• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Enfermería reclama un Consejo Interterritorial del SNS que aborde el incremento de las plazas universitarias

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    La Enfermería andaluza, representada entre los finalistas de los II Premios de Investigación del CGE

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    El Ministerio de Sanidad publica las respuestas correctas de la convocatoria EIR 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 16, de 25 de enero de 2023

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Premio "Juan Ciudad" de Granada

    Premio «Juan Ciudad» de Granada

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

La provincia de Málaga se prepara para la vuelta al cole, sin enfermeras escolares

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
13 de septiembre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Colegio de Enfermería de Málaga queremos alertar de los riesgos que supone la vuelta al colegio sin enfermeras escolares.

Una actuación de la profesión, determinante a la hora de prestar atención directa al alumnado y docentes, priorizar la educación sanitaria y la atención a las necesidades de enfermedades. La provincia de Málaga continúa resistiéndose a apostar por esta figura que beneficiaría, no solo a los alumnos y alumnas, sino a madres y padres, profesorado y al conjunto de la comunidad educativa.

“Los centros que este pasado año han contado con este perfil de Enfermería, han podido establecer medidas preventivas, labores asistenciales de calidad y estrategias de educación para la salud en el alumnado” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga.

Garantizar la salud y la seguridad del alumnado es crucial. Algo para lo que la enfermera escolar se ha convertido en figura clave en el día a día de los centros escolares, beneficiando al alumnado, familias, profesorado y al conjunto de la comunidad educativa. Por ello, desde el Colegio de Enfermería de Málaga queremos arriesgar de los graves riesgos que supone, un año más, la vuelta al cole sin contar con las enfermeras escolares.

La presencia de profesionales de la Enfermería en los centros educativos malagueños es mínima, quedando circunscrita a centros privados, que lo consideran un valor añadido hacia sus alumnos, más que una necesidad.

En este sentido, la profesión denuncia que Andalucía, y la provincia de Málaga continúa resistiéndose a apostar por esta figura que beneficiaría, no solo a los alumnos y alumnas, sino a madres y padres, profesorado y al conjunto de la comunidad educativa. “Los centros que este pasado año han contado con este perfil de Enfermería, han podido establecer medidas preventivas, labores asistenciales de calidad y estrategias de educación para la salud en el alumnado” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Colegio.

Prevención y asistencia

La Enfermería escolar cuenta con una posición privilegiada para detectar y prevenir enfermedades, así como para mejorar la calidad de vida de aquellos que las padezcan. La función asistencial de esta figura incluye labores de promoción, elaboración de planes de cuidado y primeros auxilios; convirtiéndose en pieza clave en lo relativo a procesos de salud que se pueden prevenir como la obesidad, la diabetes tipo 2, consumo de tabaco, alcohol y sustancias estupefacientes…

De esta forma, la enfermera escolar identifica y evalúa las necesidades del alumnado, dando cobertura en cualquier incidencia que pueda surgir y realizando un control y seguimiento de aquellos alumnos que sufren de alguna patología.

Educación para la salud

Pero no es la única función esencial que asumen. La enfermera escolar educa en la adquisición de hábitos saludables a la comunidad escolar y fomenta el autocuidado. Se encarga de hacer promoción de buenas hábitos y salud, siguiendo programas de educación para la salud y formando en el cuidado y bienestar desde la infancia, influyendo de manera directo sólo en el alumno sino también en su entorno.

Como recalca Carrasco, “contar con una enfermera escolar en las escuelas hoy en día es un avance dentro de cualquier sistema educativo, además de una seguridad para el alumnado y tranquilidad para los padres y madres de los más pequeños”.

Labor investigadora

A pesar del desconocimiento que existe en torno a la figura de la enfermera escolar, es un perfil que cuenta con una fuerte labor investigadora. Este perfil se encarga de analizar los hábitos de salud en la etapa escolar, aportando conclusiones muy valiosas para seguir mejorando la salud pública.

Enfermería Escolar YA!

Por todo ello, el Colegio insta a las administraciones a implantar de manera real, efectiva y generalizada la Enfermería Escolar en Andalucía, como un profesional más del equipo interdisciplinar escolar. “Es preciso incorporar de manera progresiva y paulatina nuevas responsabilidades y competencias a la enfermera escolar que den respuesta a las necesidades de salud detectadas dentro de la comunidad escolar.

¡Únete a la iniciativa Enfermería Escolar YA! Forma parte del grupo de instituciones y personas que desean fomentar la salud en los centros escolares como pilar de educación y prevención no sólo en el entorno escolar, sino también en el familiar.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermera escolarenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucíaenfermería escolar
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE denuncia la preocupante situación de las residencias de mayores en Andalucía

El CAE denuncia la preocupante situación de las residencias de mayores en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Andalucía necesita casi 1.200 enfermeras en las UCIs en el escenario más duro del Covid-19 y 550 en el más benévolo

19 de noviembre de 2020
Consejo Andaluz de Enfermería - Proyecto AIRE: La Enfermería andaluza lidera el seguimiento de pacientes con EPOC

Proyecto AIRE: La Enfermería andaluza lidera el seguimiento de pacientes con EPOC

30 de mayo de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

El Consejo Andaluz de Enfermería pide explicaciones a la administración por la reducción de plazas para enfermeras en la OEP 2018-2021

20 de enero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - ¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

20 de septiembre de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA Extraordinario núm. 35, de 30 de diciembre de 2022

2 de enero de 2023

El Ministerio de Universidades publica las notas del examen de Enfermería Familiar y Comunitaria

23 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.