• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla ilumina el Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
15 de octubre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy es 15 de octubre, Día Mundial de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, por lo que el Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES)) se suma a esta efeméride con la finalidad de visibilizar esta realidad que afecta a las familias y acompañarlas en un duro proceso de duelo que depende de la atención que reciban por parte de los profesionales sanitarios.

Es por ello, la Fuente Don Juan de Austria de Sevilla, por petición de esta entidad colegial al Ayuntamiento de capital hispalense, se iluminará de morado para rendir un homenaje a las parejas que han sufrido la muerte de su bebé durante el período de gestación o una vez que se ha llevado a cabo el nacimiento. Y, por supuesto, también se pretende que los profesionales de la salud estén formados y preparados para atenderlos debidamente y con el máximo respeto. De igual forma, el ECOES alumbrará su fachada del mismo color.

Además, con motivo de la defensa que la asociación Esku Hutsik ha realizado en el Parlamento Vasco en cuanto a la creación de un protocolo unificado de duelo perinatal en Osakidetza, el ECOES pide unión a los profesionales y asociaciones para que sea impulsado también en Andalucía.

“El ECOES quiere normalizar el duelo perinatal y apuesta porque las familias reciban un trato profesional integral, humanizado y científico por parte de los sanitarios y, por supuesto, que se les reconozca como progenitores de unos hijos que murieron pero que merecen un lugar en la sociedad al igual que cualquier otra persona fallecida”, explica Víctor Bohórquez Sánchez, presidente de las enfermeras sevillanas. Nuestra finalidad como enfermeras es cuidar de las personas y, por supuesto, en este caso, atender, acompañar y apoyar a quienes vieron destruidas sus ilusiones de ser madres y padres al perder a bebés deseados”, añade.

La Organización Mundial de la Salud establece el periodo de muerte perinatal desde la semana 22 de gestación (154 días) hasta el término de las primeras 4 semanas de vida neonatal (28

días). No obstante, expone Isabel Pavón Rojas, vocal de matronas del ECOES, “la muerte intrauterina pasadas las primeras semanas de gestación existe y se dan todo tipo de casos, como abortos precoces o tardíos, niños que en la ecografía de  20 semanas son diagnosticados de grandes malformaciones o enfermedades incompatibles con la vida y los  padres tienen que decidir si quieren terminar con el embarazo, corazones que se detienen y que son descubiertos en las  revisiones, bebés con nacimientos normales pero que no logran adaptarse a la vida intrauterina y aquellos que por desgracia no superan el primer mes de vida”.

El ECOES considera vital que los profesionales de Atención Primaria y de Atención Especializada cuenten con un protocolo en sus centros sanitarios donde estén claramente recogidas las recomendaciones para garantizar una buena actuación durante el duelo perinatal, puesto que se pueden encontrar con situaciones de gran vulnerabilidad por parte de las familias. “Hay poca información al respecto y, en algunos casos, se siguen manteniendo conductas del pasado que imposibilitan superar este trance”, dice Jorge Romero, vocal de matronas del ECOES.

En este sentido, se hace necesario contar con herramientas necesarias para informar, orientar y facilitar la toma de decisiones por parte de los progenitores. Además, detalla Romero, “en momentos como estos tan tristes, hay que cuidar el lenguaje, así como construir mensajes concretos en un ambiente adecuado e íntimo, alejado de los llantos de otros recién nacidos que solo hacen aumentar el dolor y de la frialdad del paritorio, para facilitar la despedida”. También es decisivo contar con ayuda psicológica desde el momento en que conocen la noticia, realizar la despedida con la opción de tener al bebé en brazos de su familia y crear recuerdos  que ayuden a superar el duelo, mediante una caja que pueda contener  fotos, la pinza del cordón umbilical, un mechón de pelo o una huella.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE insiste en la necesidad de implantar la figura de la enfermera escolar

Diario Enfermero - El CAE insiste en la necesidad de implantar la figura de la enfermera escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Ministerio de Sanidad publica una guía de actuación ante la llegada de población desplazada desde Ucrania

21 de marzo de 2022

Europa propone acortar las cuarentenas y dejar el aislamiento tras un día sin fiebre y una prueba negativa de antígenos

12 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.