• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Mireia Grossmann: «Si consideramos la menopausia únicamente como un mundo hormonal nos convertimos en pacientes, en personas que difícilmente pueden decidir sobre su salud»

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
8 de octubre de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

La experta fisioterapeuta ofrece, este 9 de octubre, las claves para afrontar de manera positiva el climaterio y menopausia, en el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla

Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en todas las etapas vitales, también en la menopausia»

Noelia Márquez.- 8 de octubre, 2024

Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico, osteópata, fisiosexóloga y divulgadora, Mireia Grossmann atesora una amplia trayectoria dedicada al cuerpo de la mujer. Se declara «una enamorada del cuerpo humano, sobre todo del mundo entre las piernas» y, entre sus principales motivaciones, destaca las «causas difíciles».

Grossmann ofrece este miércoles, 9 de octubre, el ‘Taller Teórico Práctico Suelo Pélvico con Mirada Específica hacia la Menopausia’, antesala de la jornada que tiene lugar en el salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), donde voces expertas debatirán sobre una de las etapas claves en la vida de cada mujer, el climaterio y la menopausia.

MÁS SOBRE ESTE TALLER AQUÍ

-Como experta en menopausia ¿Puede ofrecer consejos para el autocuidado de la mujer en el climaterio?

-Conectar con su suelo pélvico. Ver, mirar, tocar es el triple camino para que el cerebro se conecte con una parte del cuerpo poco conocida.  Cuando el cerebro conecta, lo hace con neuronas sensitivas y motoras, eso significa más sensibilidad y más fuerza.

«Ver, mirar, tocar es el triple camino para que el cerebro se conecte con una parte del cuerpo poco conocida«Mireia Grossmann

-¿Por qué es tan necesario impartir un taller como el suyo y organizar una jornada para debatir abiertamente sobre la menopausia?

-Es necesario hacer talleres y jornadas que hablen abiertamente sobre la menopausia porque es un momento vital intenso. La clave es la forma en la que vivimos la transformación de la menopausia. Tenemos que entender que todas y cada una de nosotras tenemos mucho que decir y que hacer. Hay caminos para recorrer. No sólo es un mundo hormonal, es un mundo vital.  Si lo consideramos únicamente un mundo hormonal nos convertimos en pacientes, en personas que difícilmente pueden decidir sobre su salud.

LA OMS ABOGA POR LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER EN LOS SISTEMAS PÚBLICOS DE SALUD

La Organización Mundial de la Salud considera que el apoyo a la salud social, psicológica y física durante la transición menopáusica y tras la menopausia debería ser una parte integral de la atención sanitaria. Entre otras actuaciones la OMS aboga por la integración del diagnóstico, tratamiento y asesoramiento relacionados con el manejo de los síntomas de la menopausia en la cobertura sanitaria universal

I Jornadas ICOES sobre Menopausia

  • En colaboración con la Asociación Andaluza de Matronas (AAM) y con el aval de la Asociación Española para el estudio de la Menopausia (AEEM), el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) ofrece estas jornadas, con motivo del Día Mundial de la Menopausia, que se celebra cada 18 de octubre, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM).
  • 🗓️ 9 de octubre
  • ⏰ 16:30 a 20:00
  • 📍 Salón de actos ICOES
  • 📝 Inscripciones:
  • Colegiad@s: VU
  • No colegiad@s: Formulario WEB ICOES

Más sobre el climaterio y la menopausia

Entender la menopausia es clave por tratase de un punto más en la etapa vital de la mujer. El estado de salud que presenten las mujeres al entrar en la etapa perimenopáusica estará muy condicionado por su historial sanitario y reproductivo previo, su estilo de vida y factores ambientales. Los síntomas perimenopáusicos y posmenopáusicos pueden perturbar la vida personal y profesional de las mujeres, y los cambios asociados a la menopausia afectarán a su salud durante su etapa de envejecimiento.  Por tanto, la atención perimenopáusica desempeña una función importante en la promoción del envejecimiento saludable y la calidad de vida.

Además de los cambios biológicos, la menopausia puede acarrear cambios importantes desde el punto de vista social. La experiencia de las mujeres con la menopausia en el ámbito social puede verse condicionada por normas de género y factores familiares y socioculturales.

Según la OMS, la población mundial de mujeres posmenopáusicas va en aumento. En 2021, las mujeres de edad igual o superior a 50 años representaban el 26% de toda la población femenina mundial, mientras que diez años antes esta proporción solo alcanzaba el 22%. Además, actualmente la vida de las mujeres se ha alargado. A nivel mundial, en 2019 una mujer de 60 años podría esperar vivir, de promedio, 21 años más.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación ante el anuncio del recorte en el Complemento de Rendimiento Profesional

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación ante el anuncio del recorte en el Complemento de Rendimiento Profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

La Ruta Enfermera llega a Granada para educar en cuidados de la salud a sus ciudadanos

La Ruta Enfermera llega a Granada para educar en cuidados de la salud a sus ciudadanos

29 de febrero de 2024

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Roquetas Norte en el Distrito Sanitario Poniente de Almería(17-03-2021)

17 de marzo de 2021

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.