• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva alianza de la Enfermería en favor de la profesión y el Sistema Sanitario

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
13 de mayo de 2022
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales organismos y organizaciones que representan a las 325.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país, y al que pertenece este Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, han acordado constituir ‘Unidad Enfermera’ con el objetivo de trabajar de forma conjunta para lograr un mayor desarrollo del colectivo en todos los ámbitos (profesional, laboral, académico, científico, gestión…) y reclamar las mejoras que necesita para poder prestar su labor asistencial y de cuidados como se merece el conjunto de la ciudadanía, esto sin duda es un hito histórico al unir a todos los representantes de la profesión y plantear estrategias comunes con el único fin del desarrollo de la profesión a todos los niveles.

Unidad Enfermera está constituida por el Consejo General de Enfermería (CGE), el Sindicato de Enfermería, SATSE, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería (CNDE), Sociedades Científicas Enfermeras y la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE).

En la rueda de prensa de presentación de Unidad Enfermera, los responsables de las distintas organizaciones y organismos han coincidido en destacar la importancia de que todo el colectivo se muestre unido en unos momentos especialmente decisivos para el presente y futuro de la profesión enfermera después de dos años de incansable lucha contra la pandemia del Covid-19.

Una de sus principales líneas de actuación será trasladar al conjunto de administraciones públicas todos los asuntos que favorezcan y contribuyan a un mayor desarrollo profesional de las enfermeras y enfermeros, así como un mejor y mayor reconocimiento y visibilidad social de un colectivo que es el “motor” de nuestro sistema sanitario. Algo que ha evidenciado, sin duda, la crisis sanitaria del coronavirus.

Para Cristina Monforte, presidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería, “las universidades estamos al servicio del sistema, tenemos una función social muy clara y por ello estamos conectados con el sistema sanitario de acuerdo con la legislación vigente para formar a las mejores enfermeras y enfermeros que el sistema y la sociedad necesita”, ha destacado intervención.

Una sola voz

Por su parte, Pilar Lozano, presidenta de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, ha destacado la creación de este espacio “donde vamos a cuidar de nosotras mismas. Un espacio que no sólo tiene en cuenta a un ámbito concreto de la profesión, sino que nos juntamos asistenciales, docentes, gestores e investigadores y no solo profesionales, sino que nos tienen en cuenta también a los estudiantes. Por lo tanto, lo que se está creando algo totalmente rompedor teniendo en cuenta a todas las enfermeras del presente y del futuro que queremos lo mejor para la profesión”, ha señalado.

Y es que, como ha añadido Araceli Santos, representante de las Sociedades Científicas de Enfermería, “en España somos un ejército de enfermeros y enfermeras que estuvimos en la trinchera en la guerra de la pandemia, pero que ahora tenemos una sola voz. Nuestro compromiso es dar a toda la sociedad la mejor atención, como siempre hemos hecho pese a los obstáculos”.

De la misma opinión es Blanca Fernández-Lasquetty, de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería, para quien es una “satisfacción hacer posible Unidad Enfermera junto al resto de entidades, sin personalismos ni egos. Seguiremos apostando porque la gestión enfermera esté al mismo nivel en todos los lugares de toma de decisiones. El sistema sanitario debe cambiar”, ha manifestado.

Por su parte, el presidente del Sindicato de Enfermería SATSE, Manuel Cascos, ha subrayado que “ha llegado la hora de que la profesión se posicione firmemente, a través de quienes legítimamente les representa en la totalidad de los ámbitos (profesional, laboral, académico, científico, directivo y formativo), y no ser cómplice del pasotismo, irresponsabilidad y cinismo político de instituciones y partidos que perjudica gravemente a los profesionales y al sistema sanitario en su conjunto”. Apuntó también que los principales asuntos que preocupan a las enfermeras y enfermeros “son la seguridad del paciente, las agresiones, el Grupo A, y el desarrollo competencial y de nuevos espacios profesionales”.

Incumplimientos

Los representantes de la profesión enfermera consideran que no se están cumpliendo los compromisos realizados por las diferentes administraciones públicas en lo peor de la pandemia, por lo que se mantienen las difíciles condiciones que sufren las enfermeras y enfermeros en su desempeño profesional y laboral con las correspondientes consecuencias negativas para los pacientes y el conjunto de la ciudadanía.

Al respecto, todos los presentes demandaron al conjunto de poderes públicos que realmente demuestren que les interesa y preocupa la salud y bienestar integral de la ciudadanía de nuestro país, para lo que resulta absolutamente imprescindible que se apueste por la profesión enfermera.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería

La enfermería granadina destaca la rentabilidad de invertir en la profesión y reclama más personal y medios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Ocho enfermeras contra el machismo hacia la profesión protagonizan la campaña por el 8M del Consejo General de Enfermería

7 de marzo de 2019

Director/a de Unidad de Gestión Clínica de Los Montecillos en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (7-02-2020)

7 de febrero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.