• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ECOES premia a ocho enfermeras en su I Jornada de Investigación

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
3 de marzo de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) ha premiado a ocho enfermeras en su I Jornada de Investigación celebrada el 2 de marzo de 2023. 

Las enfermeras premiadas del I Plan de Investigación del ECOES, en la anualidad de 2022, se ubican en los apartados ‘Estímulo de las actividades de investigación’ y ‘Estímulo de la divulgación y la transferencia’.

‘Estímulo de las actividades de investigación’, a través del ‘Certamen de Enfermería basada en la Evidencia y Estímulo a la Investigación’ ha ofrecido tres premios diferentes a las enfermeras colegiadas: 

  • Premio al mejor Proyecto de Investigación enfermera, para el trabajo titulado ‘Diseño y Evaluación de una intervención familiar centrada en la coparentalidad para reducir la ansiedad en puérperas primíparas’, de la enfermera  Especialista en Obstetricia y Ginecología, Esther Domínguez Solís. Actualmente trabaja en el Hospital de Riotinto y cuenta con una amplia experiencia tanto en Atención Primaria como Especializada en diferentes sistemas de salud autonómicos. En cuanto a su trayectoria investigadora cabe señalar que ha realizado el Máster en Investigación: Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud en la Universidad de Sevilla, además de haber colaborado durante más de 5 años en este área dentro del Departamento de Enfermería como alumna interna y con una beca de colaboración. Ha recibido varios premios fin de estudios durante el Grado y el Máster. Actualmente, se encuentra desarrollando su tesis doctoral que compagina con su trabajo como matrona.
  • Premio al mejor trabajo fin de estudios:
    • Categoría Máster: para el trabajo titulado ‘Validación de escalas para medir motivaciones del consumo de cannabis en adolescentes de 15-18 años’, de la enfermera contratada predoctoral en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla, Mª Carmen Torrejón Guirado. Se dedica a la investigación desde hace 7 años, y actualmente está desarrollando su tesis conjuntamente en la Universidad de Sevilla y en la Universidad de Maastricht (Países Bajos). Además, también forma parte del grupo de investigación “Innovación en Cuidados y Determinantes Sociales en Salud” en Sevilla y del grupo de investigación holandés “CAPHRI – Promoting Health & Personalised Care”.
    • Categoría Residencia: para el trabajo títulado ‘Efectividad de un programa educativo de inteligencia emocional en la prevención del suicidio en el adulto’, de la enfermera especialista en Salud Mental, Elena García Sánchez. Actualmente trabaja en la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Alcalá de Guadaíra que pertenece al Hospital de Valme. 
  • Premio a la mejor Tesis doctoral, para el trabajo titulado ‘Estrategias y conflictos de las enfermeras en la aplicación del Protocolo Andaluz para la Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género’, de la enfermera Inmaculada Lancharro Tavero.

Por otra parte, ‘Estímulo de la divulgación y la transferencia’, ha premiado la visibilidad de la investigación desarrollada por los colegiados del ECOES con impacto en la comunidad científica. 

El primer Premio al Mejor Artículo Científico ha sido para el trabajo ‘The efficacy of religious and spiritual interventions in nursing care to promote mental, physical and spiritual health: A systematic review and meta-analysis’, de la enfermera interna residente de Salud Mental del Hospital de Valme, Paola Suárez Reina.

El segundo Premio al Mejor Artículo Científico ha sido para el trabajo ‘Burnout and spirituality among nurses: A scoping review’, del enfermero especialista en Enfermería del Trabajo, Juan Vega Escaño. Es Doctor en Ciencias de la Salud y está acreditado como Profesor Contratado Doctor por la ANECA. Desde 2019 es Secretario de la Asociación Andaluza de Enfermería del Trabajo. Como Enfermero del Trabajo cuenta con 20 años de experiencia laboral en el ámbito de la salud laboral y en concreto en la Vigilancia de la Salud. Actualmente, trabaja como Profesor Agregado en el Centro Universitario de Enfermería Cruz Roja (adscrito a la Univ. de Sevilla) y como Profesor Sustituto Interino en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.

Finalmente, se han entregado dos terceros Premios al Mejor Artículo Científico a los trabajos ‘Las metáforas del cuidado en las vivencias y sentimientos de las personas cuidadoras’, de la enfermera Rocío Romero Serrano, y ‘Efectividad de un programa educativo de inteligencia emocional en la prevención del suicidio’, de la enfermera Elena García Sánchez.

El ECOES premia a ocho enfermeras en su I Jornada de Investigación

Rocío Romero Serrano realizó su tesis doctoral en el departamento de Enfermería en la Universidad de Sevilla en la línea de investigación: cuidados, género y salud. Profesionalmente, sus primeros años trabajó como enfermera asistencial en Francia y cuando regresó a España trabajó en el SAS y durante sus últimos años asistenciales combinó formación y asistencia en el Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe y actualmente es Profesora Titular en el Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios de Bormujos (Sevilla).

Por otra parte, Elena García Sánchez, además de este tercer Premio al Mejor Artículo Científico, también ha recibido el  Premio al mejor trabajo fin de estudios en la categoría Residencia.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Málaga y Sevilla lideran el número de denuncias por agresiones a profesionales sanitarios en España

Málaga y Sevilla lideran el número de denuncias por agresiones a profesionales sanitarios en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de La Carlota en el Distrito Sanitario de Atención Primaria Guadalquivir (19-11-2019)

19 de noviembre de 2019

El CAE pide que la investigación de Enfermedades Raras sea una prioridad para Andalucía

28 de febrero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.