• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El CAE y FANDEP establecen líneas de colaboración para implementar la actuación de la Enfermería andaluza ante la problemática de las listas de espera

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    El SAS contratará a enfermeras extracomunitarias sin el requisito de nacionalidad durante 2024

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    Las enfermeras, llamadas a jugar un papel clave en el nuevo Plan Estratégico de Salud de la Infancia y la Adolescencia de Andalucía 2023-2027

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    El Colegio de Enfermería de Jaén destina 8.000 euros al Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”    

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    EL CGE pide a la RAE cambiar la definición y sinónimos de la palabra “doula”: no tienen formación ni competencias para atender embarazos ni partos

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas definitivas de personas que superan las pruebas OEP de Matrón/a en los Centros Sanitarios de las Agencias Públicas Empresariales

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

ConsejoAndaluzWeb Por ConsejoAndaluzWeb
27 de septiembre de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Hospital de Valme junto a sus 34 centros de atención primaria materializan un protocolo interno que permite coordinar eficientemente esta estrategia corporativa

El mayor área sanitaria de Andalucía, que cubre el área Sur de la provincia de Sevilla, ha desarrollado su particular engranaje para que desde sus centros de atención primaria y el Hospital Universitario de Valme se ejecute con la máxima eficiencia el nuevo programa corporativo de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

Andalucía, con uno de los calendarios vacunales más avanzados del territorio nacional como muestra de su apuesta por la prevención en salud, administra por primera vez desde el día 25 de septiembre el anticuerpo monoclonal frente al VRS, llamado `Nirsevimab´ bajo el nombre comercial de `Beyfortus.

A través de esta inmunización, coordinada desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud, se previene de forma eficaz y segura la infección por este virus. El VRS es responsable de una carga de enfermedad muy elevada en la infancia a nivel mundial, causante de las gran mayoría de los casos de bronquiolitis en lactantes. Ello provoca que sea el responsable principal de las visitas a atención primaria, urgencias y hospitalización por esta enfermedad en menores de 6 meses.

Inmunización en atención primaria o en el Hospital de Valme, según indicaciones para el lactante

La población diana para recibir la dosis única de Nirsevimab durante la campaña otoño-invierno de 2023-2024 en Andalucía está conformada por todos los nacidos a partir del 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo 2024, lactantes menores de 6 meses; además de los menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas de gestación y también los menores de dos años con diferentes condiciones de alto riesgo: cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa cianosantes o no cianosantes; displasia broncopulmonar; inmunodepresión grave como por ejemplo enfermedades oncohematológicas, inmunodeficiencias primarias sobre todo combinadas y agammaglobulinemia congénita, tratamiento con inmunosupresores de forma continuada; errores congénitos del metabolismo; enfermedades neuromusculares; enfermedades pulmonares graves; síndromes genéticos con problemas respiratorios relevantes; síndrome de down; fibrosis quística o que estén en cuidados paliativos.

Por lo que se refiere a la administración del fármaco, dependerá de la indicación que tenga para que se administre en el centro de salud de atención primaria o en el hospital.

Respecto a la cita para la inmunización, son los propios centros sanitarios los que se ponen en contacto con la población para fijar un día y una hora para la inoculación de la dosis a los menores. Para ello, las enfermeras de atención a la Salud Infantil de primaria están desarrollando la captación activa a los niños nacidos del 1 abril al 30 de septiembre y de niños con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas que cumplen un año en estas fechas. Si bien, también pueden acceder a los centros de salud para coger cita de forma voluntaria los padres cuyos bebés entran dentro de estos criterios.

Simultáneamente, en las consultas de Pediatría del Hospital Universitario de Valme también se administrará el Nirsevimab a pacientes cuya patología o antecedentes así se circunscriban a llevarse a cabo en el ámbito hospitalario y, a partir del día 1 de octubre, se iniciará la inmunización en la maternidad del hospital a los recién nacidos antes del alta a domicilio.

Colaboración multidisciplinar para la captación de lactantes e información a padres

Con esta inmunización se intenta prevenir de forma eficaz y segura la infección por el VRS, afección respiratoria que se produce sobre todo durante el otoño y el invierno. De ahí que, dados los beneficios que aporta la prevención, los expertos aconsejan a todos los padres con niños menores de 6 meses que acepten la invitación para la inmunización. En concreto, la Consejería de Salud y Consumo apunta que, el pasado año, las infecciones por este virus mantuvieron ingresados a un total de 301 menores en Andalucía en el mayor pico registrado en el mes de noviembre.

Precisamente, con el objetivo de obtener la máxima eficacia de este programa corporativo en un área sanitaria tan amplia y extensa como es el Sur de la provincia de Sevilla, ésta ha desarrollado una estrategia de adaptación del protocolo andaluz con implicación coordinada de carácter multidisciplinar que garantice la máxima adherencia. Implicación y participación de diferentes categorías profesionales de ambos niveles asistenciales con la finalidad, tanto de informar y concienciar a padres para la captación de lactantes, como para la materialización de la inoculación.

En primaria participan, por un lado, las matronas durante el seguimiento del embarazo y la celebración de sesiones de preparación al parto junto a pediatras y enfermeras pediátricas después del parto. En el hospital, se ha desarrollado un protocolo interno por parte de tres servicios clínicos: Neonatología/Pediatría, Ginecología/Obstetricia y Farmacia.

La Unidad de Paritorios interviene durante el proceso del parto inmediato con la participación de matronas, enfermería y ginecólogos. Y por otro lado, en el postparto, interviene enfermería de la planta de Maternidad donde se lleva a cabo la inmunización. Asimismo, la enfermería de Neonatología junto a neonatólogos si los recién nacidos estuvieran ingresados en este servicio clínico. Por su parte, el servicio de Farmacia actúa de apoyo transversal activando el suministro del fármaco para su cobertura tanto para los centros de atención primaria como para el Hospital Universitario de Valme.

Tags: colegioenfermerasenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 271 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 273 – Mayo-Junio de 2023

24 de julio de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Diario Enfermero – El CAE y el SAS acuerdan una comunicación «más cercana» en defensa de la profesión enfermera

16 de marzo de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 1 SEPTIEMBRE 2023

3 de noviembre de 2023
Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

Enfermería Andaluza Nº 2 OCTUBRE 2023

28 de noviembre de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.