• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva guía sobre las claves para la convivencia con personas con dermatitis atópica grave

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
28 de noviembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo del Día Nacional de la Dermatitis Atópica, que se conmemoró ayer 27 de noviembre de 2022, la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) y Sanofi han publicado la primera guía sobre convivencia con personas con dermatitis atópica grave.

En España se estima que más de 2 millones de personas conviven diariamente con dermatitis atópica, de los cuales 30.000 adultos y más de 20.000 niños sufren la versión grave de esta enfermedad (DAG) con lesiones cutáneas, picor constante e intenso, sequedad y/o grietas en la piel.

Para José Miguel Carrasco, “resulta imprescindible educar y concienciar a la ciudadanía en general para aprender a convivir con personas que sufren estos síntomas de forma silenciosa, con miedo al rechazo social”

En España se estima que más de 2 millones de personas conviven diariamente con dermatitis atópica, de los cuales 30.000 adultos y más de 20.000 niños sufren la versión grave de esta enfermedad (DAG) con lesiones cutáneas, picor constante e intenso, sequedad y/o grietas en la piel.

Por todo ello, con motivo del Día Nacional de la Dermatitis Atópica, que se conmemoró ayer 27 de noviembre de 2022, la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) y Sanofi han publicado la primera guía sobre convivencia con personas con dermatitis atópica grave. En concreto, como explican desde la Asociación se trata de una guía basada en relatos de pacientes reales, procedentes de la campaña #HistoriasconLuz en la que medio centenar de pacientes y cuidadores han compartido sus historias de superación.

Una guía pionera

Esta primera guía para avanzar en la convivencia de personas con esta patología recopila 10 puntos clave para normalizar una enfermedad que afecta a más de 30.000 adultos y 20.000 niños en España.

Como ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del CAE, “es una enfermedad inflamatoria crónica con síntomas que, en muchas ocasiones, aparecen como lesiones cutáneas. Esto puede llegar a afectar negativamente a la autopercepción y confianza de quienes conviven con esta patología cada día de su vida”.

En concreto, la guía de consejos se ha creado a partir de las historias y relatos recibidos durante más de 2 años por parte de pacientes y cuidadores reales. En ella se establecen 10 puntos clave que buscan, sobre todo, educar a la población que no tiene la enfermedad y que juega un rol fundamental en su normalización en la sociedad.

A través de las distintas indicaciones y observaciones que se recogen en el documento, se establecen unas bases que persiguen ayudar a mejorar el bienestar psicológico y emocional de las personas con DAG, así como generar visibilidad alrededor de la enfermedad y sus consecuencias.

Como puntos principales destacan los siguientes:

  1. No te preocupes, la dermatitis no es contagiosa
  2. Ten comprensión respeto y empatía hacia aquellas personas con DAG que, día tras día, no consiguen tener un descanso óptimo por las noches.
  3. Evita comentarios sobre su piel que puedan hacerles sentir incómodos
  4. No cuestiones su forma de vestir
  5. Respeta las necesidades especiales de su piel
  6. No todos los consejos valen
  7. Los planes se adaptan, no se cancelan
  8. Deporte… ¿Por qué no?
  9. No antepongas sus limitaciones a su potenciar
  10. La DAG afecta a adultos y niños: eduquemos desde la infancia

Sobre AADA

AADA es una asociación de pacientes sin ánimo de lucro, que agrupa a personas afectadas por la dermatitis atópica con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Su trabajo se fundamenta en facilitar el día a día de las personas con DA y avanzar hacia el reconocimiento y normalización de la patología, defendiendo los intereses de los pacientes ante los responsables de políticas de salud, además de ofrecer apoyo directo e información fiable a pacientes y familiares.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Nueva guía sobre las claves para la convivencia con personas con dermatitis atópica grave
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El libro “100+1 hitos de la Enfermería española”, a disposición de los colegiados de Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería celebra la mejora salarial del SAS para las enfermeras

25 de abril de 2022

BOE núm. 123 – 24|05|2021

25 de mayo de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022

Nuevos protocolos para garantizar la calidad y seguridad en la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

18 de noviembre de 2021
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.