• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla pone en valor el papel de las enfermeras que desarrollan su labor en  ámbitos asistenciales minoritarios

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
5 de diciembre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermeras conforman el colectivo sanitario más numeroso en el territorio nacional con un perfil profesional que le permite trabajar en distintos ámbitos y emplazamientos, siempre con el fin de conservar, recuperar y mejorar la salud de la ciudadanía en todos los momentos del ciclo vital. La polivalencia de la disciplina y su amplio campo de actividad en el que los cuidados que ofrecen son de excelencia y están basados en la evidencia científica, favorece que haya entornos asistenciales menos visibilizados pero donde hay enfermeras que prestan un importante servicio a la sociedad.

Es por ello que el Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) está  manteniendo reuniones formales de trabajo con colegiados que realizan su labor en ámbitos minoritarios con la intención de darles mayor visibilidad, detectar sus necesidades formativas y de toda índole y apoyarlos con posicionamientos institucionales y/o jurídicos en las distintas reivindicaciones que necesitan desde su sector. Estos encuentros se enmarcan dentro de la línea de trabajo que la nueva Junta del ECOES estableció hace un año para dar cabida, voz y asistencia a todos los colegiados de la provincia. Estos ámbitos son el caso de enfermeras que desarrollan su labor en instituciones públicas o privadas distintas a los centros asistenciales mayoritarios (residencias o centros de día para personas mayores, residencias o centros de personas con discapacidad, sanidad militar, bomberos, sanidad penitenciaria, sanidad exterior, centros de diálisis, terapias alternativas, mutuas y reconocimientos laborales, alta dirección, gestión, investigación), o en dichos centros pero en servicios menos frecuentados, así como de quienes realizan un ejercicio libre de la profesión.

“Los ámbitos minoritarios de enfermeras, habitualmente invisibilizados incluso entre los propios profesionales, son esenciales para el mantenimiento de la salud en la sociedad”, afirma Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla. A esto, añade Jaime Lobato, vocal del área de Ámbitos Minoritarios del ECOES, “tradicionalmente

han sufrido escasa o nula atención por las instituciones, y es para eso para lo que nace esta delegación del ECOES. Se han definido actualmente 15 ámbitos minoritarios de trabajo, pero

es una clasificación dinámica que puede modificarse en función de las necesidades que vayan identificándose”.

Raquel Contreras, vocal del área de Ámbitos Minoritarios del ECOES, manifiesta que “las primeras reuniones se han llevado a cabo con representantes de Enfermería militar y residencias sociosanitarias. Asimismo se han establecido también contactos con enfermeras del Ayuntamiento de Sevilla y de centros de diálisis”. Tras los contactos los vocales que desarrollan esta delegación analizan las necesidades que presentan los colegiados y elevan a la Junta Ejecutiva del ECOES y a otras delegaciones las acciones que consideren a desarrollar.

Entre los objetivos del área de Ámbitos Minoritarios del ECOES se incluye, dice Juan Pedro Oliva, vocal del área de Ámbitos Minoritarios del ECOES, “la realización de un censo para determinar el volumen de profesionales que desempeñan su labor en estos centros, con la intención de, en un plazo razonable de tiempo, conseguir analizar las necesidades de cada ámbito y valorar la necesidad de establecer servicios específicos para cada uno de ellos”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Web Ministerio de Sanidad -14|03|2022

El Ministerio de Sanidad publica las listas definitivas para las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 143 27|07|2020

27 de julio de 2020

BOJA núm. 18 – 28/01/2019

28 de enero de 2019

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

20 de enero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - ¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

20 de septiembre de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA Extraordinario núm. 35, de 30 de diciembre de 2022

2 de enero de 2023

El Ministerio de Universidades publica las notas del examen de Enfermería Familiar y Comunitaria

23 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.