario La Paz de Madrid, “este reconocimiento no es solo un premio para nosotros, es el reflejo de hacer un trabajo incansable, de un compromiso diario, desde la invisibilidad y de la vocación. La reputación no se consigue de forma individual, es fruto del trabajo en equipo, de esas ganas de querer trabajar y por supuesto, ese respeto hacia los pacientes y sus familias, que son nuestra responsabilidad. Los pacientes dicen que las enfermeras somos su hogar, y el hogar representa la raza, la supervivencia, el compartir, la felicidad y el amor de tanta gente que cada día hace lo mejor por nuestros pacientes y su familia”.

2024 CENTRO SANITARIO CON MEJOR EQUIPO DE DIRECCIÓN ENFERMERA
1 HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ
2 HOSPITAL CLÍNIC BARCELONA
3 HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN
4 HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE
5 HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRON
6 HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ
7 HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
8 HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO
9 HOSPITAL UNIVERSITARIO SANITAS LA MORALEJA
10 HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÈCNIC LA FE
11 HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS DE MÓSTOLES
12 HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL
13 VITHAS HOSPITAL MADRID LA MILAGROSA
14 HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU BARCELONA
15 CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
16 HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL MAR
17 HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO NIÑO JESÚS
18 HOSPITAL UNIVERSITARIO SANITAS LA ZARZUELA
19 HOSPITAL GENERAL DE VILLALBA
20 COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE

Centros de Atención Primaria

Los gestores enfermeros han valorado al centro de Atención Primaria de Arganda del Rey (Madrid) es el que tiene mejor reputación en nuestro país. Siguen en el ranking el centro de Cuenca 1, el de A Estrada (Pontevedra), El Greco de Getafe y el centro de salud Hellín II de Albacete.

Óscar Díaz Gómez, como responsable de Enfermería del centro de salud de Arganda del Rey (Madrid), ha señalado que “es preciso contar con un ranking que refleje las veces que los propios pacientes nos dan las gracias”.

2024 CENTROS DE SALUD
1 CENTRO DE SALUD ARGANDA DEL REY (MADRID)
2 CENTRO DE SALUD CUENCA 1
3 CENTRO DE SALUD A ESTRADA (PONTEVEDRA)
4 CENTRO DE SALUD EL GRECO (GETAFE, MADRID)
5 CENTRO SALUD HELLÍN II (ALBACETE)
6 CENTRO DE SALUD DE OLAGUIBEL (VITORIA -GASTEIZ)
7 CENTRO DE SALUD VALDESPARTERA (ZARAGOZA)
8 CENTRO DE SALUD SAN PABLO (SEVILLA)
9 CENTRO DE SALUD LOS ALPES (MADRID)
10 CENTRO DE SALUD MANUEL ENCINAS (CÁCERES)
11 CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA LA SEU D’URGELL (LLEIDA)
12 CENTRO DE SALUD DE MANISES (VALENCIA)
13 CENTRO DE SALUD SAN ROQUE (ALMENDRALEJO, BADAJOZ)
14 CENTRO DE SALUD JOSÉ MARÍA DE LOS LLANOS (MADRID)
15 CENTRO DE SALUD LA ALAMEDA (JAEN)

Centros sociosanitarios

Con respecto a los centros sociosanitarios con mejor reputación encontramos que el mejor valorado es la Residencia San Francisco de Paula de Madrid. En segundo lugar tenemos a la Residencia de Mayores Torrente Ballester (A Coruña), la Residencia Ajuria (Vitoria-Gasteiz), el Centro Asistencial San Juan de Dios (Palencia) y la Residencia y centro de día Ilunion de Parla (Madrid).

