• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Nos tomamos las uvas en hora de Canarias para poder atender el primer nacimiento del año»

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
3 de enero de 2023
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

• El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga entrevista a Juana Luna e Irene Ortiz, dos matronas del Hospital Materno Infantil que asistieron el nacimiento del primer malagueño del año 2023 • Se llama Aarón y nació a las 00.01 horas de la madrugada, casi con el sonido de las campanadas. Ha pesado 4.200 gramos y ha medido 53 centímetros. Él junto a Alejandro, un bebé almeriense, se han convertido en los primeros nacidos en Andalucía en este nuevo año 2023.

• Para Irene, “poder haber acompañado este nacimiento es toda una alegría, aunque no muy distinta a la que siento cada vez que sucede. Todos los nacimientos son especiales y un momento único, y si lo unimos con tener las campanadas de fondo, más aún”.

Mientras millones de personas daban la bienvenida al nuevo año; Juana Luna e Irene Ortiz, dos profesionales especialistas en Enfermería Obstétrica y Ginecológica del Hospital Materno Infantil de Málaga, se encontraban asistiendo el nacimiento del primer malagueño de 2023 junto a su compañera TCAE Inma Ramírez y el comprometido Equipo de Nidos.

El pequeño se llama Aarón y nació concretamente a las 00.01 horas de la madrugada, casi al sonido de las campanadas. Ha pesado 4.200 gramos y ha medido 53 centímetros. “La llegada de un bebé es siempre motivo de celebración, pero cobra aún mayor emotividad si este se convierte en el primer bebé en nacer en 2023 en la provincia de Málaga y en Andalucía. Es una sensación muy especial, de bienestar y de felicidad, una gran satisfacción» explica Irene, la matrona encargada de atender el parto.

Como cuenta Juana, “mi compañera Irene fue la que estuvo durante toda la jornada pendiente del seguimiento y prestando cuidados a la madre y el bebé. Yo entré en el turno de noche y tras valorar las circunstancias, viendo que el niño era bastante grande, preferí estar con ella y entrar como apoyo. Es algo que solemos hacer según las circunstancias para brindar tranquilidad y ayuda al equipo, se respira mucho compañerismo entre los profesionales de esta unidad”.

Asistiendo el primer nacimiento del año

Ambas enfermeras eran conscientes de lo especial de este nacimiento, pero sabían que tocaba mantener la mente fría y centrarse en sus labores habituales como el control de bienestar fetal, la monitorización continua de la paciente, facilitar los movimientos maternos, administrar la medicación adecuada y acompañar a la familia, tranquilizándola y dándole toda la información necesaria.

Para Irene, “poder haber acompañado este nacimiento es toda una alegría, aunque no muy distinta a la que siento cada vez que sucede. Todos los nacimientos son especiales y un momento único, y si lo unimos con tener las campanadas de fondo, más aún”.

En añadido, como expone Juana, “debemos dar las gracias porque salió todo bien durante el alumbramiento. Fue parto natural y tuvo lugar en el Hospital Materno Infantil de Málaga bajo la atenta mirada de sus padres, Omar y Erika. No podemos estar más contentas de haber participado en este nacimiento, y de que todo haya salido según lo previsto”.

Actualmente, Irene asegura que tanto la madre como el recién nacido «se encuentran muy bien. Los padres y familiares se han mostrado enormemente agradecidos con los conocimientos, el trabajo realizado, las habilidades y la atención demostrada por el equipo del Hospital Materno en un momento tan vulnerable y bonito».

Un sacrificio agridulce

Estas dos profesionales sanitarias, colegiadas de Málaga, están más que acostumbradas a brindar ese apoyo continuo, escuchar, observar y asegurarse de que todo se encuentra en las mejores condiciones, para la madre y el bebé.

Una profesión sacrificada, generosa, dedicada y comprometida, que no cambiarían por nada. Tanto es así que, como expone Juana, “no queríamos perdernos la entrada al año y menos después de haber sido testigos de algo tan bonito y humano como la vida, así que nos tomamos las uvas en hora de Canarias para poder atender el primer nacimiento del año. Es un sacrificio que siempre queda compensado por la satisfacción del trabajo bien hecho”.

“Es un sacrificio agridulce” confiesa Ortiz. “Cuando decides ser sanitaria asumes ciertos sacrificios derivados de los horarios y la disponibilidad casi absoluta, pero es cierto que con una buena gestión de los contratos temporales sería más llevadero. En mi caso, por ejemplo, tengo un contrato temporal de navidad y desde aquí animo al SAS a que mejore las condiciones de los sanitarios, ofreciendo más estabilidad y mejorando la conciliación con nuestra vida diaria”.

El arte de ayudar a traer vida

Juana Luna lleva 14 años de experiencia como matrona y asegura que su dedicación a esta profesión se debe a un componente puramente vocacional. “Siempre quise dedicarme a esto y no paré hasta que lo conseguí. No concebiría mi vida sin ser matrona, es un trabajo muy especial en el que todos los momentos malos quedan compensados con la inmensidad de momentos bonitos que vivimos”.

Por su parte, Irene Ortiz acumula también una dilatada trayectoria profesional de dedicación al arte de ayudar a traer vida. “Ser matrona, para mí, además de mi vocación es tener la suerte de acompañar a la mujer en todas sus etapas vitales. Desde que comencé a estudiar enfermería quería convertirme en matrona y después de mucho esfuerzo, así ha sido” concluye.

Tags: enfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada en el jurado de los II Premios de Investigación del CGE

La Enfermería andaluza, representada en el jurado de los II Premios de Investigación del CGE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

CAE - Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Excmo. de Enfermería de Sevilla advierte de la importancia de la vacunación infantil contra la gripe

El Excmo. de Enfermería de Sevilla advierte de la importancia de la vacunación infantil contra la gripe

4 de octubre de 2022

Varios puestos de Enfermero del Trabajo, en Distritos Sanitarios A.P., Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitales del Servicio Andaluz de Salud (Hospital Puerto Real) (28-10-2020)

28 de octubre de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.