• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El derecho a la jubilación anticipada voluntaria, olvidado en el personal de instituciones sanitarias

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
15 de diciembre de 2022
Home Noticias Noticias Colegios provinciales Málaga
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Málaga volvemos a hacer un llamamiento a las administraciones sanitarias y autoridades políticas para la aprobación de la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años en profesionales de instituciones sanitarias.

“Estamos hablando de profesiones que deberían ser catalogadas como profesiones de riesgo por las duras y penosas condiciones laborales con las que lidian los trabajadores del sistema de salud a lo largo de su carrera profesional” ha explicado José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Colegio.

El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga, consciente de la situación que vive el colectivo profesional en la provincia, vuelve a solicitar la aprobación de la jubilación anticipada voluntaria a los 60 años en profesionales de instituciones sanitarias. En este sentido, el presidente de las casi 9.000 enfermeras colegiadas de Málaga ha asegurado que “estamos hablando de profesiones que deberían ser consideradas como profesiones de riesgo por las duras y penosas condiciones laborales con las que se enfrentan los trabajadores del sistema de salud a lo largo de su carrera profesional”.

Por ello, desde el Colegio insistimos de manera firme en la necesaria adopción de esta medida, sustentada incluso en investigaciones oficiales del ámbito internacional que evidencian la relación directa entre el personal sanitario, la turnicidad y la salud del colectivo. “La crisis sanitaria del COVID-19 sólo ha servido para arrojar luz sobre la realidad de las enfermeras de Málaga y Andalucía, con una situación permanente de riesgo, vulnerabilidad, penosidad y esfuerzo continuo. Para nosotros, y para muchas asociaciones, sociedades científicas y colectivos profesionales, es un derecho histórico que debe ser reconocido”.

La Enfermería desarrolla labores complejas y penosas en exhaustivas jornadas de trabajo de un modo permanente, constante y continuado, con el consecuente estrés y desgaste emocional y físico que ello conlleva. Por ello, como recuerda José Miguel, “nos amparamos en el artículo 2ª y b9 del Real Decreto 1698/2011 para solicitar que se considere la actividad laboral desarrollada por el personal de la sanidad como un requerimiento físico o psíquico que fomenta el incremento de siniestralidad a partir de cierta edad. Para ello, únicamente instamos a iniciar un procedimiento de estudio para establecer los coeficientes reductores de la edad de jubilación”.

Como recuerda el colectivo enfermero, conforme al Art.10 del RD 1698/2011, se puede proceder al establecimiento de coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación en los 60 años para trabajadores y trabajadoras encuadrados en los epígrafes 86, 87 y 88 (actividades sanitarias, asistencia en establecimientos residenciales y actividades de servicios sociales sin alojamiento).

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Colegio crea el Archivo Histórico para dar a conocer el patrimonio documental de la Enfermería malagueña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Nueva reunión de trabajo entre el CAE y la Viceconsejería de Salud para avanzar en la Atención Primaria desde la perspectiva de los cuidados

16 de febrero de 2022

Director/a de Unidad de Gestión Clínica de Urgencias en el Distrito Sanitario de Atención Primaria Poniente Almería (25-02-2020)

25 de febrero de 2020

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.