• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Aída Máñez, en la sede del ICOES: «Hablar del parto fuera de la institución hospitalaria es necesario en una sociedad donde existe un porcentaje de mujeres que lo eligen»

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
19 de septiembre de 2024
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Sevilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) ofrece, este 18 de septiembre, el vídeo fórum ‘Doctor, quiero partir en casa’, en colaboración con la Asociación Andaluza de Matronas y la Asociación El Parto es Nuestro

Jorge Romero, vocal de Matronas: «Es necesario dar visibilidad a una realidad que existe. Las matronas garantizan estándares de seguridad que recomiendan las guías y sociedades científicas»

18 de septiembre 2024

MESA REDONDA: VIDEO FÓRUM ‘DOCTOR, QUIERO PARIR EN CASA’, COORDINA VANESSA MATA

  • Arantza Galiardo, socia voluntaria de El Parto es Nuestro: «En el centro de salud encontré información contradictoria y un trato infantilizado como usuaria. Llegué al parto en casa sin tradición, buscando lo mejor para mi hija y para mí, siendo defensora de la Sanidad Pública».
  • María José Barrios, vocal en Sevilla de la Asociación Andaluza de Matronas (AAM): «Es necesario acabar con el miedo, y también es labor de las matronas. Invertir en matronas es invertir en la salud de las mujeres y de los bebés»
  • María Teresa Martín, Casa de Nacimiento Orígenes y vocal en Huelva de la AAM: «Apostar por la fisiología y la autonomía de la mujer. Para colocar a la mujer en el centro es necesario enterrar el hacha de guerra y apostar por el trabajo en equipo»
  • Teresa Gómez, matrona de parto en casa y vocal de la Asociación Nacer en Casa: «Las comadronas tenemos la responsabilidad de salir del patriarcado instaurado. Es la manera de estar con y para las mujeres»

Matronas, madres y familias forman parte del público que esta tarde concurre en la sede del Colegio de Enfermería de Sevilla para ver el documental de Aída Máñez, ‘Doctor, quiero parir en casa’, que da voz a expertas y a madres para mostrar la realidad sobre el parto domiciliario en España, desde una perspectiva objetiva.

  • «Las matronas, desde los orígenes, nos caracterizamos por un feminismo activista ejercido desde una profesión basada en la evidencia científica», afirma Jorge Romero, vocal de Matronas, al presentar el Vídeo Fórum en el salón de actos del ICOES.

En su turno de palabra, Arantza Galiardo, socia voluntaria de El Parto es Nuestro explica que «este debate sobre el parto en casa es el inicio de un camino para la colaboración. Que estemos presentes las usuarias del sistema, junto a la institución colegial y la sociedad científica, es muy importante para nosotras».

Tras agradecer al ICOES por abrir la puerta al diálogo con la participación de las usuarias del sistema sanitario, Galiardo recuerda que » El Parto es Nuestro atesora 20 años de actividad, que comenzó con un grupo de mujeres para mejorar los resultados de cesáreas, y que ha ido creciendo con la implicación de las mujeres y la participación en el diseño e implementación de la estrategia de atención al parto y en decenas guías de práctica clínicas». Con ello, la activista incide en que «no es posible la mejora de las condiciones y opciones de las mujeres si no es por la participación».

Hablar del parto fuera de la institución hospitalaria es necesario en una sociedad donde existe un porcentaje de mujeres que lo eligen. Es necesario trasladar este diálogo hasta estas instituciones para así contar con esta opción y poder elaborar estrategias de atención que la integren Aída Máñez, autora del documental ‘Doctor, quiero parir en casa’Aída Máñez, autora del documental ‘Doctor, quiero parir en casa’

  • Aida Máñez: «La primera intervención en un parto es salir de casa»

Sobre la autora del documental

Aida Máñez es una creadora valenciana, estudiante de Psicología y madre de dos hijas nacidas en casa. Después de sus partos, decidió juntar toda la información que había ido recopilando y decidió ponerse en contacto con una serie de profesionales que hablasen desde su experiencia como expertas en la materia. Se asoció a El Parto es Nuestro y a partir de ahí, comenzó a darle forma a este documental.

Una opción para la mujer en países del entorno

El parto es casa es una opción a la que sólo pueden accede, en España, aquéllas madres con capacidad para financiarlo de manera privada ya que no se contempla en el Servicio Público de Salud. No obstante, en otros países del entorno europeo esta alternativa al parto en el hospital se ofrece a las mujeres en servicios públicos de salud, como es el caso de Reino Unido. Asimismo, en los países nórdicos, esto es, en Dinamarca, Islandia, Suecia y Noruega, esta alternativa al parto hospitalario se financia total o parcialmente.

En los Países Bajos donde el porcentaje de partos en casa es más alto, solo el 27% de las matronas trabajaban en el hospital en el año 2011. El parto en casa está financiado y todas las mujeres tienen el derecho de recibir los cuidados de una matrona, según datos recabados por El Parto Es Nuestro.

Tags: colegioenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El Colegio codena la agresión sufrida por un sanitario en Algeciras

El Colegio codena la agresión sufrida por un sanitario en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 88 -11/05/2022

BOE Núm. 132 fecha 31 de mayo de 2024

31 de mayo de 2024
EuropaPress Andalucía - Catalina García apuesta por impulsar el papel de la Enfermería y la humanización en la asistencia sanitaria

EuropaPress Andalucía – Catalina García apuesta por impulsar el papel de la Enfermería y la humanización en la asistencia sanitaria

3 de agosto de 2022

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.