• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ECOES conmemora el Día Europeo contra las Agresiones Profesionales Sanitarios bajo el lema Violencia y cuidados no pueden ir de la mano. Respeta a quien te cuida”

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
10 de marzo de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) se suma a las reivindicaciones del 10 de marzo, Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios, bajo el lema “Violencia y cuidados no pueden ir de la mano. Respeta a quien te cuida”, y condena esta práctica que supone una lacra que va en aumento. Prueba de ello es el balance de 2022 de la Policía Nacional que arroja el dato de un registro de un total de 8.812 actuaciones policiales en el ámbito sanitario. Así, Sevilla es la segunda provincia andaluza con un mayor número de denuncias al respecto.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Las enfermeras son el primer profesional que tiene contacto con el paciente cuando el mismo demanda asistencia sanitaria. Por este motivo, este colectivo padece, a nivel individual y de forma aleatoria, episodios violentos, tales como insultos o amenazas, durante el desarrollo de su trabajo. Tras estos acontecimientos, puede proseguir la violencia física con consecuencias negativas que también se traducen en secuelas psicológicas que pueden llegar a impedir la reincorporación al ámbito laboral.

Es por ello que el Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, consciente de la situación real, ofrece toda su colaboración a las instituciones pertinentes para poner fin a esta problemática. No obstante, explica Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del ECOES, «las enfermeras tenemos que denunciar cuando se vulnera nuestro derecho a trabajar en un espacio seguro y a ser respetadas, como cualquier otra persona, pero con el añadido de que somos una figura esencial en el sistema sanitario y que ofrecemos cuidados de excelencia a la ciudadanía”. Por este motivo, añade,  “siempre debemos notificar de manera formal la agresión con la finalidad de que ésta forme parte de un registro de agresiones”. Así, tras la denuncia, en la base de datos policial constará que un determinado usuario de la salud ha cometido un delito.

Para facilitar este trámite, dice Yolanda Izquierdo Pérez, vocal de Agresiones del ECOES, “esta entidad colegial puso en marcha en enero de 2023, a disposición de los colegiados y dentro de la cuota colegial, un seguro de Agresiones que incluye la atención telefónica jurídica activa durante las 24 horas y los 365 días del año”. Si realizan una llamada al 912 971 170 serán atendidos por abogados que asesorarán sobre la viabilidad de la denuncia, redacción de la misma y seguimiento del procedimiento hasta la sentencia. Además, en caso de que la agresión sufrida genere una baja laboral del colegiado, recibirá una indemnización de 60 euros por cada día de indisposición y hasta 20 días, con independencia de la indemnización que pudiera derivarse de la posible sentencia. También, matiza Izquierdo Pérez, “recomendamos a las enfermeras que hagan uso del formulario de incidentes del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería para que quede registrada la agresión”.

Por otro lado, este colegio profesional está manteniendo reuniones con las autoridades competentes con la finalidad de que exista un cambio en la legislación para aumentar la protección a los profesionales sanitarios y que impere un régimen sancionador para quienes usen la violencia. Esto debe ser en el ámbito laboral pero también en el extralaboral, en caso de encontrarse al agresor fuera del centro sanitario y que continúe focalizando insultos o amenazas sobre su persona.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 45, de 8 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Puestos de Enfermeras/os para el Distrito Sanitario Córdoba (23-11-2020)

24 de noviembre de 2020

BOJA núm.142 – 24|07|2018

24 de julio de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.