• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Más de 1000 personas participan en las actividades propuestas por el Colegio con motivo del Día Internacional de la Enfermería

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
12 de mayo de 2025
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Cádiz
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio de Enfermería de Cádiz ha vuelto a realizar una apuesta firme por la salud de la población gaditana con la celebración, el día 12 de mayo, del día grande de la profesión. 

La céntrica Plaza de la Catedral de Cádiz se convirtió en el escenario una jornada participativa y abierta a la ciudadanía que contó con el despliegue de cinco carpas a través de las que se ofrecieron talleres para niños y mayores y en la que participaron más de 1000 personas.

Talleres para niños y mayores

Durante la mañana, un total de 305 niños pertenecientes a nueve Colegios del centro histórico de Cádiz recibieron mensajes de hábitos saludables como la importancia de reducir el tiempo de uso de la pantallas, alimentarse bien, dormir el tiempo suficiente, hacer ejercicio físico, mantener una buena higiene bucodental o saber detectar una situación de emergencia, conocer los números de teléfono de emergencias con canciones, pedir auxilio, saber cómo actuar ante un atragantamiento, e incluso iniciar los primeros paso de una reanimación cardiopulmonar (RCP. Todas estas enseñanzas fueron transmitidas a través de juegos que fueron realizados por actores y actrices de Valle de Cuentos y los talleres de RCP y atragantamiento que fueron impartidos por enfermeros expertos en urgencias y emergencias, docentes del colegio provincial.

Por la tarde, 50 mayores usuarios de las residencias Fragela y San Juan de Dios de Cádiz participaron en talleres educativos-cognitivos y de mejora de la movilidad articular diseñados específicamente para ellos por enfermeras gaditanas. Además, otras 175 personas participaron en los talleres de suelo pélvico, prevención de caídas y RCP y atragantamiento.

Asimismo, durante todo el día más de 500 personas pasaron por el stand instalado por el Consejo General de Enfermería y participaron en una encuesta que se ha realizado a nivel nacional cuyo objetivo es saber si los ciudadanos conocen a su enfermera de referencia y saben cuáles son sus funciones. Todas ellas fueron recibidas por nuestras enfermeras, integrantes del Colegio de Enfermería de Cádiz, quiénes atendieron sus peticiones y resolvieron sus dudas.

Extensa repercusión en medios de comunicación

Acompañaron al presidente del Colegio de Enfermería en la inauguración la delegada de Educación, el teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cádiz y la concejala de Salud.

Fueron muchos los medios de comunicación (prensa escrita, digital, radio y televisión) que se interesaron por esta acción divulgativa y conmemorativa del Día de la Enfermería, lo que supuso una oportunidad única para exponer las reivindicaciones de la profesión y recordar la amenaza que supone para la salud global la falta de enfermeras (más de 2.000 en nuestra provincia), exponer los diferentes roles que desempeña la profesión enfermera, una profesión moderna, avanzada y presente en muchos ámbitos de la vida.

El presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, destacó que en Andalucía, a pesar de que se ha mejorado mucho en los últimos años con nuevos contratos, “seguimos estando a la cola de España en cuanto a la ratio. En la provincia de Cádiz harían falta cerca de 2.000 enfermeros y enfermeras para alcanzar la media que tienen otras comunidades, como Navarra, Cataluña o Madrid».

En este sentido, Rafael Campos, insistió en que “hay que poner sentido común, porque no estamos hablando de un gasto, estamos hablando de una inversión. A nadie se le escapa que, al haber más enfermeras en los centros de salud, en hospitales y en urgencias, se salvan más vidas. Económicamente, es mucho más rentable, porque estamos hablando de salud de las personas».

La enfermería escolar es otra de las reivindicaciones del colectivo. Es por ello que, Rafael Campos, recordó que está demostrado, por eso hay colegios privados que ya lo tienen, la importancia de que haya una enfermera en cada colegio. El modelo existente en Andalucía en la actualidad es el de la enfermera referente escolar, “lo que nosotros pedimos es una enfermera en cada centro escolar, encargada de una asignatura tan importante como es la salud de las personas, a unos niños que está en la edad clave en la que es necesario que vayan aprendiendo cosas que les van a servir para el resto de sus vidas. Estos niños que hoy tienen problemas crónicos, como obesidad, diabetes, alergias, asmas…, van a ser probablemente adultos con un problema de salud. La enfermera escolar puede ayudar a prevenir estas situaciones»,  aseveró ante los medios de comunicación Rafael Campos.

Concurso en Instagram

Además, todos los visitantes pudieron conocer la figura de una enfermera gigante, representada con un Ninot de 2 metros de alto, con un diseño atractivo, agradable y divertido, con la que tuvieron la oportunidad de hacerse una fotografía para el recuerdo y participar en el concurso de fotografía y reels en Instagram puesto en marcha por el Consejo Andaluz de Enfermería.

Una figura que el Consejo Andaluz de Enfermería junto con sus colegios provinciales, ha querido exponer para el disfrute de los más grandes y de los más pequeños; y que ha sido realizada en los talleres de Valua (Valencia). En unos días se conocerán los ganadores del concurso de cada provincia, quiénes  recibirán un iPhone como premio a la mejor publicación que refleje el espíritu de la jornada.

Iluminación simbólica y apoyo institucional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como parte del reconocimiento a la profesión enfermera, los Ayuntamientos de El Puerto de Santa María y Algeciras izaron la bandera del Colegio de Enfermería, en un gesto de compromiso con la profesión y su importancia en la sociedad. Además, el Puente de la Constitución de 1812 se iluminó de azul, color que simboliza la profesión de enfermería, durante toda la noche, así como otros puntos emblemáticos de municipios cercanos como Algeciras, que estuvieron teñidos de azul en apoyo a las enfermeras y enfermeros.

Regalos para los visitantes

Además, para poner de relieve la figura de la enfermera, el ilustrador gráfico conocido como ‘72 kilos’ ha diseñado varias viñetas, tanto para redes sociales como para ilustrar el merchandising de la Organización Colegial de Enfermería, que se repartió entre todas las personas que participaron en alguna de las diversas actividades propuestas y que reproduce escenas cotidianas que se solucionan mejor “preguntando a la enfermera”.

Tags: DíaInternacionaldelaEnfermeríaECOECADIZenfermeras
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El Colegio de Enfermería de Almería despide a sus residentes en un acto lleno de emoción, orgullo profesional y compromiso con el futuro

El Colegio de Enfermería de Almería despide a sus residentes en un acto lleno de emoción, orgullo profesional y compromiso con el futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Las enfermeras se suman a médicos, odontólogos y podólogos como profesionales con facultad para prescribir medicamentos

Las enfermeras se suman a médicos, odontólogos y podólogos como profesionales con facultad para prescribir medicamentos

8 de abril de 2025

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Posadas en el Distrito Sanitario Atención Primaria Guadalquivir (24-02-2020)

24 de febrero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.