- El Colegio de Enfermería de Sevilla (ICOES) estrena este lunes 13 la película documental ‘Mamíferas. El hilo de Ariadna’ de Sandra D. Siachoque que profundiza en el vínculo madre-hijo a través de la lactancia materna
- Con motivo del Día Internacional de la Matrona, que se celebra cada 5 de mayo, el ICOES y la Asociación Andaluza de Matronas, han organizado una jornada dedicada al parto y a la lactancia materna, que tendrá lugar en la sede del Colegio de Enfermería de Sevilla, con entrada libre
- Aquí puedes ver un adelanto de la película documental que veremos el próximo lunes
Sevilla, 10 de mayo de 2024
El Colegio de Enfermería de Sevilla (ICOES) estrena este lunes, 13 de mayo, ‘Mamíferas. El hilo de Ariadna’, una película documental dirigida por Sandra D. Siachoque, que profundiza en el vínculo madre-hijo a través de la lactancia materna. Desde el salón de actos de la institución colegial que representa a todas las enfermeras sevillanas se ofrecerá, en primicia, esta producción que cuenta con la participación de reconocidos expertos en el parto y la lactancia materna.
Científicos internacionales, como Nils Bergman, Michel Odent o Kerstin Uvnäs, comparten sus conocimientos sobre lactancia en esta producción, que ofrece un amplio abanico de voces expertas en Medicina, Fisiología, y Derecho, entre otras áreas.
Sandra D. Siachoque comenzó a gestar este filme a partir de una experiencia vital: “Mucho antes de concebir a mi hija, Ariadna (nombre de la mitología griega), comencé a prepararme para su nacimiento. Pese a ello mi hija nació por cesárea urgente. Tras esta experiencia busqué respuestas a una pregunta que me repetía: ¿Qué hice mal? Comencé a hacer entrevistas a expertos. La respuesta a esa pregunta está en esta película que profundiza en el vínculo madre-bebé”.

‘Mamíferas. El hilo de Ariadna’ es la segunda parte de ‘Mamíferas: El Parto’, una producción que Siachoque estrenó en 2020 con el objetivo de empoderar a las mujeres que esperaban un hijo durante los peores momentos del Covid, y que ha tenido más de 93.000 visualizaciones.
Tras el estreno de ‘Mamíferas’, se abrirá un debate en el salón de actos del ICOES para analizar las aportaciones del documental y que contará con la presencia de la directora Sandra D. Siachoque, la coordinadora de Solidaridad Enfermera y actriz del documental Vanessa Mata, la matrona Cristina Quirós, referente en lactancia materna; y la matrona María José Remesa, miembro del comité de lactancia en el Hospital de Valme.

DÍA MUNDIAL DE LA MATRONA EN EL COLEGIO DE ENFERMERÍA DE SEVILLA
El estreno de ‘Mamíferas’ forma parte de la jornada que ofrecerá el ICOES y la Asociación Andaluza de Matronas,, con motivo del Día Internacional de la Matrona, que se celebra cada 5 de mayo, bajo la coordinación de Jorge Romero, vocal de matronas. De acceso libre, esta jornada está dirigida al público general, y en especial a las mujeres, madres y embarazadas.
De manera previa al estreno de la película. El equipo que coordina Jorge Romero ofrecerá tres talleres de manera simultánea la tarde de este lunes 13 de mayo:
- ‘Método no farmacológico alivio contracciones en el parto’. La matrona Cristina Quirós ofrecerá claves sobre la estrategia alternativa a la analgesia en el parto, de especial interés para la etapa previa a esta analgesia y para la mujer que descarta la epidural.
- ‘Reconecta con tu suelo pélvico’, a cargo de la matrona María José Barrios Sánchez. Se trata de un taller sobre suelo pélvico para que las mujeres tengan conciencia de la musculatura, a través de la cual nace el bebé, y que es fundamental que no se deteriore para prevenir problemas postparto en la madre. Es muy importante que la mujer tome conciencia de la importancia de esa musculatura y de cómo trabajarla.
- ‘Biomecánica del mecanismo del parto y asistencia al parto imprevisto’, a cargo de la matrona Jorge Romero Martínez. Este taller tiene entre sus objetivos derribar bulos y desmitificar una imagen falsa sobre el parto en la sociedad, que a veces se proyecta desde series de tv y/o cine, y que nada tiene que ver con la realidad .
Tras los talleres, la vocal de Matronas Andaluzas Unidas en Sevilla (MAU-Sevilla), María García Mauricio, ofrecerá un análisis de la situación en Sevilla, que ofrecerá claves sobre el déficit de profesionales y las ratios actuales, entre otros asuntos de interés para familias y profesionales.