• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nursing Now España aprueba un calendario de acciones para dar plena visibilidad a la profesión enfermera durante 2020 elegido por la OMS como Año Internacional de las Enfermeras

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
25 de noviembre de 2019
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Nursing Now España llevará a cabo acciones muy diversas con el objetivo de visibilizar y reconocer a todas las enfermeras -asistenciales, gestoras, docentes e investigadoras- tanto aquellas que ocupan puestos de responsabilidad, por lo que se seguirá apostando, como aquellas que ejercen su profesión de forma más anónima, en su día a día con los pacientes. Las acciones han sido pensadas para hacer partícipes a las enfermeras de toda España, independientemente de donde vivan, y para ello se contará también con los distintos Consejos Autonómicos y Colegios de Enfermería. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería: “Queremos que sea el gran año de la enfermería, no el gran año de una institución o de una sociedad o asociación, por eso, además de contar con los grupos que integran Nursing Now España, queremos contar también con la participación de toda la Organización Colegial”.

Las 26 entidades que integran el movimiento Nursing Now España han sido convocadas en la sede del Consejo General de Enfermería para conocer de primera mano las distintas propuestas que en estos momentos se están barajando con vistas a 2020, declarado por la OMS como el Año Internacional de las Enfermeras. El objetivo del encuentro ha sido el de analizar y debatir conjuntamente cada una de ellas e involucrar a las distintas entidades que conforman Nursing Now-España a ser parte activa y aportar, cada una en su materia, su conocimiento y experiencia. Como ha explicado el presidente del Consejo General de Enfermería, “nuestro objetivo no es visibilizar nuestra institución sino visibilizar a nuestras profesionales, a las enfermeras, tanto a las que ocupan puestos de responsabilidad, y que son cada vez más, como a las que de manera más anónima trabajan día a día cuidando de las personas en centros de salud, hospitales, colegios, empresas, centros sociosanitarios, etc. Y ahí es donde hemos puesto el foco de todas las acciones. El 2020 es una oportunidad para que se visibilice y reconozca todo lo que hacemos y, no cabe duda, vamos a aprovecharla. Para ello, es importante que estemos más unidos que nunca y este encuentro ha puesto de manifiesto que todas las enfermeras y enfermeros, independientemente del ámbito en el que ejerzamos nuestra profesión, estamos en buena sintonía, listos para trabajar juntos, para compartir y avanzar para que la enfermería llegue aún más lejos”. 

Además, las acciones han sido pensadas para hacer partícipes a las enfermeras de toda España, independientemente de donde vivan, y para ello se contará también con los distintos Consejos Autonómicos y Colegios de Enfermería. “Queremos que sea el gran año de la enfermería, no el gran año de una institución o de una sociedad o asociación, por eso, además de contar con los grupos que integran Nursing Now España, queremos contar también con la participación de toda la Organización Colegial”. 

Desde el Ministerio de Sanidad, uno de los integrantes del movimiento Nursing Now España, se han sumado también a todas las acciones presentadas, acciones que todavía no se pueden desvelar, pero en las que ya se está trabajando activamente. Su representante y vocal en esta iniciativa, Saturnino Mezcua Navarro, se expresaba así tras el encuentro: “nos han parecido unas acciones muy interesantes que, sin duda, conseguirán su propósito de dar visibilidad a las enfermeras. Por eso, desde el Ministerio colaboraremos activamente en que así sea y aportaremos nuestro granito de arena en todo aquello que podamos”.

 

Unidad de toda la Enfermería

Junto al Ministerio, han respaldado estas propuestas distintas sociedades como las que representan a las matronas, a las enfermeras de Familiar y Comunitaria, enfermeras gestoras y enfermeras estomaterapeutas, de Prevención y Control de Infecciones, del área quirúrgica, expertas en acceso vascular, enfermeras de nefrología y de sociedades científicas de Enfermería, así como aquellas que representan a los pacientes. 

