• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla presenta la exposición ‘Tiempos de Enfermería: los Cuidados a través de la Historia’ en el Círculo Mercantil

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
4 de noviembre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES), ha organizado una exposición inédita, denominada: ‘Tiempos de Enfermería: los Cuidados a través de la Historia’ que se podrá visitar con entrada libre, entre el 5 y el 13 de noviembre en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla (C/ Sierpes, 65) de lunes a viernes de 11:00 a 21 h. de forma ininterrumpida. El horario cambia el domingo 13 de noviembre, será de 10:00 a 12:00 h.

‘Tiempos de Enfermería: los Cuidados a través de la Historia´ consta de dos secciones diferenciadas: ‘Salutis Instrumenta’ (Herramientas para la Salud) y  ‘La Fuerza de la Vida: Rosalía Robles Cerdán (1872-1971) Matrona’.

El principal fondo expositivo de ‘Salutis Instrumenta’ corresponde al Museo de la Higiene y la Salud en la Historia de la localidad sevillana de Herrera, colección creada gracias a la paciente intervención del enfermero Francisco Jurado, que recoge una magnífica muestra de elementos sanitarios, enseres históricos para los cuidados enfermeros y utensilios antiguos utilizados para la higiene y la atención de la salud, así como documentos y fotos históricas.

Esta exposición se enriquece también con fondos cedidos por la Hermandad de la Santa Caridad, Museo Histórico del Cuartel General de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, Museo-Fundación Mª Teresa Miralles Sangro,  el Excmo. Colegio de Enfermería de Cádiz y fondos propios del ECOES, que hacen posible esta muestra.

Paralelamente se pondrá en valor la labor de destacadas personas que fueron pioneras en la administración de cuidados en nuestra ciudad durante los siglos XVI y XVII,  tales como Miguel Mañara, San Juan de Dios, y los Hermanos Obregones.

Por otra parte, la sección ‘La Fuerza de la Vida: Rosalía Robles Cerdán (1872-1971) Matrona’, recoge aspectos de la vida y obra de esta matrona ejemplar, que fundó el Colegio de Matronas de Sevilla y luchó por la profesión en nuestra provincia.

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ofrece sus instalaciones como colaboración a la profesión enfermera por su implicación en la pandemia por COVID-19. “Es una oportunidad única e interesante de ofrecer a la sociedad sevillana y a los profesionales de la salud, una selección de fondos para visibilizar y poner en valor la labor de quienes, en otros tiempos, han trabajado con los recursos disponibles, rudimentarios en aquellos momentos, para preservar la salud de la población”, explica Víctor Bohórquez Sánchez. Es más, puntualiza, “la muestra, compuesta por auténticas reliquias, es un claro ejemplo de cómo ha  evolucionado la profesión enfermera a través de los utensilios utilizados en la atención asistencial a los pacientes”.

CONFERENCIAS

De manera simultánea a esta exposición doble, se celebrará un ciclo de conferencias sobre aspectos históricos- sanitarios los días 5, 7, 11 y 12 de noviembre en el salón de actos del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla

  • 5 de noviembre, a las 12:00

‘La Enfermería y su dimensión americanista’

Ponente: Aurora J. Ortega López. Docente  investigadora y documentalista. Archivera de la Real Parroquia de Santa María Magdalena de Sevilla.

  • 7 de noviembre, a las 20:00

‘Doña Rosalía Robles, matrona fundadora del Colegio de Matronas de Sevilla’

Ponente: Antonio María Claret García Martínez, historiador de la Enfermería. Doctor y Profesor de la Universidad de Huelva. Presidente de Qalat Chábir, asociación para el estudio de las Humanidades.

  • 11 de noviembre, a las 20:00

‘Carmen Angoloti Duquesa de la Victoria, La Enfermería en la guerra de Marruecos’

Ponente: Teresa Miralles Sangra. Enfermera historiadora, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, profesora titular (jubilada) de la Universidad de Alcalá, directora del Museo de Historia de la Enfermería y Académica de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal.

  • 12 de noviembre, a las 12:00

‘La Sevilla del siglo XVII. La epidemia de peste de 1649’

Ponente: Luis Alfonso Aparcero Bernet. Enfermero y docente. Doctor por la US. Miembro del Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y delegado de Colegiados de Honor y Cultura.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

Proyecto de Orden por la que se crean en la categoría de Enfermero/a plazas diferenciadas de Enfermería de Emergencias en el Servicio Andaluz de Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La profesión enfermera denuncia la progresiva desinversión en medios y recursos del sistema sanitario

La profesión enfermera denuncia la progresiva desinversión en medios y recursos del sistema sanitario

15 de junio de 2022

Se convoca una nueva oferta urgente para la selección de Enfermeras para la Agencia Hospital Costa del Sol (21-01-2021)

22 de enero de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022

Nuevos protocolos para garantizar la calidad y seguridad en la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

18 de noviembre de 2021
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.