• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ECOES pide una enfermera para los cuidados de Adrián durante su escolarización, un niño con una enfermedad rara que requiere atención constante

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
10 de noviembre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) se ha trasladado hasta el municipio sevillano de Herrera para conocer de primera mano el caso de Adrián, un niño que padece una enfermedad rara y que es tratado en la unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Virgen del Rocío de la capital hispalense.

En concreto, el pequeño de casi cuatro años es uno de los 12 pacientes en toda España con  una miopatía miotubular. Esta enfermedad se caracteriza porque afecta a todos los músculos motores del cuerpo y le obliga a ser portador de una traqueostomía, a alimentarse por un botón gástrico y a estar 24 horas conectado a un respirador.

Esta situación le supone un problema a la hora de recibir la educación acorde a su edad, puesto que en la actualidad no cuenta con una enfermera que pueda prestarle cuidados de manera individual durante el tiempo de escolarización. Por este motivo, el ECOES pide a la Administración que ponga al alcance de Adrián este recurso para poder ir al colegio cada día, ya que actualmente sus padres, Juan Antonio Campos y Marta Gálvez, tienen que turnarse para atenderlo en el centro escolar.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El ECOES pide una enfermera para los cuidados de Adrián durante su escolarización, un niño con una enfermedad rara que requiere atención constante
Adrián en su centro escolar

“Una enfermera es más que una necesidad y es un derecho que tiene Adrián como niño, puesto que es la figura profesional sanitaria realmente capacitada para ofrecer los cuidados complejos que exige esta enfermedad”, afirma Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ECOES. En este sentido, el ECOES rechaza que otro perfil profesional, independientemente de que haya recibido alguna formación al respecto, se encargue de atender a Adrián por la especialización requerida.

El motivo lo aclara Rafael González Vela, vocal del área de Enfermería Comunitaria y Familiar del ECOES, y uno de los representantes de la entidad colegial que ha visitado de manera personal a Adrián y su familia: “Durante la jornada escolar de cinco horas de duración, requiere aspiración por la traqueostomía cada media hora y a veces incluso con más frecuencia, en función de la cantidad de secreciones, lo que incluye el cambio de cánula. Aparte, en caso de tener un tapón con mucosidad, puede padecer un colapso pulmonar, por lo que sería necesario practicar técnicas de reanimación cardiopulmonar”. Por su parte, Yolanda Izquierdo Pérez, vicepresidenta del ECOES, quien también ha conocido de primera mano la realidad de esta familia, añade que “el pequeño lleva en su mochila aparatos de uso sanitario, como pueden ser un respirador, una bombona de oxígeno y un monitor que controla la saturación de oxígeno en sangre. A esto hay que sumarle que Adrián no puede deglutir y depende de un botón gástrico para ser alimentado”

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El ECOES pide una enfermera para los cuidados de Adrián durante su escolarización, un niño con una enfermedad rara que requiere atención constante
Yolanda Izquierdo y Rafal Vera, vicepresidenta y vocal del área de Enfermería Comunitaria y Familiar del ECOES, respectivamente; las dos enfermeras referentes escolares de la zona básica de Estepa; y , Juan Antonio Campos, padre de Adrián

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla considera que “una enfermera es un recurso ineludible en el caso de niños con patologías y que quieren recibir la educación escolar en igualdad de condiciones con respecto al resto de compañeros”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 213, de 7 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

20211202 Psoriasis01

Las enfermeras lanzan una infografía y un vídeo animado sobre las claves de la psoriasis

2 de diciembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las competencias específicas claves de la enfermera escolar

Diario Córdoba – Las competencias específicas claves de la enfermera escolar

5 de mayo de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.