Para M.ª Belén Sánchez, directora gerente de la residencia San Francisco de Paula (Madrid), este premio es un reconocimiento al trabajo invisible, es el reflejo de muchas cosas que nos suceden diariamente, como son el trabajo diario, los profesionales, la vocación y la entrega con la que hacen su labor diaria, de los días, de los turnos interminables, de la lucha por la falta de personal, de logros, de premios, de sonrisas, compartir datos y de miradas que al final nos lo dicen todo. Este premio es de carácter general, pertenece a cada enfermero, a todos los que trabajan día a día en las residencias, y también a las familias y personas mayores que diariamente nos dan su confianza, por ayudarnos a ser mejores profesionales todos los días, por recordarnos por qué nos hemos dedicado a esto y por qué merece la pena seguir luchando contra todas las adversidades”. “Seguiremos trabajando – ha añadido- por una atención sociosanitaria de calidad, humana, y porque para nosotros no es una profesión, sino es una forma de estar en el mundo”.

2024 CENTROS SOCIOSANITARIOS
1 RESIDENCIA SAN FRANCISCO DE PAULA (MADRID)
2 RESIDENCIA DE MAYORES TORRENTE BALLESTER (LA CORUÑA)
3 RESIDENCIA AJURIA (VITORIA-GASTEIZ)
4 CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOS (PALENCIA)
5 RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA ILUNION DE PARLA (MADRID)
6 RESIDENCIA DE MAYORES AMAVIR OBLATAS (PAMPLONA)
7 CENTRO DE ADICCIONES CRUZ ROJA  ALVAREZ QUINTERO Y CASA DE CAMPO (MADRID)
8 RESIDENCIA ASISTIDA DE MAYORES GREGORIO MARAÑÓN (CIUDAD REAL)
9 FUNDACIÓN MATIA (GUIPÚZCOA)
10 RESIDENCIA DE MAYORES DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE JAÉN
11 RESIDENCIAL SANTA CLARA (MÁLAGA)
12 SAVIA RESIDENCIAS (VALENCIA)
13 RESIDENCIAL CIUDAD DEL BIENESTAR (BURGOS)
14 RESIDENCIA VIRGEN DE BEGOÑA (TENERIFE)
15 RESIDENCIA DE ANCIANOS STELLA MARIS (SANTANDER)

Productos sanitarios

Además, también han entregado distinciones a los 40 fabricantes de productos de indicación y uso enfermero. Entre los valorados como los fabricantes con mejor reputación de España se encuentran:  B Braun (1º), Coloplast (2º) y Solventum (3º) seguidos por Smith & Nephew (4º), Convatec (5º) Bayer (6º), Mölnlycke (7º), Urgo (8º) Hartmann (9º) y Medtronic (10º).

Para Natalia Amstrong, directora de comunicación de BBraun, este premio para su compañía como para el resto de los galardonados, “es un impulso para seguir avanzando, para seguir innovando y para seguir colaborando con las enfermeras en la mejora continua para este sistema sanitario. Muchísimas gracias por vuestra confianza, por vuestra labor diaria y por este reconocimiento que nos anima a todos más que nunca, a mirar al futuro con ilusión y con un compromiso de seguir apostando por estar ahí para nosotros”, ha concluido.

2014 FABRICANTES DE PRODUCTOS Y MEDICAMENTOS DE PRESCRIPCIÓN ENFERMERA
1 B BRAUN
2 COLOPLAST
3 SOLVENTUM
4 SMITH & NEPHEW
5 CONVATEC
6 MÖLNLYCKE
7 URGO
8 MEDTRONIC
9 FRESENIUS KABI
10 ABBOTT
11 BAYER
12 GLAXOSMITHKLINE (GSK)
13 PHILIPS
14 HARTMANN
15 BECTON DICKINSON
Tags: enfermeríaPremios Reputación Enfermera
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

España continúa sin solucionar la falta de enfermeras escolares, tan solo una por cada 6.685 alumnos

España continúa sin solucionar la falta de enfermeras escolares, tan solo una por cada 6.685 alumnos

13 de septiembre de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Celebrado el acto de toma de posesión del presidente del Colegio de Enfermería de Huelva a cargo del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

Celebrado el acto de toma de posesión del presidente del Colegio de Enfermería de Huelva a cargo del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

28 de octubre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.