En esta línea, la presidenta de la Asociación Española de Matronas, Rosa María Plata, manifestaba así su compromiso: “las matronas nos sumamos a todas estas acciones y lucharemos conjuntamente para que 2020 sea un hito en las carreras profesionales de enfermeras y matronas por el bien de la salud pública”.

Por su parte, Amparo Rubio Sampedro, presidenta de la Asociación Española de Enfermería Quirúrgica, mostraba también su satisfacción y aprovechaba la ocasión para reivindicar más formación: “todas las iniciativas presentadas me han parecido muy interesantes. Representan una oportunidad única para visibilizar lo que hacemos, en nuestro caso, las enfermeras de quirófano, claves en el cuidado del paciente en una intervención quirúrgica porque no nos dedicamos sólo al instrumental, que también, sino que cuidamos del paciente en todo el entorno quirúrgico y cuidamos infección quirúrgica, seguridad del paciente, posicionamiento… muchas cosas que requieren de una formación específica que reivindicamos y Nursing Now es una oportunidad para hacerlo”.  

Gema Cid Expósito, tesorera de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería, señalaba: “Creo que es una campaña espectacular. Estamos dispuestos a participar en todo lo que podamos y, por supuesto, a traer aquellas acciones que nosotros habíamos emprendido como Conferencia para hacerlas también de todos porque una de las cosas más importantes que hoy he visto aquí es unidad enfermera. Enfermeras de distintos ámbitos, de distintas áreas, desde que las que se están formando hasta las que trabajan, todas unidas por un mismo fin”. 

Para los representantes de los pacientes, Foro Español de Pacientes y Alianza General del Pacientes “lo importante aquí es que los pacientes estamos integrados en todas estas acciones, no es ya que colaboremos, es que somos parte de ello. Y realmente es así como deberían ser las cosas; si la asistencia sanitaria se centra en el paciente es porque es el paciente el que va a señalar las necesidades y, consiguientemente, los objetivos. La enfermería así lo ha visto y nos sentimos muy satisfechos”.  

Un año para hacer historia

Durante el encuentro, los representantes de las distintas entidades que se engloban en Nursing Now España han coincidido en que 2020 deber ser un año para la historia y marcar un hito. El Año Internacional de las enfermeras y las matronas supondrá un antes y un después para la profesión, pero, han advertido, no debe ser concebido como el fin sino el principio, “el principio de un liderazgo enfermero cada vez más presente en las instituciones y en la sociedad, pero que todavía tiene mucho camino por recorrer”, ha subrayado Florentino Pérez Raya. En ese camino, se ha reivindicado la formación, la formación en liderazgo, pero también en las competencias que cada enfermera necesita adquirir para ejercer su trabajo con responsabilidad y eficacia y eso pasa, han defendido, por desarrollar las especialidades y avanzar en las áreas de capacitación y los diplomas de acreditación avanzada. También se ha hablado de ratios, todavía alejadas de la media europea y con una gran disparidad entre comunidades autónomas; de salarios y de condiciones laborales, como las que afectan a un colectivo profesional muy castigado y, sin embargo, de gran importancia en una sociedad cada vez más envejecida, el de las enfermeras que trabajan en centros sociosanitarios; de la necesidad de contar con enfermeras escolares en todos los centros educativos; del desarrollo efectivo de la prescripción enfermera en todo el territorio nacional y de la falta de profesores que sean enfermeros para que impartan en las facultades de enfermería aquellas materias en las que otros perfiles profesionales no tienen competencia. “No debe pensar nadie que Nursing Now es una campaña de marketing sino un escenario en el que decir ‘enfermería ahora’ es decir también, sin acritud, pero con firmeza, que aquí estamos, que hemos dado ya suficientes muestras de lealtad institucional y contribución a la salud de los ciudadanos que ya no caben más frases bonitas. Ha llegado la hora de los hechos”, ha concluido el presidente del Consejo General.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Las enfermeras, una red de vigilancia y denuncia del maltrato hacia las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 216 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 216 – CONGRESO BARCELONA 2017 – Junio de 2017

1 de junio de 2017

BOJA núm. 9 – 15/01/2019

15 de enero de 2019

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.